NUESTRA HISTORIA
Ribadelago toca las campanas en recuerdo de los familiares perdidos hace 63 años
A las 12:00 h. de hoy, Avelino Puente Otero se subió al campanario civil del pueblo viejo de Ribadelago y tocó las campanas en recuerdo de las 144 víctimas de la catástrofe, de las que únicamente 44 fueron recuperadas. Una de ellas, su propia hermana Clementina.
En medio de todas las soledades las campanas se dejaron oír en Ribadelago, en las orillas del Lago y alcanzaron al testigo presencial de la ladera, San Martín de Castañeda. Tocaron las campanas y tocó el campanero en el seno de la impotencia que brota todos los años el mismo día 9 de enero, tras el derrumbe de la presa de Vega de Tera que se agrietaba cada día más y que a pesar de ello, y de estas evidencias, se permitía su llenado de manera temeraria y homicida. La asociacion Sanabria Plural y Sostenible con motivo del 63 aniversario de la rotura de la presa rinde tributo a todos los damnificados y se solidariza con el trauma nunca resuelto de sus familiares y amigos.
La catástrofe no ha sido emocionalmente superada por sus víctimas y la democracia tiene una deuda histórica contraída con esta tragedia, que se trató de ocultar por el régimen franquista pese a la magnitud de las vidas humanas que comportó. No puede olvidarse que el dictador terminó indultando a los responsables penales del derrumbe de la presa.
En este sentido, interpelamos al alcalde de Galende para que se lleve a cabo sin más retrasos y demoras el aula de la memoria histórica de Ribadelago, cuya falta de ejecución no tiene a estas alturas ninguna justificación, haga las gestiones que sean pertinentes para que se rebaje el recibo de la luz a los vecinos en compensación a las desgracias que tuvieron que soportar, porque nunca es demasiado tarde, y ponga en valor la arquitectura racionalista que alberga Ribadelago nuevo, la escultura de la Piedad casi escondida y la historia que jalona la piel de Ribadelago viejo, antes de que la despoblación acabe por cerrar lo que hoy ya languidece. En nuestro recuerdo siempre Riballago.
A las 12:00 h. de hoy, Avelino Puente Otero se subió al campanario civil del pueblo viejo de Ribadelago y tocó las campanas en recuerdo de las 144 víctimas de la catástrofe, de las que únicamente 44 fueron recuperadas. Una de ellas, su propia hermana Clementina.
En medio de todas las soledades las campanas se dejaron oír en Ribadelago, en las orillas del Lago y alcanzaron al testigo presencial de la ladera, San Martín de Castañeda. Tocaron las campanas y tocó el campanero en el seno de la impotencia que brota todos los años el mismo día 9 de enero, tras el derrumbe de la presa de Vega de Tera que se agrietaba cada día más y que a pesar de ello, y de estas evidencias, se permitía su llenado de manera temeraria y homicida. La asociacion Sanabria Plural y Sostenible con motivo del 63 aniversario de la rotura de la presa rinde tributo a todos los damnificados y se solidariza con el trauma nunca resuelto de sus familiares y amigos.
La catástrofe no ha sido emocionalmente superada por sus víctimas y la democracia tiene una deuda histórica contraída con esta tragedia, que se trató de ocultar por el régimen franquista pese a la magnitud de las vidas humanas que comportó. No puede olvidarse que el dictador terminó indultando a los responsables penales del derrumbe de la presa.
En este sentido, interpelamos al alcalde de Galende para que se lleve a cabo sin más retrasos y demoras el aula de la memoria histórica de Ribadelago, cuya falta de ejecución no tiene a estas alturas ninguna justificación, haga las gestiones que sean pertinentes para que se rebaje el recibo de la luz a los vecinos en compensación a las desgracias que tuvieron que soportar, porque nunca es demasiado tarde, y ponga en valor la arquitectura racionalista que alberga Ribadelago nuevo, la escultura de la Piedad casi escondida y la historia que jalona la piel de Ribadelago viejo, antes de que la despoblación acabe por cerrar lo que hoy ya languidece. En nuestro recuerdo siempre Riballago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17