VECINOS
Respuesta del presidente de FAVEZA al primer presidente de San José Obrero
Hemos leído con gran interés el escrito del primer presidente de la Asociación de Vecinos de San José Obrero. No discutimos, ni ponemos en cuestión, todas las funciones y actividades que realiza la Asociación de Vecinos y el trabajo que les ha costado sacarla adelante. Es más, les felicitamos por toda la trayectoria que llevan desde entonces en defensa del barrio y de toda la ciudadanía, con múltiples actividades que han realizado y les animamos a que lo sigan haciendo.
Pero esa no es la cuestión que FAVEZA quiere poner de manifiesto. Nuestro objetivo no es hacer daño a ninguna asociación, ni que nos adjudiquen más dinero, ni tampoco evitar los convenios con otras Asociaciones Vecinales y mucho menos erosionar al actual consistorio. Creemos que el antiguo presidente de S. José Obrero equivoca el tiro, cuando realiza tales afirmaciones.
Nosotros nos referimos a la concesión de las subvenciones nominativas en esta ciudad. En estas convocatorias, existen unas condiciones básicas que todas las Asociaciones vecinales que las reciben, deben cumplir. Las reglas, que no las hemos puesto nosotros, son, y deben ser iguales para todas las Asociaciones de esta ciudad, y todas deben cumplir las normas que hay establecidas. Y así nos lo comunican nuestros mandatarios. Ni más ni menos. Y es aquí, precisamente, donde radica el problema. Porque cuando alguna Asociación no cumple con los requisitos el Ayuntamiento te comunica rápidamente que no la recibe. Y aquí es cuando entramos en conflicto, pero no con la Asociación de S. José Obrero, sino con el Ayuntamiento. Entendemos que el antiguo presidente estará como mínimo de acuerdo con esta apreciación.
FAVEZA jamás ha dudado en el cumplimiento de sus obligaciones de las Asociaciones de Vecinos, aunque nuestro querido Alcalde dice que las deudas no pueden ser objeto de subvención.
FAVEZA nunca le ha pedido explicaciones referentes al Convenio de ninguna Asociación, lo que hemos pedido es el decreto en el que sí explican la deuda, las formas de pago…
Desde el momento de la concesión de subvención de la que hablamos, nos sorprendieron las cantidades a recibir y nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento para que nos explicara el porqué de esas diferencias.
Pues mire usted, llevamos desde Marzo de 2021, solicitándolo en diversas ocasiones y siempre recibiendo la callada por respuesta por parte del Ayuntamiento y cuando el Ayuntamiento nos responde con la existencia de un Decreto de la Alcaldía, nº2021-0718 en el que expresamente nos indica que una Asociación Vecinal con una deuda que supera los 65.000€ llega a un acuerdo (Verbal) con el Ayuntamiento de pago aplazado por el que anualmente de las cantidades subvencionadas para actividades se le detraigan 5.000€ para el pago de dicha deuda, para luego ver que se le aumenta la cuantía de las subvenciones a dicha Asociación Vecinal, además de esos 5.000€ que se dan al resto de las Asociaciones Vecinales, en otros 8.500€ para actividades, por lo que lógicamente, si no existe respuesta alguna del Ayuntamiento, nos llevaría a pensar que la deuda de dicha Asociación vecinal se está sufragando anualmente y de forma aplazada por el propio Ayuntamiento.
Se ha intentado por todos los cauces posibles que el Excmo. Ayuntamiento de Zamora, aclare esta situación y hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de respuesta al efecto. Por lo que, en modo alguno, puede ser considerado una ofensa al movimiento Vecinal zamorano, que las Instituciones Públicas, informen sobre situaciones que cuanto menos deben ser aclaradas y que podrían suponer un trato desigual o discriminatorio respecto al resto de las Asociaciones Vecinales.
Por lo que sí Señor, creo firmemente que lo que se pretende pidiendo explicaciones a la Administración local, desde FAVEZA, supone un derecho no sólo de las Asociaciones Vecinales, sino de los ciudadanos en general, a saber, y conocer, con claridad, el destino y la gestión de los fondos públicos y que se aclaren posibles situaciones que creen desigualdades entre los administrados, y eso Señor…es construir en democracia y unidad…con esto se construye…no se destruye.
ARTEMIO PÉREZ HERNÁNDEZ
PTE. de FAVEZA
Hemos leído con gran interés el escrito del primer presidente de la Asociación de Vecinos de San José Obrero. No discutimos, ni ponemos en cuestión, todas las funciones y actividades que realiza la Asociación de Vecinos y el trabajo que les ha costado sacarla adelante. Es más, les felicitamos por toda la trayectoria que llevan desde entonces en defensa del barrio y de toda la ciudadanía, con múltiples actividades que han realizado y les animamos a que lo sigan haciendo.
Pero esa no es la cuestión que FAVEZA quiere poner de manifiesto. Nuestro objetivo no es hacer daño a ninguna asociación, ni que nos adjudiquen más dinero, ni tampoco evitar los convenios con otras Asociaciones Vecinales y mucho menos erosionar al actual consistorio. Creemos que el antiguo presidente de S. José Obrero equivoca el tiro, cuando realiza tales afirmaciones.
Nosotros nos referimos a la concesión de las subvenciones nominativas en esta ciudad. En estas convocatorias, existen unas condiciones básicas que todas las Asociaciones vecinales que las reciben, deben cumplir. Las reglas, que no las hemos puesto nosotros, son, y deben ser iguales para todas las Asociaciones de esta ciudad, y todas deben cumplir las normas que hay establecidas. Y así nos lo comunican nuestros mandatarios. Ni más ni menos. Y es aquí, precisamente, donde radica el problema. Porque cuando alguna Asociación no cumple con los requisitos el Ayuntamiento te comunica rápidamente que no la recibe. Y aquí es cuando entramos en conflicto, pero no con la Asociación de S. José Obrero, sino con el Ayuntamiento. Entendemos que el antiguo presidente estará como mínimo de acuerdo con esta apreciación.
FAVEZA jamás ha dudado en el cumplimiento de sus obligaciones de las Asociaciones de Vecinos, aunque nuestro querido Alcalde dice que las deudas no pueden ser objeto de subvención.
FAVEZA nunca le ha pedido explicaciones referentes al Convenio de ninguna Asociación, lo que hemos pedido es el decreto en el que sí explican la deuda, las formas de pago…
Desde el momento de la concesión de subvención de la que hablamos, nos sorprendieron las cantidades a recibir y nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento para que nos explicara el porqué de esas diferencias.
Pues mire usted, llevamos desde Marzo de 2021, solicitándolo en diversas ocasiones y siempre recibiendo la callada por respuesta por parte del Ayuntamiento y cuando el Ayuntamiento nos responde con la existencia de un Decreto de la Alcaldía, nº2021-0718 en el que expresamente nos indica que una Asociación Vecinal con una deuda que supera los 65.000€ llega a un acuerdo (Verbal) con el Ayuntamiento de pago aplazado por el que anualmente de las cantidades subvencionadas para actividades se le detraigan 5.000€ para el pago de dicha deuda, para luego ver que se le aumenta la cuantía de las subvenciones a dicha Asociación Vecinal, además de esos 5.000€ que se dan al resto de las Asociaciones Vecinales, en otros 8.500€ para actividades, por lo que lógicamente, si no existe respuesta alguna del Ayuntamiento, nos llevaría a pensar que la deuda de dicha Asociación vecinal se está sufragando anualmente y de forma aplazada por el propio Ayuntamiento.
Se ha intentado por todos los cauces posibles que el Excmo. Ayuntamiento de Zamora, aclare esta situación y hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de respuesta al efecto. Por lo que, en modo alguno, puede ser considerado una ofensa al movimiento Vecinal zamorano, que las Instituciones Públicas, informen sobre situaciones que cuanto menos deben ser aclaradas y que podrían suponer un trato desigual o discriminatorio respecto al resto de las Asociaciones Vecinales.
Por lo que sí Señor, creo firmemente que lo que se pretende pidiendo explicaciones a la Administración local, desde FAVEZA, supone un derecho no sólo de las Asociaciones Vecinales, sino de los ciudadanos en general, a saber, y conocer, con claridad, el destino y la gestión de los fondos públicos y que se aclaren posibles situaciones que creen desigualdades entre los administrados, y eso Señor…es construir en democracia y unidad…con esto se construye…no se destruye.
ARTEMIO PÉREZ HERNÁNDEZ
PTE. de FAVEZA






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34