CÁNCER
AZAYCA celebra el Día Mundial del Cáncer
Pilar de la Higuera habla de la importancia de la prevención y un diagnóstico temprano
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, hoy, día 4 de febrero, AZAYCA celebró un acto, a las 12 de la mañana, en la caseta nº 1 de Sta. Clara con el fin de recordar a la población la importancia de la prevención y de un diagnóstico temprano como factores importantes en la supervivencia.
Pilar de la Higuera, presidenta de AZAYCA, también aprovechó la oportunidad de la celebración para destacar la importancia que hoy tienen los diagnósticos y tratamientos personalizados, como presente y futuro inmediato en el abordaje de esta enfermedad. Mediante eslóganes reclamó el acceso a estos medios para los pacientes de nuestra provincia.
Acompañaron a la presidenta en esta celebración el vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, D. Atanasio Pandiella y representantes de todas las instituciones, como es el caso de Jesús María Prada Saavedra, vicepresidente 2º de la Diputación, e Inmaculada Lucas, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Zamora. Amenizó el acto la violinista Lucía Urones Sánchez.
AZAYCA es una organización independiente y sin ánimo de lucro que se creó en Zamora el 8 de abril de 2019, con el fin de ayudar a pacientes con cáncer y a sus familiares. Es una asociación de ámbito local y provincial formada por socios y regida por una junta directiva que se renueva cada dos años.
Los objetivos de organización que preside Pilar de la Higuera son:
Mejorar la calidad de vida del paciente oncológico a través de un programa de ejercicio terapéutico adaptado a sus necesidades y posibilidades, pautado y parametrizado por fisioterapeutas.
Tratar de mejorar la comorbilidad cardiovascular, metabólica, psicosocial, asociada a la inactividad/privacidad con la que el paciente oncológico en ocasiones afronta su proceso.
Mejorar la respuesta del organismo a los tratamientos oncológicos y los síntomas asociados a la quimioterapia.
Por otra parte, el proyecto ejercicio físico y cáncer se realiza en la sede de AZAYCA, en la calle Traviesa, nº 12.
AZAYCA también invita a los zamoranos que hacerse socios, una forma de colaborar con los pacientes, familiares y sanitarios.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, hoy, día 4 de febrero, AZAYCA celebró un acto, a las 12 de la mañana, en la caseta nº 1 de Sta. Clara con el fin de recordar a la población la importancia de la prevención y de un diagnóstico temprano como factores importantes en la supervivencia.
Pilar de la Higuera, presidenta de AZAYCA, también aprovechó la oportunidad de la celebración para destacar la importancia que hoy tienen los diagnósticos y tratamientos personalizados, como presente y futuro inmediato en el abordaje de esta enfermedad. Mediante eslóganes reclamó el acceso a estos medios para los pacientes de nuestra provincia.
Acompañaron a la presidenta en esta celebración el vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, D. Atanasio Pandiella y representantes de todas las instituciones, como es el caso de Jesús María Prada Saavedra, vicepresidente 2º de la Diputación, e Inmaculada Lucas, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Zamora. Amenizó el acto la violinista Lucía Urones Sánchez.
AZAYCA es una organización independiente y sin ánimo de lucro que se creó en Zamora el 8 de abril de 2019, con el fin de ayudar a pacientes con cáncer y a sus familiares. Es una asociación de ámbito local y provincial formada por socios y regida por una junta directiva que se renueva cada dos años.
Los objetivos de organización que preside Pilar de la Higuera son:
Mejorar la calidad de vida del paciente oncológico a través de un programa de ejercicio terapéutico adaptado a sus necesidades y posibilidades, pautado y parametrizado por fisioterapeutas.
Tratar de mejorar la comorbilidad cardiovascular, metabólica, psicosocial, asociada a la inactividad/privacidad con la que el paciente oncológico en ocasiones afronta su proceso.
Mejorar la respuesta del organismo a los tratamientos oncológicos y los síntomas asociados a la quimioterapia.
Por otra parte, el proyecto ejercicio físico y cáncer se realiza en la sede de AZAYCA, en la calle Traviesa, nº 12.
AZAYCA también invita a los zamoranos que hacerse socios, una forma de colaborar con los pacientes, familiares y sanitarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164