Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Domingo, 20 de Febrero de 2022
PREPAL

Abstención y Forzada Emigración {¿de 9.000?}

[Img #62517]Cuando hoy día  los vientos (¿políticos? y/o ¿económicos?) están dando un más que amplio giro ( ¿con futuras promociones urbanísticas provincialistas madrileñas?), por efecto de las informaciones/calenturas /controlamientos del ego de la propia centralidad madrileñista (¿y/o sus looby´s de grupos de presión?), que enmascara la realidad nacional (¿alguna vez se trataba de  poner en completa aplicación el texto de la "CE´1978"?), tal vez no esté de más, y a estas alturas, hacer una somera visión retrospectiva.

 

Esa voluntaria acción sobre y de lo que, y con todas las salvedades, ha sido, así es sí así parece, la más reciente (¿tal vez inconclusa?) convocatoria electoral en el Estado Español (que presuponemos que labora para el engrandecimiento/continuidad /proyección de la España Nación) que nos ha situado, en el ámbito -.- con 38.491 km2 -.- de la "sociedad regional leonesa", de la que formamos parte como "sujetos actores constitucionales", por el texto constitucional vigente, en la obvia denostación del `absurdo pucelanístico´ impostado por el "Cenismo´1979" {en el Dixit Llamazares (D. Julio) del ágape BarbaMartínez/MartínVilla}.

 

Ya es sabido que el sistema electoral democrático, no solo consiste en  el ejercicio del sufragio y/o votación, que es un acontecer muy importante, sino que también, y para que no sea una sola mera acción gimnastica o incluso postural, lleva el aparataje de otras consideración/ estimaciones/ponderaciones que igualmente también deberían tenerse en cuenta.

 

Todos y cada uno de esos aparatajes son  conformantes alícuotas del proceso democrático.

 

Se vota en un ambiente integral  constituyente donde la emisión del voto además de ser libre, individual y secreta, también debe, en nuestra consideración y sostenido criterio, estar orlada del obligado contraste, general y completo, de los pareceres disquisicionales y, por ende, no encorsetados ni tampoco restrictivos por situación/causa/condicionante y/o modo/interés/crematicidad alguno.

 

Una somera visión por las tres circunscripciones electorales leonesas de nuestra bi-constitucional  triprovincial Región Reino Leonés, nos sitúa en lo siguiente:

 

{1°}

Un alto porcentaje de votantes de la provincia de Salamanca, en atención a diversas publicaciones, no ha participado en las elecciones pasadas.

 

Tal situación, así se vislumbra, en la circunscripción electoral de la provincia de Salamanca, parece que se ha contabilizado en 100.624 electores ( con un 37,26 % del censo electoral provincial) que no han ejercido su derecho constitucional a votar el día "13'F".

 

Tengamos en cuenta que "la suma de los votos", en la circunscripción electoral de Salamanca, de los partidos que han quedado en los tres primeros lugares da la cifra de 144.798 votantes (con un 47,94 % del censo electoral provincial)

 

Se presume que alrededor de 3.000 habitantes de la provincia de Salamanca la abandonara de aquí a un año. Ello introduce el "factor de estricta consideración humana" que podemos asignar a todos y cada uno de esos probables 3.000 conciudadanos regionales leoneses que serán impelidos hacia una forzada emigración.

 

¿De qué familias serán los 3.000 habitantes que perderá la provincia de Salamanca en un año?

 

Las calles y medios de comunicación en la provincia de Salamanca, la que factiblemente perderá 3.000 habitantes en un año, se han visto masivamente inundados de publicidad electoral.

 

¿Debemos desde el PREPAL sacar algún tipo de conclusión?

 

¿La deben sacar también en toda la provincia de Salamanca?.

 

¿Esto es, aunque habla de la provincia de Salamanca, muy importante para toda la Región Reino Leonés?

 

{2°}

Un alto porcentaje de votantes de la provincia de Zamora , en atención a diversas publicaciones, no ha participado en las elecciones pasadas.

 

Tal situación, así se vislumbra, en la circunscripción electoral de la provincia de Zamora, parece que se ha contabilizado en 57.067 electores ( con un 39,20 % del censo electoral provincial) que no han ejercido su derecho constitucional a votar el día "13'F".

 

Tengamos en cuenta que "la suma de los votos", en la circunscripción electoral de Zamora, de los partidos que han quedado en los tres primeros lugares da la cifra de 73.226 votantes (con un 44,30 % del censo electoral provincial)

 

Se presume que alrededor de 2.000 habitantes de la provincia de Zamora la abandonara de aquí a un año. Ello introduce el "factor de estricta consideración humana" que podemos asignar a todos y cada uno de esos probables 2.000 conciudadanos regionales leoneses que serán impelidos  hacia una forzada emigración.

 

¿De que familias serán los 2.000 habitantes que perderá la provincia de Zamora en un año?

 

Las calles y medios de comunicación en la provincia de Zamora, la que perderá 2.000 habitantes, se han visto masivamente inundados de publicidad electoral.

 

¿Debemos desde el PREPAL sacar algún tipo de conclusión?

 

¿La deben sacar también en toda la provincia de Zamora?

 

¿Esto es, aunque habla de la provincia de Zamora, muy importante para toda la Región Reino Leonés?

 

{3°}

Un alto porcentaje de votantes de la provincia de León , en atención a diversas publicaciones,  ha participado en las elecciones pasadas.

 

Tal situación, así se vislumbra, en la circunscripción electoral de la provincia de León, parece que se ha contabilizado en 150.225 electores (con un 39,84 % del censo electoral provincial) que no han ejercido su derecho constitucional a votar el día "13'F".

 

Tengamos en cuenta que "la suma de los votos", en la circunscripción electoral de León, de los partidos que han quedado en los tres primeros lugares da la cifra de 168.196 votantes (con un 39,47 % del censo electoral provincial)

 

Se presume que alrededor de 4.000 habitantes de la provincia de León la abandonará de aquí a un año. Ello introduce el "factor de estricta consideración humana" que podemos asignar a todos y cada uno de esos probables 4.000 conciudadanos regionales leoneses que serán impelidos  hacia una forzada emigración.

 

¿De qué familias serán los 4.000 habitantes que perderá la provincia de León en un año?

 

Las calles y medios de comunicación en la provincia de León, la que perderá 4.000 habitantes, se han visto masivamente inundados de publicidad electoral.

 

¿Debemos desde el PREPAL sacar algún tipo de conclusión?

 

¿La deben sacar también en toda la provincia de  León?

 

¿Esto es, aunque habla de la provincia de León, muy importante para toda la Región Reino Leonés?

 

Tal situación observable en el completo País Leonés  { con el "todo SaZALe´41" y su más que abundante diáspora regional leonesa emigrante}, debe llevarnos a todos, tanto a los de aquí como a los de fuera, a la más profunda reflexión, la regeneración obligada y, claro está, la absoluta pervivencia de nuestra Región Reino Leonés.

 

Tenemos pues que, de lo que debiera entenderse como situaciones puntuales a las tres correspondientes provincias leonesas, acontece que objetivamente se extrapola de cada una de ellas hacia las otras dos, lo cual induce, guste o no guste, a considerar, y desde tal triduo, su lectura no solo y única y exclusivamente regional leonesa, también y sobre todo la que debe corresponder hacer, y así lo estimamos  y por ello decimos, desde la Jefatura del Estado, el Gobierno del Reino de España y las Cortes Españolas.

 

Aquí, en nuestra Región Reino Leonés, la ausencia forzada, por la decisión política del año 1979, ya después por tanto de estar en vigor el texto completo de la Constitución Española,  de no tener nuestra propia Comunidad Autónoma Región Reino Leonés está causando un extrema lesividad, a todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses, que ya afecta, véanse los datos, a las bases del sistema democrático.

 

No existe, desde nuestra observancia política, ningún tipo de impedimento para la conformación constitucional de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés.

 

Es más que evidente que dentro de la Corona Leonesa, sus cuatro regiones históricas: Extremadura, Reino Leonés, Galicia y Asturias, son homologables con el texto de la Constitución Española en la mano.

 

Aquí, ¡y visto está!, no pedimos, ¡en forma alguna!, ningún tipo de privilegios, pero sí igualdad constitucional.

 

Nuestra Región Reino Leonés está constitucionalmente incluida en la Nación Española y como tal, y por ello, con todos sus valores, toso sus derechos y todos sus deberes.

 

¡¡¡ adelante leoneses !!!

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 19-2-2022

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

 

©¤

LEONESISMO'2022

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.