SANIDAD
García Rioja: “Mañueco tiene que aclarar los acuerdos entre PP y Vox para “blindar la Sanidad Pública”
Las listas de espera de primera consulta externa en Zamora se incrementaron un 54,31% en el último año, 4.554 pacientes más, pasando de 8.385 el primer trimestre de 2021 a 12.939 a 31 de diciembre de 2021
Tras el inicio de las conversiones entre Mañueco y Vox para formar gobierno en Castilla y León la Vicesecretaria General y Procuradora por Zamora, Inmaculada García Rioja, ha exigido al PP que “aclare los términos del pacto con Vox y los acuerdos a los que ha llegado con la extrema derecha para cumplir su compromiso electoral de “blindar la Sanidad Pública” y desterrar definitivamente el Plan Aliste”.
Y lo hace la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora después de analizar la “muy negativa evolución” los datos en listas de espera durante el año 2.021, publicados en la web de la propia Junta de Castilla y León.
Las listas de espera de primera consulta externa en Zamora se incrementaron un 54,31% en el último año, 4.554 pacientes más, pasando de 8.385 el primer trimestre de 2021 a 12.939 a 31 de Diciembre de 2021.
El tiempo medio de espera para primeras consultas a 31 de Diciembre de 2021 era de 66 días en el Complejo Hospitalario de Zamora y el porcentaje de pacientes en espera estructural sobre el total de pacientes en espera para una primera consulta del 81%
Las listas de espera de primera consulta externa en todos los hospitales de Castilla y León se incrementaron un 37,64% en el último año, 55.514 pacientes más, pasando de 147.497 en Marzo de 2021 a 203.011 a 31 de Diciembre de 2021.
El tiempo medio de espera para primeras consultas a 31 de Diciembre de 2021 era de 77 días en los centros hospitalarios de Castilla y León y el porcentaje de pacientes en espera estructural sobre el total de pacientes en espera para una primera consulta del 74%.
El PSOE de Zamora ha recordado que, durante la campaña electoral, y en concreto la fecha del 12 de Enero de 2022, Mañueco prometía en Zamora "blindar por ley la Sanidad y los servicios sanitarios en los pueblos”.
Sin embargo García Rioja ha expresado la alarma ciudadana que está generando la nula transparencia del Partido Popular en los acuerdos para pactar con la extrema derecha de Vox y, teniendo en cuenta que “Mañueco y el PP han incumplido reiteradamente sus compromisos expresados en las campañas electorales, la situación de la Sanidad Pública en Castilla y León y en Zamora puede empeorar aún más”.
Y recuerda también la Procuradora electa zamorana que “hasta ahora las decisiones de la Junta de Castilla y León han perseguido como objetivo principal el desmantelamiento del Sistema Público de Salud derivando consultas, pruebas de diagnóstico e intervenciones quirúrgicas a hospitales privados y promoviendo, en el mismo sentido, la contratación de seguros médicos privados”.
Destaca, además, la Vicesecetraria General del PSOE zamorano que mientras “Mañueco volvía a repetir en la campaña electoral sus promesas sobre sus mismos incumplimientos, durante los meses de Enero y Febrero de 2022 han continuado las movilizaciones en la provincia de Zamora ante las más de 70 vacantes de médicos de Atención Primaria sin cubrir, ante la saturación de la Atención Primaria por falta de facultativos, ante la falta de pediatras, porque los consultorios locales siguen cerrados, ante la lista interminable de espera para consultas externas y operaciones quirúrgicas y ante un largo etcétera de denuncias por el deterioro del Sistema Público de Salud programado y ejecutado por el Partido Popular”.
En el ámbito de la Salud de las personas, y como Médico de Atención Primaria, García Rioja vuelve a poner en valor el sufrimiento de los ciudadanos de Zamora, de nuestros pueblos y ciudades, porque muchos Consultorios Médicos siguen cerrados, la Junta no ha sido ni es capaz de dotar de médicos y profesionales a la Sanidad Pública y las listas de espera son inaceptables”.
Por ello, el PSOE de Zamora vuelve a exigir a Mañueco que aclare el cumplimiento de sus compromisos electorales para “blindar la Sanidad Pública y los términos y contenidos de los acuerdos a los que está llegando con Vox”.
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa dek PSOE
Tras el inicio de las conversiones entre Mañueco y Vox para formar gobierno en Castilla y León la Vicesecretaria General y Procuradora por Zamora, Inmaculada García Rioja, ha exigido al PP que “aclare los términos del pacto con Vox y los acuerdos a los que ha llegado con la extrema derecha para cumplir su compromiso electoral de “blindar la Sanidad Pública” y desterrar definitivamente el Plan Aliste”.
Y lo hace la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora después de analizar la “muy negativa evolución” los datos en listas de espera durante el año 2.021, publicados en la web de la propia Junta de Castilla y León.
Las listas de espera de primera consulta externa en Zamora se incrementaron un 54,31% en el último año, 4.554 pacientes más, pasando de 8.385 el primer trimestre de 2021 a 12.939 a 31 de Diciembre de 2021.
El tiempo medio de espera para primeras consultas a 31 de Diciembre de 2021 era de 66 días en el Complejo Hospitalario de Zamora y el porcentaje de pacientes en espera estructural sobre el total de pacientes en espera para una primera consulta del 81%
Las listas de espera de primera consulta externa en todos los hospitales de Castilla y León se incrementaron un 37,64% en el último año, 55.514 pacientes más, pasando de 147.497 en Marzo de 2021 a 203.011 a 31 de Diciembre de 2021.
El tiempo medio de espera para primeras consultas a 31 de Diciembre de 2021 era de 77 días en los centros hospitalarios de Castilla y León y el porcentaje de pacientes en espera estructural sobre el total de pacientes en espera para una primera consulta del 74%.
El PSOE de Zamora ha recordado que, durante la campaña electoral, y en concreto la fecha del 12 de Enero de 2022, Mañueco prometía en Zamora "blindar por ley la Sanidad y los servicios sanitarios en los pueblos”.
Sin embargo García Rioja ha expresado la alarma ciudadana que está generando la nula transparencia del Partido Popular en los acuerdos para pactar con la extrema derecha de Vox y, teniendo en cuenta que “Mañueco y el PP han incumplido reiteradamente sus compromisos expresados en las campañas electorales, la situación de la Sanidad Pública en Castilla y León y en Zamora puede empeorar aún más”.
Y recuerda también la Procuradora electa zamorana que “hasta ahora las decisiones de la Junta de Castilla y León han perseguido como objetivo principal el desmantelamiento del Sistema Público de Salud derivando consultas, pruebas de diagnóstico e intervenciones quirúrgicas a hospitales privados y promoviendo, en el mismo sentido, la contratación de seguros médicos privados”.
Destaca, además, la Vicesecetraria General del PSOE zamorano que mientras “Mañueco volvía a repetir en la campaña electoral sus promesas sobre sus mismos incumplimientos, durante los meses de Enero y Febrero de 2022 han continuado las movilizaciones en la provincia de Zamora ante las más de 70 vacantes de médicos de Atención Primaria sin cubrir, ante la saturación de la Atención Primaria por falta de facultativos, ante la falta de pediatras, porque los consultorios locales siguen cerrados, ante la lista interminable de espera para consultas externas y operaciones quirúrgicas y ante un largo etcétera de denuncias por el deterioro del Sistema Público de Salud programado y ejecutado por el Partido Popular”.
En el ámbito de la Salud de las personas, y como Médico de Atención Primaria, García Rioja vuelve a poner en valor el sufrimiento de los ciudadanos de Zamora, de nuestros pueblos y ciudades, porque muchos Consultorios Médicos siguen cerrados, la Junta no ha sido ni es capaz de dotar de médicos y profesionales a la Sanidad Pública y las listas de espera son inaceptables”.
Por ello, el PSOE de Zamora vuelve a exigir a Mañueco que aclare el cumplimiento de sus compromisos electorales para “blindar la Sanidad Pública y los términos y contenidos de los acuerdos a los que está llegando con Vox”.
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa dek PSOE



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80