Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 04 de Marzo de 2022
MUSEO ETNOGRÁFICO

Etnográfico: talleres de máscaras, en torno a la exposición temporal ‘Máscaras en acción’

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el MECyL ofrece visitas guiadas gratuitas, tituladas ‘Formas de resistencia femenina en la sociedad tradicional’

JL LealEl Museo Etnográfico de Castilla y León acoge mañana sábado 5 de marzo, de 11:30 a 13:00 horas, el taller infantil ‘Máscaras de lana’, impartido por Esmeralda Folgado y dirigido a niñ@s de 8 a 12 años. En este taller niñas y niños podrán descubrir los materiales con los que se confecciona la ‘carocha’, máscara que da nombre a la mascarada de Riofrío de Aliste (Zamora). Además, podrás experimentar la técnica del afieltrado de lana con aguja ‘pintando’ una máscara con lana sobre una base de fieltro prefabricado. El taller tiene una inscripción de un euro por persona y las plazas son limitadas.

 

El domingo 6 de marzo, de 11:30 a 13:30 horas, Baychimo Teatro impartirá el taller de teatro para niñ@s, familias y adultos ‘El día de la máscara’. Este taller-espectáculo tiene como punto de partida nuestra historia reciente y como elemento de juego las tradicionales mascaradas en su lucha simbólica del bien contra el mal. El objetivo consiste en acercar la experiencia del teatro, encontrando un lenguaje común entre adultos y niños a través de un proceso de búsqueda compartida. Siempre a través del juego y de la experiencia lúdica, los participantes en el taller formarán parte de una puesta en escena creada e interpretada por ellos mismos. El teatro solo es un recurso, una herramienta de comunicación, puesto que lo más importante es la experiencia compartida. El taller tiene una duración de ocho horas (proseguirá los domingos 13, 20 y 27 de marzo), está dirigido a niñ@s, familias y adultos, las plazas son limitadas y tiene una inscripción de dos euros (en total, las cuatro sesiones incluidas).

 

El martes 8 de marzo, a las 12:00, 13:00 y 18:00 horas, el MECyL ofrece visitas guiadas gratuitas con motivo del Día Internacional de la Mujer, realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá. En concreto, se realizará el recorrido didáctico ‘Formas de resistencia femenina en la sociedad tradicional’, con la figura de la mujer como protagonista. Explicaremos y analizaremos cómo se han llevado a cabo estas ‘formas de resistencia’ en diferentes lugares de Castilla y León. La visita tiene una duración de cuarenta y cinco minutos y es necesaria la reserva previa (plazas limitadas).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.