PREPAL
Gaseoducto desde Coreses a Miranda Douro
La actual situación de conflagración bélica en el centro de Europa, por la invasión por Rusia del Estado Soberano de Ucrania, están motivando, desde la opinión política del PREPAL, amplios replanteamientos sobre comportamientos/decisiones/proyecciones anteriores en todo tipo de cuestiones/situaciones/ambientaciones, poniendo sobre la mesa de la inmediatez toda una gama de ulteriores alternativas y/o de previsibles proyecciones.
Una de esas ambientaciones donde, y el PREPAL lo considera así es si así parece, más se está produciendo la posible búsqueda de soluciones factibles (prontas y económicamente asequibles), es en el campo de los suministros energéticos, tanto para usos ciudadanos como para usos industriales.
No constituye ningún secreto, así lo estima el PREPAL, que la utilización plural (ciudadana/industrial) del gas, está siendo objeto de un amplio seguimiento por todos los Estados Europeos y en especial los que forman parte de la Unión Europea.
Tal seguimiento sobre el gas de la Unión Europea, en lo que ha cotejado el PREPAL, trata de paliar los suministros que ofertaba Rusia (Estado invasor de Ucrania y cuarto suministrador de gas a España) sobre el resto de los Estados Europeos -.- consumidores de gas -.-, en aras de la diversificación de las fuentes de aprovisionamiento de tal producto energético y el entrelazamiento de su red de distribución.
La península Iberia, en las soberanías territoriales del Reino de España y de la Republica de Portugal, posee una red de distribución gasística que está interconectada en dos puntos por Extremadura y Galicia, siendo tal situación muy anterior al actual clima de incertidumbre que recorre no solo y únicamente Europa y sí todo el mundo.
Las tensiones bélicas actuales, en lo observado por el PREPAL, han replanteado la toma en consideración de una alternativa nueva de conexión, anteriormente desechada, entre la red gasística española y la red gasística portuguesa que uniera los puntos de Coreses del Pan (Región Reino Leonés -.- España-.-) y Miranda D´Ouro( Tras Os Montes -.- Portugal-.-), que dinamice los flujos gasísticos entre los puertos españoles (por ejemplo El Musel) y los puertos portugueses (tanto Sines como pudiera ser alguno más al norte) y que, dando mayor cobertura, escenifique sobre la meseta leonesa una alternativa gasística distribuidora de amplia incidencia conectiva con el resto de la Unión Europea a través de los Pirineos Occidentales.
El PREPAL considera que una unión gasística, entre Coreses del Pan y Miranda D´Ouro, situaría tanto a Tras Os Montes como a nuestra Región Reino Leonés, en primera fila de los abastecimientos energéticos europeos y con ello, ¡ y por ello!, en la dinámica de muy alta apreciación dentro de las NUT´S (unidades estadísticas de programación y/o futuros) de la Unión Europea.
El PREPAL confía en que ésta muy alta posibilidad que reseñamos, sea de especial atención y seguimiento por todos los ciudadanos trasmontanos y todos los ciudadanos regionales leoneses, así como como por todos y cada uno sus grupos integrales (sociales, económicos, culturales y políticos), dada la muy especial situación de los tiempos actuales que nos toca vivir, donde la seguridad amplia (donde incluimos la seguridad del abastecimiento energético) está sobre la mesa de las direcciones gestoras políticas tanto en la República de Portugal como en el Reino de España y se actúe en aras del bien común general. . .
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL . VALORIO
La actual situación de conflagración bélica en el centro de Europa, por la invasión por Rusia del Estado Soberano de Ucrania, están motivando, desde la opinión política del PREPAL, amplios replanteamientos sobre comportamientos/decisiones/proyecciones anteriores en todo tipo de cuestiones/situaciones/ambientaciones, poniendo sobre la mesa de la inmediatez toda una gama de ulteriores alternativas y/o de previsibles proyecciones.
Una de esas ambientaciones donde, y el PREPAL lo considera así es si así parece, más se está produciendo la posible búsqueda de soluciones factibles (prontas y económicamente asequibles), es en el campo de los suministros energéticos, tanto para usos ciudadanos como para usos industriales.
No constituye ningún secreto, así lo estima el PREPAL, que la utilización plural (ciudadana/industrial) del gas, está siendo objeto de un amplio seguimiento por todos los Estados Europeos y en especial los que forman parte de la Unión Europea.
Tal seguimiento sobre el gas de la Unión Europea, en lo que ha cotejado el PREPAL, trata de paliar los suministros que ofertaba Rusia (Estado invasor de Ucrania y cuarto suministrador de gas a España) sobre el resto de los Estados Europeos -.- consumidores de gas -.-, en aras de la diversificación de las fuentes de aprovisionamiento de tal producto energético y el entrelazamiento de su red de distribución.
La península Iberia, en las soberanías territoriales del Reino de España y de la Republica de Portugal, posee una red de distribución gasística que está interconectada en dos puntos por Extremadura y Galicia, siendo tal situación muy anterior al actual clima de incertidumbre que recorre no solo y únicamente Europa y sí todo el mundo.
Las tensiones bélicas actuales, en lo observado por el PREPAL, han replanteado la toma en consideración de una alternativa nueva de conexión, anteriormente desechada, entre la red gasística española y la red gasística portuguesa que uniera los puntos de Coreses del Pan (Región Reino Leonés -.- España-.-) y Miranda D´Ouro( Tras Os Montes -.- Portugal-.-), que dinamice los flujos gasísticos entre los puertos españoles (por ejemplo El Musel) y los puertos portugueses (tanto Sines como pudiera ser alguno más al norte) y que, dando mayor cobertura, escenifique sobre la meseta leonesa una alternativa gasística distribuidora de amplia incidencia conectiva con el resto de la Unión Europea a través de los Pirineos Occidentales.
El PREPAL considera que una unión gasística, entre Coreses del Pan y Miranda D´Ouro, situaría tanto a Tras Os Montes como a nuestra Región Reino Leonés, en primera fila de los abastecimientos energéticos europeos y con ello, ¡ y por ello!, en la dinámica de muy alta apreciación dentro de las NUT´S (unidades estadísticas de programación y/o futuros) de la Unión Europea.
El PREPAL confía en que ésta muy alta posibilidad que reseñamos, sea de especial atención y seguimiento por todos los ciudadanos trasmontanos y todos los ciudadanos regionales leoneses, así como como por todos y cada uno sus grupos integrales (sociales, económicos, culturales y políticos), dada la muy especial situación de los tiempos actuales que nos toca vivir, donde la seguridad amplia (donde incluimos la seguridad del abastecimiento energético) está sobre la mesa de las direcciones gestoras políticas tanto en la República de Portugal como en el Reino de España y se actúe en aras del bien común general. . .
Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL . VALORIO






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10