DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL
AZAYCA sensibiliza a la población sobre la importancia de la prevención en el cáncer de colon
AZAYCA como tantas otras asociaciones en el mundo, quiere llamar la atención con un doble mensaje: PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ.
PREVENCIÓN centrada en hábitos de vida saludables en cuanto a la nutrición incorporando a nuestra dieta legumbres, verduras fruta, yogu, agua, ejercicio físico y
DIAGNÓSTICO PRECOZ en nuestra comunidad está establecido el cribado de cáncer colorrectal a partir de los 50 y siempre que se presenten síntomas que hagan sospechar que pudiéramos tenerlo ya que cada vez más se está presentando en edades más tempranas. Una simple prueba puede salvarnos la vida.
Este cribado es básico para disminuir la mortalidad, estimándose que se pueden evitar un tercio de las muertes por cáncer colorrectal y salvar más de 3.600 vidas al año en nuestro país.
Este doble mensaje junto a una doble petición a las Administraciones Sanitarias:
1- AGILIZAR LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Y EL ACCESO A LOS DIAGNÓSTICOS PERSONALIZADOS Y SU TRATAMIENTO (SEOM).
Agilizar las pruebas diagnósticas ya que de nada nos sirve el cribado si después se retrasa el diagnóstico y la intervención.
2- EL ACCESO A LOS DIAGNÓSTICOS PERSONALIZADOS Y SU TRATAMIENTO (SEOM). Según la Sociedad Española de Oncología Médica los avances en la Medicina de Precisión, plasmados en la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, y la mayor caracterización (identificación) de subgrupos de cáncer colorrectal, junto con la reciente incorporación de la inmunoterapia, suponen avances que en la estrategia terapéutica frente al cáncer colorrectal avanzado han permitido mejorar las expectativas de los pacientes que padecen esta enfermedad.Estos avances han supuesto que la supervivencia por este tipo de tumor se haya duplicado en los últimos 20 años.
El cáncer de colon será el más diagnosticado en el año 2022 y que si el estudio lo hacemos por sexo será el segundo en varones después del cáncer de próstata y el segundo en mujeres después del cáncer de mama.
43.370 nuevos casos –26.862 en varones y 16.508 en mujeres–. Cuando lo desglosamos por sexos, es superado por el de próstata en varones –30.884 casos– y el de mama en mujeres –34.750 casos–.
Además, es una causa muy importante de muerte, ya que en el año 2020 fue la segunda causa de muerte por tumores (15.125 muertes), tan sólo por detrás del cáncer de pulmón (21.918 muertes).
Acompañaron a Pilar de la Higuera y compañeros de su junta directiva, D. Casto López Cañibano Jefe del Servicio Territorial de Sanidad, la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Zamora Dª Inmaculada Lucas Baraja, el vicepresidente 2º de la Diputación de Zamora D. Jesús Mª García Prada y el Diputado de Asuntos Sociales D.Ramiro Silva Monterrubio, junto con los jugadores de Balonmano Zamora por el mensaje que queremos transmitir de la importancia del Ejercicio Físico y el Deporte en la salud y cómo no la nutricionista Paz Pérez Malillos experta en nutrición y dietas como pieza fundamental en nuestra prevención, así como incorporar el agua en nuestra dieta y ha estado con nosotros el gerente de AQUONA D.Nicolás Esmorís.
AZAYCA
AZAYCA como tantas otras asociaciones en el mundo, quiere llamar la atención con un doble mensaje: PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ.
PREVENCIÓN centrada en hábitos de vida saludables en cuanto a la nutrición incorporando a nuestra dieta legumbres, verduras fruta, yogu, agua, ejercicio físico y
DIAGNÓSTICO PRECOZ en nuestra comunidad está establecido el cribado de cáncer colorrectal a partir de los 50 y siempre que se presenten síntomas que hagan sospechar que pudiéramos tenerlo ya que cada vez más se está presentando en edades más tempranas. Una simple prueba puede salvarnos la vida.
Este cribado es básico para disminuir la mortalidad, estimándose que se pueden evitar un tercio de las muertes por cáncer colorrectal y salvar más de 3.600 vidas al año en nuestro país.
Este doble mensaje junto a una doble petición a las Administraciones Sanitarias:
1- AGILIZAR LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Y EL ACCESO A LOS DIAGNÓSTICOS PERSONALIZADOS Y SU TRATAMIENTO (SEOM).
Agilizar las pruebas diagnósticas ya que de nada nos sirve el cribado si después se retrasa el diagnóstico y la intervención.
2- EL ACCESO A LOS DIAGNÓSTICOS PERSONALIZADOS Y SU TRATAMIENTO (SEOM). Según la Sociedad Española de Oncología Médica los avances en la Medicina de Precisión, plasmados en la progresiva incorporación de las terapias dirigidas, y la mayor caracterización (identificación) de subgrupos de cáncer colorrectal, junto con la reciente incorporación de la inmunoterapia, suponen avances que en la estrategia terapéutica frente al cáncer colorrectal avanzado han permitido mejorar las expectativas de los pacientes que padecen esta enfermedad.Estos avances han supuesto que la supervivencia por este tipo de tumor se haya duplicado en los últimos 20 años.
El cáncer de colon será el más diagnosticado en el año 2022 y que si el estudio lo hacemos por sexo será el segundo en varones después del cáncer de próstata y el segundo en mujeres después del cáncer de mama.
43.370 nuevos casos –26.862 en varones y 16.508 en mujeres–. Cuando lo desglosamos por sexos, es superado por el de próstata en varones –30.884 casos– y el de mama en mujeres –34.750 casos–.
Además, es una causa muy importante de muerte, ya que en el año 2020 fue la segunda causa de muerte por tumores (15.125 muertes), tan sólo por detrás del cáncer de pulmón (21.918 muertes).
Acompañaron a Pilar de la Higuera y compañeros de su junta directiva, D. Casto López Cañibano Jefe del Servicio Territorial de Sanidad, la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Zamora Dª Inmaculada Lucas Baraja, el vicepresidente 2º de la Diputación de Zamora D. Jesús Mª García Prada y el Diputado de Asuntos Sociales D.Ramiro Silva Monterrubio, junto con los jugadores de Balonmano Zamora por el mensaje que queremos transmitir de la importancia del Ejercicio Físico y el Deporte en la salud y cómo no la nutricionista Paz Pérez Malillos experta en nutrición y dietas como pieza fundamental en nuestra prevención, así como incorporar el agua en nuestra dieta y ha estado con nosotros el gerente de AQUONA D.Nicolás Esmorís.
AZAYCA
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149