Manuel Herrero Alonso
Viernes, 08 de Abril de 2022
DENUNCIAS

De Balborraz a la Plaza Mayor... y ¡en coche!

A pesar de las señales que prohíben el paso de no residentes, alguno sube la cuesta

mhaCada infracción tiene su disculpa cuando el infractor es sorprendido. El repertorio es de lo más extenso, desde las muy veniales a las extremadamente rocambolescas. Que un agente advierta a un conductor de que se encuentra en una zona indebida, casualmente peatonal, puede tener una respuesta tan simple como que no ha advertido la señal que impedía seguir circulando. Pero ahí está.


Si donde aparece el coche cuestionado es justo en lo más alto de Balborraz, cualquier zamorano se sorprenderá, pero no el turista, probablemente guiado por el navegador, que puede conseguir, con alguna que otra desobediencia de las indicaciones, ir a parar a la Plaza Mayor, buscando el llamado “centro ciudad”. Las salidas, llegados a este punto, son retroceder por el mismo camino, complicado para dar la vuelta, o salir por donde se pueda, que suele ser Renova adelante, para escapar de la situación.


MHALejos de ser algo anecdótico, que ocurre muy de vez en cuando, no resulta tan raro encontrar el coche subiendo en primera, ante la mirada atónita de los vecinos. Por supuesto, hay señales que impiden la circulación, salvo para acceder a los garajes, como bien conocen los residentes, pero que, a saberse por qué, los que vienen de fuera no tienen en cuenta. Poco antes del inicio de la misma cuesta, en la misma calle, está la más cercana, pero quien conduciendo ha llegado a este punto habrá encontrado otras similares, que, o bien impiden la circulación o advierten de que se trata de una zona peatonal, con todas sus consecuencias donde no pueden, salvo las lógicas excepciones, circular vehículos particulares.


En ocasiones, cuando el número de visitantes a la ciudad aumenta, conscientes de la situación, no falta la baliza señalizadora acompañada de una valla con señal de tráfico que, una vez más, advierte de la prohibición de circular a partir de ese punto. La famosa señal se pasó una temporada, en la parte de abajo de la cuesta, pero, como el impacto visual era mayúsculo, se decidió trasladarla fuera del alcance de las fotografías, que tanto se toman desde arriba. Pasando otra buena temporada a la altura de donde nace la calle de San Leonardo, amaneciendo un día en su sitio, otro de lado, otro al revés, según coincidiera. Los bien pensantes, o no tanto, decidieron retírarla.
La conclusión a la que llegamos es que, si aun siendo anecdótico, se dan casos, debemos imaginar cuántos vehículos circulan indebidamente por la zona peatonal de La Horta, y ¡a que velocidades!

 

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.