Eugenio de Ávila
Martes, 26 de Abril de 2022
CRÍTICAS

UPL denuncia la falta de criterio del Gobierno en la depuración de aguas vertidas al Duero en Zamora

[Img #65227]Mas de diez años llevan los vecinos del barrio zamorano de Carrascal luchando para que las aguas residuales de ese núcleo urbano sean tratadas antes de acabar en el río, procurando evitar así la degradación de esa magnífica zona de la ciudad, tal ha sido su empeño, que llegaron incluso al parlamento europeo con su demanda.

    Sin embargo, parece que lo que en Europa se escucha con atención, en este país recibe oídos sordos durante más de una década, recibiendo los zamoranos, y especialmente los carrascalinos, contestaciones difusas y contradictorias cada vez que se interesan por el estado de su prometida depuradora de aguas residuales.

    Tras la desaparición de la partida presupuestaria para esta infraestructura en los Presupuestos Generales del Estado de 2021. UPL presentó pregunta al respecto en el Senado a través del senador de Compromís Carles Mulet, obteniendo como respuesta por aquel entonces que el Estado se desentendía de acometer esa obra, pasándole la responsabilidad al Ayuntamiento de Zamora.

    UPL ha incidido en fechas recientes de nuevo sobre esta depuradora, obteniendo del Gobierno contestación escrita al respecto que, curiosamente, es diametralmente opuesta a la manifestada hace un año, puesto que ahora asume definitivamente ser una competencia estatal, cuya obra está previsto sea realizada por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), fijando un plazo de ejecución de 12 meses incluida la puesta en marcha.

    Pendiente queda, según el Gobierno, la firma del convenio en el que se concrete la cofinanciación y su ulterior gestión por el Ayuntamiento, entendiendo desde UPL que ese plazo de un año para la puesta en marcha de la depuradora de Carrascal no comenzará a contar hasta firmado este convenio, por lo que puede seguir durmiendo el sueño de los justos otra década más si el Ayuntamiento de Zamora no se implica de manera decidida en este proyecto.

    La futura estación de depuración, de ver por fin la luz, estaría formada por una línea de tratamiento sencillo compuesta por obra de llegada con alivio y baipás general, desbaste en dos canales (uno de funcionamiento automático y otro manual de emergencia), depósito de oxidación total en dos líneas (una de servicio para invierno y dos en verano), salida de agua tratada al río Duero y depósito almacén de fangos y, estaría ubicada en una parcela ya expropiada hace años con este objeto por el Ayuntamiento, próxima al punto de vertido actual.

UPL - ZAMORA

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.