Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Balbino Lozano
Viernes, 27 de Mayo de 2022
LITERATURA

El abuelo Juan (de Cervantes)

[Img #66328]Celebramos el cuatrocientos aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (22 abril 1616). Aunque muchos zamoranos estamos empeñados en que Cervantes tiene necesariamente que ser de ascendencia sanabresa, sus biógrafos coinciden en que el autor del QUIJOTE nació en  Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547 y que su padre, Rodrigo de Cervantes nació igualmente en Alcalá de Henares.


Como la biografía de Cervantes es tan universalmente conocida, me he dedicado a husmear en los antecesores del escritor, cuyo cuatrocientos aniversario de su  fallecimiento conmemoramos el 22 de abril.


Juan de  Cervantes era abuelo de Miguel de Cervantes, había nacido en Córdoba en 1470, hijo del pañero Ruy Díaz de Cervantes al que le marchaban bien los negocios de pañería y envió a su hijo  Juan a estudiar en la Universidad de Salamanca, donde  se licenció en Derecho.  Terminada la carrera, volvió Juan a su Córdoba natal   finalizando el  siglo XV  y ejerció la profesión de abogado;  contrajo matrimonio con Leonor de Torreblanca, y de este enlace nacieron cuatro hijos, entre los que estaba Rodrigo el padre del escritor Miguel de Cervantes.

 

El abuelo Juan, hacia 1512, tramitó la liquidación del negocio de paños de su padre y se marchó a Toledo, donde trabajó en la Administración, dando motivos de abundantes quejas  porque, siendo un simple funcionario, se tomaba demasiadas atribuciones.   Pasó después a ejercer como consejero de Diego Hurtado de Mendoza, donde se vio envuelto en un pleito con el hermano bastardo de don Diego , don Martín de Mendoza que se convirtió en amante de su hija María, a la que al parecer había seducido con la promesa de hacerla beneficiaria de una riquísima dote.


Descubiertos estos amoríos y a consecuencia de los enfrentamientos entre los hermanos Mendoza, Juan de Cervantes y su burlada hija María fueron expulsados del Palacio del Infantado.  No se amilanó el experto abogado e interpuso un pleito contra el  bastardo don Martín de Mendoza.  Los poderosos Mendoza actuaron contra el viejo abogado que fue a dar con sus huesos en la cárcel Vallisoletana ( donde años más tarde irían también a parar su hijo Rodrigo y su nieto Miguel).   Sin embargo sus buenos oficios como hombre de leyes  le permitieron descubrir la conjura y obligar al  bastardo  a cumplir su promesa monetaria.

 

Tras esta victoria judicial sobre una de las familias más poderosas del reino, la fortuna  de Juan de Cervantes volvió a crecer y la prosperidad le dio un buen tono social.  Asentado de nuevo en Alcalá de Henares, hacia 1532, hizo gala de su esplendor y liberalidad con la adquisición de lujosos coches, caballos, ricas galas y numerosos criados.  Se acostumbró a continuos desplazamientos, con que descuidó su hacienda y desatendió a su familia, que quedó en Alcalá de Henares, mientras él se instaló nuevamente en Córdoba.  Su esposa y sus  hijos quedaron en Alcalá de Henares en medio de dificultades económicas al faltar el apoyo directo del cabeza de familia.


Ya en Córdoba, Juan de Cervantes obtuvo el cargo de abogado de la Inquisición, rodeado de una prosperidad de la que carecían por aquel entonces su mujer y sus hijos, atendido por tres clavos, un criado negro y una criada con la que, a sus ochenta y tantos años , aún mantenía relaciones íntimas, conservaba el vigor suficiente para atender cargos relacionados con la abogacía hasta el fin de su longeva existencia.

 Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.