Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 31 de Mayo de 2022
DICTADURA CUBANA

OCDH denuncia hostigamiento y represión contra familiares de presos políticos en Cuba

[Img #66509]El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) identificó los esquemas generales de hostigamiento y represión, por parte del Partido Comunista, el Estado y el gobierno cubanos, contra familiares de presos políticos en Cuba, y los puso en conocimiento de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU.

El estudio revela ocho grupos de acciones operativas de la policía política contra familiares y allegados de los prisioneros de conciencia, en detrimento de sus derechos, sus bienes y relaciones laborales, advirtiéndoles de lo que ponen en riesgo si actúan contrariamente al interés oficial.

Las estrategias gubernamentales consisten en vigilar, intervenir o suprimir el uso de internet de familiares para acallar o reducir su presencia en redes sociales y medios de prensa independientes; exhortar a no organizar acciones jurídicas de defensa ante organismos nacionales e internacionales; infiltración de agentes o sujetos de confianza; y ofrecimiento condicionado de beneficios legales o la expatriación forzada.

Las acciones intentan quebrar las relaciones de familiaridad y de afecto, para lograr el mayor aislamiento y silencio de las víctimas de represión; hacen visible la vigilancia; organizan procesos de arrestos e interrogatorios y despidos laborales; cancelan las licencias de emprendimientos o trabajo particulares; violan el domicilio, la intimidad y la correspondencia física y electrónica privadas; y coordinan el repudio social en centros laborales y barrios, entre otras formas operativas.

“Las autoridades continúan empleando mecanismos de terror como elemento disuasorio. En un porcentaje, se logra generar el miedo y el abandono de conductas cívicas, quedando la emigración como única vía fundamental de escape del esquema de hostigamiento y represión diseñado”, afirma el OCDH.

Por consiguiente, “alertamos el incremento de la persecución y represión hacia este universo de familiares y allegados”, que constituye un cuadro persistente de violaciones manifiestas y fehacientemente probadas de derechos humanos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.