CATAS
La Asociación Cultural Sumilleres Zamora, continúa con las actividades
Ayer, 13 de junio de 2022, hemos podido catar cinco vinos de la bodega Valdecuevas y un aceite de pago de Valdecuevas.
La actividad fue dirigida por D.Antonio Nieto, Enólogo de la bodega y Doña Sonia Velázquez, responsable de calidad del aceite.
Los vinos catados han sido tres verdejos de la denominación de origen Rueda y un clarete y un tinto de la denominación de origen Ribera del Duero.
Durante la cata en los vinos blancos hemos podido notar una evolución sobre todo de la fermentación en barrica y la maceración prefermentativa, única de esta bodega, todo ello con una cuidadosa elaboración para que tengan este resultado tres de los cinco vinos catados esta tarde. Posteriormente hemos podido catar un rosado o clarete elaborado con un 80% de uva tinta y 20% de uva blanca donde predominó la madurez de la uva tinta tempranillo, dado que es Ribera del Duero. Y por último y excepcional vino un tinto 100% tempranillo dónde hemos visto una evolución en barrica mostrada luego en el paladar excepcional.
La segunda parte de la cata fue una cata a ciegas de dos aceites uno de pago de Valdecuevas y otro, gracias a ello hemos podido identificar los defectos que pueden tener los aceites, pero sobre todo gracias a la grata explicación dada previamente. Gracias a todo ello hemos podido catar un aceite excepcional de pago de Valdecuevas calificado como uno de los mejores de España, no cabe duda que en el paladar nos lo pudo demostrar.
Antonio Garcia
Ayer, 13 de junio de 2022, hemos podido catar cinco vinos de la bodega Valdecuevas y un aceite de pago de Valdecuevas.
La actividad fue dirigida por D.Antonio Nieto, Enólogo de la bodega y Doña Sonia Velázquez, responsable de calidad del aceite.
Los vinos catados han sido tres verdejos de la denominación de origen Rueda y un clarete y un tinto de la denominación de origen Ribera del Duero.
Durante la cata en los vinos blancos hemos podido notar una evolución sobre todo de la fermentación en barrica y la maceración prefermentativa, única de esta bodega, todo ello con una cuidadosa elaboración para que tengan este resultado tres de los cinco vinos catados esta tarde. Posteriormente hemos podido catar un rosado o clarete elaborado con un 80% de uva tinta y 20% de uva blanca donde predominó la madurez de la uva tinta tempranillo, dado que es Ribera del Duero. Y por último y excepcional vino un tinto 100% tempranillo dónde hemos visto una evolución en barrica mostrada luego en el paladar excepcional.
La segunda parte de la cata fue una cata a ciegas de dos aceites uno de pago de Valdecuevas y otro, gracias a ello hemos podido identificar los defectos que pueden tener los aceites, pero sobre todo gracias a la grata explicación dada previamente. Gracias a todo ello hemos podido catar un aceite excepcional de pago de Valdecuevas calificado como uno de los mejores de España, no cabe duda que en el paladar nos lo pudo demostrar.
Antonio Garcia



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80