LENGUAS
El Ayuntamiento se suma hoy a la conmemoración del Día Nacional de las Lenguas de Signos
La fachada del edificio municipal se iluminó esta noche de color turquesa por este motivo
El Ayuntamiento de Zamora se suma a la celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se conmemora hoy, con la instalación de una pequeña pancarta de la asociación de Personas Sordas de Zamora el balcón principal de la Casa Consistorial, alusiva a esta efeméride, y la iluminación esta noche de la fachada municipal de color azul turquesa, representativo de las personas sordas.
El día 14 de junio se celebra este día en el que se trata de difundir entre la sociedad en general el lenguaje de las personas sordas, su utilidad y su valor, poniendo en conocimiento de todos los ciudadanos que las LSE´s son un idioma para la vida y para la convivencia.
La celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos se instauró en conmemoración del día en que se creó la Confederación Estatal de Personas Sordas, en el año 1936; y la iluminación en color azul turquesa de monumentos o edificios históricos se debe a que con ese color el nazismo identificó y clasificó a las personas sordas, y por lo tanto es el color que recuerda la lucha de la comunidad sorda a lo largo del tiempo para que se reconozcan los derechos humanos y lingüísticos de estas personas
El Ayuntamiento de Zamora se suma a la celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se conmemora hoy, con la instalación de una pequeña pancarta de la asociación de Personas Sordas de Zamora el balcón principal de la Casa Consistorial, alusiva a esta efeméride, y la iluminación esta noche de la fachada municipal de color azul turquesa, representativo de las personas sordas.
El día 14 de junio se celebra este día en el que se trata de difundir entre la sociedad en general el lenguaje de las personas sordas, su utilidad y su valor, poniendo en conocimiento de todos los ciudadanos que las LSE´s son un idioma para la vida y para la convivencia.
La celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos se instauró en conmemoración del día en que se creó la Confederación Estatal de Personas Sordas, en el año 1936; y la iluminación en color azul turquesa de monumentos o edificios históricos se debe a que con ese color el nazismo identificó y clasificó a las personas sordas, y por lo tanto es el color que recuerda la lucha de la comunidad sorda a lo largo del tiempo para que se reconozcan los derechos humanos y lingüísticos de estas personas



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80