Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 12 de Julio de 2022
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

La Junta impulsa el Programa Territorial de Tierra de Campos

Los consejeros de Economía y Hacienda y de Industria, Comercio y Empleo y representantes de las diputaciones de Palencia, León, Zamora y Valladolid impulsan el Plan Territorial Tierra de Campos, el primero en áreas con escaso peso del sector industrial

[Img #67810]Los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fdez. Carriedo, y de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, han participado en una reunión previa para poner en común las futuras iniciativas del Programa Territorial de Fomento para la zona de Tierra de Campos, en la que han estado presentes los responsables de las Diputaciones Provinciales de León, Palencia, Valladolid y Zamora.

Este instrumento de planificación de la política industrial del Gobierno Autonómico comprende un conjunto de medidas de estímulo a la actividad económica y a la generación de empleo, con el reto último de favorecer el desarrollo y el crecimiento de la industria de este territorio.

El Plan Territorial de Tierra de Campos -que es el primer plan de industrialización de áreas con escaso peso del sector industrial y que además afecta a un número tan importante de provincias-, prevé proporcionar dotaciones e infraestructuras para la creación de nuevas empresas, así como para facilitar el crecimiento de las existentes.

En el diseño del plan para Tierra de Campos - área en el que se incluyen 188 municipios de estas cuatro provincias- participan la Junta de Castilla y León; las entidades locales de la zona, a través de las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos; los agentes económicos y sociales representados en el Diálogo Social; y las asociaciones y entidades con representación en el ámbito geográfico del plan.

El documento analizado articula distintas propuestas con un enfoque transversal, como las relacionadas con la bonificación de la oferta de suelo y la financiación, la declaración de proyectos prioritarios y la agilización de los permisos para la puesta en funcionamiento de proyectos industriales.

De este modo, la Junta busca el crecimiento industrial de la zona para poner en valor los recursos endógenos propios de esta área geográfica; reforzar la colaboración institucional para implantar y financiar los proyectos que se acuerde desarrollar; impulsar medidas que estimulen la digitalización, la sostenibilidad ambiental y la economía circular; e incorporar nuevos planteamiento que modernicen el tejido productivo y contribuyan al reto demográfico.

Diversidad en el tejido empresarial

En la actualidad, en Tierra de Campos hay 1.500 empresas dadas de alta, entre las que destacan las vinculadas a los servicios (el 73,4 %), seguidas por la industria -con el 12,5 %-, la construcción (el 10,3 %) y la agricultura, con el 3,8 %. Se trata de una zona con una actividad empresarial menor que en el conjunto de la Comunidad.

El tejido empresarial está formado principalmente por pymes del sector agroalimentario y se centra en torno a los municipios de mayor población, mientras que en el resto destacan las empresas agrícolas, ganaderas, pequeño comercio y actividades turísticas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.