Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 19 de Julio de 2022
INCENDIOS FORESTALES

La petición del Nivel 3 para el incendio de Losacio, una cuestión política y de organización

Los Bomberos forestales de la comunidad solicitan esta declaración, para que el gobierno de la Junta deje de ser el responsable del operativo

A través de redes sociales y medios de comunicación, se está difundiendo la petición de declaración del Nivel 3 de peligrosidad para el incendio de Losacio, pretendiendo que, de esta manera, más medios actúen en la zona, una idea que no es ajustada a lo que en realidad proporciona esta declaración de peligrosidad.

 

Los incendios forestales se clasifican según su nivel de gravedad, siguiendo una escala no muy clara, cuando llegamos, sobre todo, a los niveles 2 y 3. En realidad, la diferencia entre cada nivel no solo parte de la gravedad del incendio, sino que también está relacionada con la institución que tiene el mando del operativo, según vaya pasando del ámbito provincial, al de la comunidad o al nacional. 

 

El Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL) establece cuatro niveles de peligrosidad, con estos condicionantes: las condiciones topográficas de la zona donde se desarrolle, el incendio o los incendios simultáneos, la extensión y características de las masas forestales que se encuentren amenazadas, las condiciones del medio físico e infraestructuras (cortafuegos, red viaria, reservas y puntos de agua, etc.), las condiciones meteorológicas reinantes (viento, temperatura, humedad relativa), así como los posibles peligros para personas no relacionadas con las labores de extinción y para instalaciones, edificaciones e infraestructuras, se realizará una evaluación de los medios humanos y materiales necesarios para la extinción y, en todo caso, la protección de las personas y bienes, en relación con los efectivos disponibles.

 

Las definiciones de los niveles de gravedad potencial, son las siguientes:

 

Nivel 0: referido a aquellos incendios que pueden ser controlados con los medios de extinción previstos por el Plan de la Comunidad Autónoma y que, aún en su evolución más desfavorable no suponen peligro para personas no relacionadas con las labores de extinción, ni bienes distintos a los de naturaleza forestal.

 

Asimismo se considerarán de nivel 0 aquellos incendios en que no concurra ninguna de las circunstancias que definen el Nivel 1.

 

Es decir, el mando de este tipo de incendios no excede el ámbito provincial y no se tienen que desplegar más medios que los ubicados en su misma zona.

 

Nivel 1: sería el propio de aquellos incendios que pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos de la Junta en la zona, se prevé, por su posible evolución, la necesidad de medidas para la protección de personas y de los bienes amenazados por el fuego. Se consideran de este nivel los incendios que tengan alguna de estas circunstancias: 

 

- Se preve que se necesiten más de 12 horas para poder ser controlados.

 

- Por su posible evolución, se prevé que pueden peligrar masas arboladas superiores 30 ha.

 

- Por su posible evolución, se prevé que van a suponer una gran evaluación de impacto global.

 

Es decir, este nivel se usa cuando se prevé una evolución del incendio va a obligar a implementar medidas para  la protección de personas y de los bienes no forestales que puedan verse amenazados por el fuego, siendo necesario un despliegue de medios más allá del ámbito provincial, con bomberos de la comunidad o del Estado, incluidas las BRIF, la UME o los medios aéreos del Ejército. 

 

NIVEL 2: En este nivel, la Junta prevé la necesidad de más medios estatales y se considera que  puedan comportar situaciones de emergencia que deriven hacia el interés nacional.

 

En el Nivel 2, tendríamos incendios como el de Losacio, por estos criterios: intervención de medios de las Fuerzas Armadas, posibles evacuaciones, cortes de carreteras nacionales o autonómicas, corte de las vías del tren o siempre que puedan surgir situaciones de riesgo para la población o para bienes distintos a los de la naturaleza forestal.

 

NIVEL 3: Referido a aquellos incendios en los que, habiéndose considerado que está en juego el interés nacional, así sean declarados por el Ministro del Interior. Todos los incendios forestales serán de nivel 0, salvo que sean declarados de nivel 1, 2 y 3. 

 

La calificación del nivel de gravedad potencial de un incendio forestal podrá variar de acuerdo con su evolución, el cambio de las condiciones meteorológicas u otras circunstancias. 

 

Son emergencias en las que está presente el interés nacional, como una especie de Estado de Alarma:

 

a) Las que requieran para la protección de las personas y bienes la aplicación de la Ley Orgánica 4/81, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio.

 

b) Aquellas en que sea necesario prever la coordinación de administraciones diversas, porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico.

 

c) Las que por sus dimensiones, efectivas o previsibles, requieran una dirección nacional de las administraciones públicas implicadas.

 

En definitiva, la declaración del Nivel 3 supone que el mando del operativo pase al Estado y que los medios de la comunidad se pongan a su servicio. Sin embargo, llevados por la tristeza, las ganas de reivindicar y la impotencia, muchos zamoranos están solicitando el Nivel 3, creyendo que supondría la llegada del Ejército, desconociendo que ya está desplegado en la zona, a través de la UME, o de medios aéreos, que también están trabajando en Zamora. Por otra parte, hay que recordar que el Ejército no está formado por especialistas en la lucha contra incendios.

 

Aunque se decretase el Nivel 3 en el incendio de Losacio, prácticamente no se aumentarían los efectivos del Estado desplazados, por las dificultades de organización, por las necesidades en otros incendios por todo el país, etc. En total, por parte del Gobierno, están desplegados 113 militares y 49 vehículos, que forman parte de la UME, 110 agentes de la Guardia Civil, dos brigadas de refuerzo (BRIF) y más de 100 efectivos y un equipo de planificación y análisis de incendios, sin contar los múltiples médios aéreos, pertenecientes al Ejército del Aire.

 

Además de los zamoranos que se agarran al Nivel 3 como la única esperanza, en las últimas horas han surgido grupos de presión que exigen el Nivel 3, reprochando al Gobierno su olvido y dando a entender que están en La Moncloa los culpables de que no se frene este monstruo de fuego y viento.

 

Más consecuentes son las peticiones de trabajadores del operativo de extinción de la Junta, con la que están "en lucha", en exigencia de la profesionalización de su trabajo, la eliminación de los contratos eventuales y formación. Para los Bomberos forestales, la gestión realizada por el consejero de la Junta, Suárez-Quiñones, ha sido nefasta, con unas políticas antiincendios "que nos conducen hasta más incendios". Por eso, los Bomberos, agotados por la ola de incendios forestales, piden la declaración del Nivel 3, que obligaría al cambio del mando del operativo. "La gestión de Mañueco no lo es, ante lo que estamos viviendo, no hay ningún plan". "Necesitamos el Nivel 3  para sacar a la pandilla de incompetentes de la Junta, que no saben qué están haciendo".

 

En realidad, los incendios forestales se apagan con una buena gestión, que nos llevaría a no permitir los contratos precarios de los bomberos forestales, que necesitan formación y son buena mano de obra para cuidar de los bosques todo el año; un cambio en el aprovechamiento de los bosques, semiabandonados, por la pérdida y envejecimiento de la población y mejorar las comunicaciones entre los diferentes medios de extinción, entre otros cambios imprescincibles.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.