DENUNCIAS
¿Sabotaje a la Biorrefinería de Barcial? ¿Sabotaje a Zamora?
Corría el año 2015 cuando el hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mano derecha y director de asuntos económicos en Moncloa, Manuel de la Rocha, afirmaban en Zamora que el proyecto de la Biorrefinería Multifuncional de Vicente Merino era un proyecto estratégico contra la despoblación. El presidente del Gobierno llegó a decir que la Biorrefinería del ingeniero zamorano y, por ende, leonés: "Generaría esas oportunidades que necesita la ciudadanía de Zamora, sobre todo para que la gente joven pueda quedarse aquí". El director de Asuntos Económicos en Moncloa, Manuel de la Rocha, también afirmó en Zamora: "El ICO debería utilizarse como banco público para proyectos como el de la Biorrefinería de Barcial". Afirmaciones que realizó en la sede de la CEOE zamorana.
¿Qué han hecho estos señores por el proyecto de Biorrefinería desde que han entrado en el Gobierno? Nada, Cero, ni lo han nombrado. Quizás todo ello sea fruto de esos poderes ocultos que les han llevado a aprobar una ley del Clima, sectaria, que solo sirve para destruir sistemas productivos y empleo, Agenda 2030 lo hacen llamar. Me voy a explicar mejor, desde que tenemos a la Excma. Señora Teresa Ribera de ministra de Transición Ecológica, el país transita hacia la pobreza, hacia la recesión. Esta señora que ha cerrado la industria térmica y las minas en León debería mirar a Alemania donde la producción con carbón es estratégica de nuevo en sustitución del gas ruso. Esta ilustre y docta señora debería de pensar bien qué sentido tiene prohibir explotar petróleo en Canarias o fracking en Burgos cuando después hay que comprar petróleo a Rusia o gas, que proviene de fracking, a EEUU, por no decir también de la energía proveniente de centrales nucleares que compramos a Francia. La subida de precios de la energía eléctrica, la subida de precios del gas y la subida de precios de alimentos (relacionado con lo anterior) de gobernar la derecha se habría convertido en una huelga general, estoy seguro, pero bajo el pesebre social-comunista todo vale pues todo se compra, también el silencio.
Ahora, quieren que la gente ahorre mientras ellos vuelan en jet privado y en helicóptero haciendo ostentación por doquier, qué pensará de todo esto el alcalde de Vigo, que pena, las luces de Navidad tendrán que esperar a años mejores, quizás cuando esta ralea socialcomunista haya sido extirpada.
Pero no es este el motivo del artículo que nos ocupa y me he extendido demasiado en la introducción, perdóneme el lector. Tal y como titulaba, el tema central del artículo es la Biorrefinería de Barcial, proyecto parado por un presunto sabotaje perpetrado por altos cargos de la Junta de Castilla y León. Por lo que ha podido saber este periódico sobre la instrucción judicial, que se lleva a cabo en los juzgados de Zamora, el presunto sabotaje que se realizó, intimidando a la multinacional española: Grupo Cobra con el objeto de que "no fuera accionista ni promotora" de la Biorrefinería y que se realizó, presuntamente, desde la Dirección General de Industria, órgano regional competente, parece tener mucho más fondo y llegar hasta el famoso consejero de Medio Ambiente, el Sr, Juan Carlos Suárez Quiñones. Todo apunta a que se estaba produciendo, siempre presuntamente, un reparto del proyecto a espaldas de los promotores y en el mismo podrían estar empresas como Acciona, Carburos Metálicos e incluso un importante grupo financiero muy conocido por estos lares.
Así las cosas, la cuestión cada día que pasa parece ser mucho más grave y ser una presunta trama de un calado mayúsculo. El resultado: miles de puestos de trabajo destruidos, un nuevo modelo productivo presuntamente saboteado y una gran empresa nacida de cero y fruto del trabajo de emprendedores de nuestra tierra herida de muerte por traidores a su tierra y siervos únicamente de su bolsillo.
Y ahora me pregunto:
¿Cuánto daño le está haciendo la Junta de Castilla y León a nuestra Zamora?
¿Cuánto daño le está haciendo el consejero Suárez Quiñones a nuestra Zamora?
¿Por qué el Gobierno no hace nada?
¿Por qué tanto silencio cómplice mientras se habla de corbatas y escaparates sombríos?
Zamoranos, zamoranas, si nos queda algo de honor, si nos queda algo de orgullo y valentía en la sangre, descansar este agosto, en septiembre hay que volver a llenar las calles.
Fuerza Vicente Merino, tu proyecto es más necesario que nunca, no estás solo.
Eugenio-Jesús de Ávila
Corría el año 2015 cuando el hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mano derecha y director de asuntos económicos en Moncloa, Manuel de la Rocha, afirmaban en Zamora que el proyecto de la Biorrefinería Multifuncional de Vicente Merino era un proyecto estratégico contra la despoblación. El presidente del Gobierno llegó a decir que la Biorrefinería del ingeniero zamorano y, por ende, leonés: "Generaría esas oportunidades que necesita la ciudadanía de Zamora, sobre todo para que la gente joven pueda quedarse aquí". El director de Asuntos Económicos en Moncloa, Manuel de la Rocha, también afirmó en Zamora: "El ICO debería utilizarse como banco público para proyectos como el de la Biorrefinería de Barcial". Afirmaciones que realizó en la sede de la CEOE zamorana.
¿Qué han hecho estos señores por el proyecto de Biorrefinería desde que han entrado en el Gobierno? Nada, Cero, ni lo han nombrado. Quizás todo ello sea fruto de esos poderes ocultos que les han llevado a aprobar una ley del Clima, sectaria, que solo sirve para destruir sistemas productivos y empleo, Agenda 2030 lo hacen llamar. Me voy a explicar mejor, desde que tenemos a la Excma. Señora Teresa Ribera de ministra de Transición Ecológica, el país transita hacia la pobreza, hacia la recesión. Esta señora que ha cerrado la industria térmica y las minas en León debería mirar a Alemania donde la producción con carbón es estratégica de nuevo en sustitución del gas ruso. Esta ilustre y docta señora debería de pensar bien qué sentido tiene prohibir explotar petróleo en Canarias o fracking en Burgos cuando después hay que comprar petróleo a Rusia o gas, que proviene de fracking, a EEUU, por no decir también de la energía proveniente de centrales nucleares que compramos a Francia. La subida de precios de la energía eléctrica, la subida de precios del gas y la subida de precios de alimentos (relacionado con lo anterior) de gobernar la derecha se habría convertido en una huelga general, estoy seguro, pero bajo el pesebre social-comunista todo vale pues todo se compra, también el silencio.
Ahora, quieren que la gente ahorre mientras ellos vuelan en jet privado y en helicóptero haciendo ostentación por doquier, qué pensará de todo esto el alcalde de Vigo, que pena, las luces de Navidad tendrán que esperar a años mejores, quizás cuando esta ralea socialcomunista haya sido extirpada.
Pero no es este el motivo del artículo que nos ocupa y me he extendido demasiado en la introducción, perdóneme el lector. Tal y como titulaba, el tema central del artículo es la Biorrefinería de Barcial, proyecto parado por un presunto sabotaje perpetrado por altos cargos de la Junta de Castilla y León. Por lo que ha podido saber este periódico sobre la instrucción judicial, que se lleva a cabo en los juzgados de Zamora, el presunto sabotaje que se realizó, intimidando a la multinacional española: Grupo Cobra con el objeto de que "no fuera accionista ni promotora" de la Biorrefinería y que se realizó, presuntamente, desde la Dirección General de Industria, órgano regional competente, parece tener mucho más fondo y llegar hasta el famoso consejero de Medio Ambiente, el Sr, Juan Carlos Suárez Quiñones. Todo apunta a que se estaba produciendo, siempre presuntamente, un reparto del proyecto a espaldas de los promotores y en el mismo podrían estar empresas como Acciona, Carburos Metálicos e incluso un importante grupo financiero muy conocido por estos lares.
Así las cosas, la cuestión cada día que pasa parece ser mucho más grave y ser una presunta trama de un calado mayúsculo. El resultado: miles de puestos de trabajo destruidos, un nuevo modelo productivo presuntamente saboteado y una gran empresa nacida de cero y fruto del trabajo de emprendedores de nuestra tierra herida de muerte por traidores a su tierra y siervos únicamente de su bolsillo.
Y ahora me pregunto:
¿Cuánto daño le está haciendo la Junta de Castilla y León a nuestra Zamora?
¿Cuánto daño le está haciendo el consejero Suárez Quiñones a nuestra Zamora?
¿Por qué el Gobierno no hace nada?
¿Por qué tanto silencio cómplice mientras se habla de corbatas y escaparates sombríos?
Zamoranos, zamoranas, si nos queda algo de honor, si nos queda algo de orgullo y valentía en la sangre, descansar este agosto, en septiembre hay que volver a llenar las calles.
Fuerza Vicente Merino, tu proyecto es más necesario que nunca, no estás solo.
Eugenio-Jesús de Ávila



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175