POLÍTICA
Lo que espera Zamora del nuevo curso político
Mañana, el PSOE inicia el curso político, del que daré cuenta en rueda de prensa su diputado nacional, Antidio Fagúndez. Como soy zamorano, quiero que el Gobierno de Pedro Sánchez cumpla con su palabra y que la inversión en Monte la Reina sea una realidad en el menor tiempo posible, porque es una de las escasas salidas que le queda a nuestra provincia para escapar de este laberinto económico y social en el que quedó encerrada desde, curiosamente, los ejecutivos socialistas de Felipe González decidieron vaciar a esta geografía de instituciones tan esenciales para su desarrollo como el Regimiento Toledo, las líneas férreas, la Prisión Provincial, la Universidad Laboral y la silente, pero profunda reconversión agroganadera, golpe brutal al sector primario zamorano. Había que entrar en Europa y Francia defendía los intereses de sus ganaderos y agricultores, vitales para acceder a la Presidencia de la República Francesa.
Después, cuando le tocó al PP gobernar, tampoco Zamora obtuvo grandes beneficios. Solo recuerdo que se construyó la autovía entre la capital de nuestra provincia y Tordesillas. Y nada más. En la Junta de Castilla y León, los ejecutivos del PP decidieron que el dinero de Europa, destinado un desarrollo paralelo entre todas las provincias de esta comunidad ahistórica, debería favorecer a sus provincias más queridas: Valladolid y Burgos. El resto, como Zamora, recibió migajas europeas. Punto.
Ahora, hay que exigir a este Gobierno, que ha cometido numerosos errores, que ha preferido gobernar con la antiespaña, con partidos hechos para deshacerla, para destruir este periódico democrático, que nos devuelva lo que el PSOE nos quitó en el génesis de esta democracia. Me serviría con Monte la Reina y con que aparezca en el próximo Presupuesto General del Estado un montante extraordinario para la transformación de una carretera nacional, muy peligrosa, una vergüenza, en autovía: Zamora-frontera lusa. No me conformo con las obras en los alrededores de Alcañices.
Y puesto a pedir, que los terrenos de Adif en el complejo de la Estación del Ferrocarril se cedan al Ayuntamiento, a coste cero, para crear un polígono industrial propio y avanzado. Fagúndez ya habló en Madrid, cuando era teniente alcalde de este asunto.
Y si Pedro Sánchez se presenta a las elecciones a finales de 2023 y las pierde, a Feijóo y sus populares les recordaré que también su partido tiene una deuda gigantesca con Zamora. Mientras, insúltense como les plazca, degrádense como personas, engañen a sus votantes con sus mentiras para tontos, conviertan a la política en una labor indigna; pero no se olviden que los zamoranos se lo tendremos en cuenta en…la urnas.
Eugenio-Jesús de Ávila
Mañana, el PSOE inicia el curso político, del que daré cuenta en rueda de prensa su diputado nacional, Antidio Fagúndez. Como soy zamorano, quiero que el Gobierno de Pedro Sánchez cumpla con su palabra y que la inversión en Monte la Reina sea una realidad en el menor tiempo posible, porque es una de las escasas salidas que le queda a nuestra provincia para escapar de este laberinto económico y social en el que quedó encerrada desde, curiosamente, los ejecutivos socialistas de Felipe González decidieron vaciar a esta geografía de instituciones tan esenciales para su desarrollo como el Regimiento Toledo, las líneas férreas, la Prisión Provincial, la Universidad Laboral y la silente, pero profunda reconversión agroganadera, golpe brutal al sector primario zamorano. Había que entrar en Europa y Francia defendía los intereses de sus ganaderos y agricultores, vitales para acceder a la Presidencia de la República Francesa.
Después, cuando le tocó al PP gobernar, tampoco Zamora obtuvo grandes beneficios. Solo recuerdo que se construyó la autovía entre la capital de nuestra provincia y Tordesillas. Y nada más. En la Junta de Castilla y León, los ejecutivos del PP decidieron que el dinero de Europa, destinado un desarrollo paralelo entre todas las provincias de esta comunidad ahistórica, debería favorecer a sus provincias más queridas: Valladolid y Burgos. El resto, como Zamora, recibió migajas europeas. Punto.
Ahora, hay que exigir a este Gobierno, que ha cometido numerosos errores, que ha preferido gobernar con la antiespaña, con partidos hechos para deshacerla, para destruir este periódico democrático, que nos devuelva lo que el PSOE nos quitó en el génesis de esta democracia. Me serviría con Monte la Reina y con que aparezca en el próximo Presupuesto General del Estado un montante extraordinario para la transformación de una carretera nacional, muy peligrosa, una vergüenza, en autovía: Zamora-frontera lusa. No me conformo con las obras en los alrededores de Alcañices.
Y puesto a pedir, que los terrenos de Adif en el complejo de la Estación del Ferrocarril se cedan al Ayuntamiento, a coste cero, para crear un polígono industrial propio y avanzado. Fagúndez ya habló en Madrid, cuando era teniente alcalde de este asunto.
Y si Pedro Sánchez se presenta a las elecciones a finales de 2023 y las pierde, a Feijóo y sus populares les recordaré que también su partido tiene una deuda gigantesca con Zamora. Mientras, insúltense como les plazca, degrádense como personas, engañen a sus votantes con sus mentiras para tontos, conviertan a la política en una labor indigna; pero no se olviden que los zamoranos se lo tendremos en cuenta en…la urnas.
Eugenio-Jesús de Ávila




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41