Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Martes, 06 de Septiembre de 2022
RES PÚBLICA

Sánchez sale ileso de la jauría montada en los jardines de La Moncloa

[Img #69333]Pedro Sánchez, según dicen las lenguas de doble filo, tiene contratadas a unas 1.200 personas, hombres y mujeres, para que le asesoren. Jamás, en democracia, hubo presidente rodeado de tantos talentos y genios. Ayer, alguno, alguna, algune de ellos, ellas, elles, montó un entremés en La Moncloa, a la que asistieron gente escogida, admiradores y admiradores, jóvenes, maduros y jubilados para someterle a un tercer grado. Se le formularon preguntas muy agresivas, de esas que buscan la femoral del político.

 

Nunca se conocieron periodistas sin carnet, sin estudios en la Facultad, tan directos en sus intervenciones, serios, sin una sola sonrisa de complicidad. En un momento determinado, parecía gente enviada por Vox o el PP. Jamás se había visto semejante encerrona a un presidente del Gobierno en su propia casa, en los perfumados jardines de La Moncloa.

 

Ahora transcribo algunas de las cuestiones planteadas por estos ciudadanos, cincuenta personas, elegidas, al azar, entre 48 millones de españoles, algunos menos, porque no entraron en el sorteo ni niños, ni niñas, ni niñes y gente con problemas de salud.

La primera pregunta se refirió a la inflación, que estaba en un 6% antes de la invasión rusa de Ucrania:

Presidente: ¿Por qué España es la nación europea con mayor inflación?

Después, otro visitante de La Moncloa sacó a la palestra el desempleo, para cuestionar: ¿Por qué nuestra nación duplica en número de parados al resto de países europeos y por qué lideramos el número de desempleados entre los jóvenes?

 

Más tarde, después de que Pedro Sánchez esgrimiera argumentos esclarecedores, se le plantearon cuitas como las del traslado de los dos mayores asesinos de ETA, Chapote y Parot, monstruos que arrancaron el futuro a niños, mujeres, ancianos y servidores del orden, y políticos demócratas: ¿Por qué prometió a la Asociación de Víctimas del Terrorismo que estos matones jamás serían trasladados a prisiones del País Vasco y ahora incumple su promesa? ¿Tendría que ver con la célebre frase de Otegui, aquello de votos por presos? La respuesta del presidente fue rotunda; vino a contar que están arrepentidos y que son hombres de paz. La concurrencia feliz.

 

Sobre el particular, otra cuestión: ¿Por qué su gobierno lo componen 22 ministros, mientras que en Alemania -casi duplica nuestra población- solo cuenta su presidente con un gabinete de 15, formado por tres partidos distintos? ¿Por qué tiene como socios en el Parlamento a los hijos de ETA, al partido político de la banda terrorista, más a los golpistas de ERC y demás grupos racistas, creados para romper España?

 

También se le cuestionó sobre por qué se indultó a los golpistas catalanes y por qué los tiene como socios en los parlamentos nacionales. Y hablando de indultos salió a relucir si los cerebros del mayor robo de dinero público realizado en Europa, los ERE de Andalucía, 800 millones de euros de dinero público, Griñán y Chávez, más el resto de cuates, carece de importancia y lo ejecutaron sin querer y, además, son buenas personas. Sánchez manifestó que todos los condenados por el Supremo son íntegros, gente de honradez acrisolada. ¡Qué rapidez en la respuesta la del presidente, recordó a Óscar Wilde!

 

Alguien se fue muy atrás en el tiempo. Le preguntó si sigue durmiendo bien después de formar Gobierno con Unidas Podemos y por qué se negó a sí mismo con aquello de que con Bildu “no vamos a pactar…si quiere lo repito veinte veces”. Pequeñeces. Un político, ya lo sabemos desde que lo asegurase Maragall, un socialista catalán, nunca debe decir la verdad.

 

Y, como colofón, se abordó lo de la guerra de Putin. ¿Por qué el Gobierno español ha comprado más gas que nunca a Rusia durante los últimos meses, cifras extraordinarias?

 

Por último, una señorita, muy joven, le cuestionó sobre lo que se esconde en su cambio de actitud, político, ideológico, respecto al Sahara: ¿Por qué rompió una tradición que tanto la izquierda como la derecha consideraban intocable, al posicionarse al lado de Marruecos y su monarca en el conflicto del Sahara Occidental, causa de la ruptura con Argelia, nuestro mayor suministrador de gas? Secreto de Estado.

 

Un veterano comunista quiso preguntar, pero se quedó sin tiempo, por qué el Gobierno no nacionalizaba las grandes multinacionales energéticas y la Banca, dado que son reos del encarecimiento de todas las energías, y, de paso, atender a Pablo Iglesias y prohibir que la prensa, radio y televisión estén en manos de capital privado.

 

Como digo, el presidente salió ileso tras enfrentarse a esa jauría de ciudadanos, muy fachas, que le preguntaron por cuestiones sin importancia para la marcha económica y social de España.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.