Redacción 1
Lunes, 12 de Septiembre de 2022
EDUCACIÓN

Profesores funcionarios amenazan con huelgas si se aprueban privilegios para quien logre plaza por concurso de méritos

Cada vez más docentes se suman a las quejas de los nuevos opositores e interinos

Los aspirantes que superen el procedimiento, según el borrador presentado, no tendrían que realizar la fase de prácticas, como el resto de profesores funcionarios, adelantando a gente que apruebe la oposición del mismo curso.

Pilar Alegría acudió a la inauguración del curso escolar en el Centro Princesa Acerina de La Palma, con la Reina Letizia.

 

El pasado 26 de julio, el Ministerio de Educación presentó el borrador, de acuerdo con las CC.AA., para el concurso de méritos de los procesos de estabilización, con las concreciones del baremo, siguiendo el RD 270/2022 y los sindicatos ANPE, CCOO, UGT y CSIF presentaron sus propuestas. Los profesores funcionarios, ante la próxima convocatoria de este concurso de estabilización, empiezan el curso lamentando que se promueva un agravio comparativo y pidiendo, al igual que sindicatos como CCOO, que "no se considere legalmente la materia de Religión como especialidad de un cuerpo de funcionarios docentes a efectos de baremo en ningún apartado".

 

Los opositores más nuevos y profesores ya funcionarios que acaban de firmar su destino definitivo entienden que esta propuesta de concurso de estabilización perjudica sus intereses, al permitir que las personas que logren su plaza de esta manera obtengan destino definitivo antes que los que aprueben la oposición, que tendrán que esperar a superar su año de prácticas. 

 

"Este procedimiento no tiene fase de prácticas. Para la adjudicación del destino de carácter provisional en la Administración educativa por la que haya sido seleccionada, la persona aspirante que supere el procedimiento selectivo deberá efectuar la correspondiente solicitud conforme al procedimiento que establezca esa Administración y dentro del plazo que en cada caso se determine".

 

Mientras, aún se desconocen cómo y cuándo serán las convocatorias para los dos procesos de concurso-oposición que completarán este proceso que pretende bajar el alto porcentaje de interinos en educación, impidiendo la oportuna preparación de los futuros opositores.

 

Por otra parte, los sindicatos advierten que el número de plazas que se convocarán desde Castilla y León no solucionará el proceso de estabilización, ya que está muy lejos de las necesidades actuales para bajar al ocho por ciento la temporalidad en las administraciones públicas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

  • AnaIsabel

    AnaIsabel | Jueves, 15 de Septiembre de 2022 a las 17:33:25 horas

    Es alucinante que los JETAS de los interinos, curiosamente los que hace años que no hacen exámenes de oposición ya que van a firmar, sean los que quieren este sistema "tómbola" que busca REGALAR una plaza A QUIÉN NO SE LA MERECE. Los que quieran obtener una plaza como profesor funcionario, QUE SE LA GANEN compitiendo EN IGUALDAD DE CONDICIONES. Pero como estas personas son INCAPACES de aprobar una oposición, hay que regalársela. Si esto es increíble, me parece todavía más delirante que no tengan fase de prácticas. Y no, ellos no han demostrado su valía por mucho que les hayan contratado durante algunos cursos como profesores. Lo peor de todo es que muchos de estos "docentes" son los que se dedican a cotorrear en los centros sobre su supuesta valía como profesores y van llorando pidiendo buen horario porque "tienen que conciliar".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.