Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
DEMOGRAFÍA

Las plataformas de la Revuelta de la España Vaciada celebrarán su IV Asamblea General en Extremadura

[Img #69591]Del 16 al 18 de septiembre, la Residencia Universitaria “V Centenario”, en la localidad extremeña de Jarandilla, población de la Comarca de La Vera (Cáceres), acogerá la IV Asamblea General de la Revuelta de la España Vaciada. Los anfitriones del evento en esta ocasión serán Extremadura Vaciada, plataforma que engloba a nueve entidades de la Revuelta en esta región. Las plataformas de la Revuelta de la España Vaciada unen sus esfuerzos para luchar por el objetivo común del equilibrio territorial y la lucha contra la despoblación que sufren sus territorios. Como cada año, se reúnen en el mes de septiembre para exponer el trabajo común realizado y trazar su Plan de Acción para los próximos meses.

 

Desde Extremadura Vaciada ya han adelantado que esta Asamblea tiene como objetivos “que siga creciendo la voz que demanda igualdad territorial de una forma efectiva, discriminación positiva; un plan de inversiones, con medidas concretas viables, y una presencia pública que, de verdad, transforme nuestras realidades”.

 

El próximo plan de acción de la Revuelta. El Plan de Acción que se defina en Jarandilla de la Vera establecerá una programación conjunta y coordinada de actuaciones para los próximos meses. Entre otras, se concretarán las movilizaciones que todos los territorios realizan bajo el lema “Yo paro por mi pueblo” en la primera semana del mes de octubre. En la Asamblea, las plataformas integrantes de la Revuelta de la España Vaciada debatirán los ejes reivindicativos partiendo de los problemas comunes que afectan a los territorios que sufren el problema de la despoblación.

 

Las plataformas integrantes de la Revuelta anuncian que van a mantener la presencia en la calle con el propósito de sensibilizar sobre el grave problema de la falta de equilibrio territorial y la despoblación acuciante que sufre el país, consecuencia de un modelo de desarrollo que no funciona para nuestros pueblos y que es preciso corregir.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.