SENADO
Vox pide, en el Senado, que se favorezca la natalidad con la elaboración de leyes con "perspectiva de familia"
Llevan a la Cámara Alta, "el aborto, la eutanasia y el antinatalismo", como consecuencia de una cultura que no valora la vida humana
Desde Vox, pretenden "hablar siempre de la perspectiva de familia frente a las ideologías promovidas por el progresismo y sus agendas globalistas, cuyo fin último es la destrucción de la identidad y la dignidad del ser humano".
![[Img #70100]](https://eldiadezamora.es/upload/images/09_2022/9285_vox.jpg)
Desde Vox, envían un comunicado de prensa para felicitarse tras ser admitidas dos enmiendas suyas en el Senado, así, según afirman, España tiene un problema demográfico, para el que proponen "aumentar la natalidad facilitando la vida a las madres, protegiéndolas laboralmente y creando un sistema de apoyo a la familia desde todas las instituciones". "Vox ha conseguido que se incorporen dos enmiendas en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, en las que solicitaba poner en marcha ayudas directas progresivas por número de hijos, facilidades en el acceso a una vivienda y a los suministros básicos y bonificaciones y deducciones fiscales a quienes tienen hijos", señalan.
La senadora por Ceuta de la formación, Yolanda Merelo, ha logrado que se incorpore "la creación de un sólido sistema de apoyo a la familia que agrupe medidas institucionales, tributarias, sociales, laborales, bioéticas y de concienciación social, que sitúe a esta en el centro de las políticas públicas e incorpore también la perspectiva de familia en la elaboración de las leyes y disposiciones".
Durante el debate de la moción para sobre medidas para aumentar la tasa de natalidad en España, la senadora Merelo ha defendido la necesidad de apoyar "de manera más decidida la natalidad y la familia» así como de comprometerse a «revisar, diseñar, impulsar y coordinar políticas de apoyo directo e indirecto a la maternidad y a la conciliación laboral, encaminadas a la reversión del invierno demográfico en el medio y largo plazo, poniendo en marcha ayudas directas progresivas por número de hijos, facilidades en el acceso a una vivienda y a los suministros básicos y bonificaciones y deducciones fiscales a quienes tienen hijos".
La senadora ha defendido que "la mayor protección que puede tener una madre es formar parte de una familia estable y, si tiene muchos vínculos, mejor", razón por la que Vox dice insistir "en hablar siempre de la perspectiva de familia frente a las ideologías promovidas por el progresismo y sus agendas globalistas, cuyo fin último es la destrucción de la identidad y la dignidad del ser humano".
También ha denunciado que "estas agendas globalistas son las responsables de que muchas personas hoy en día pongan en duda la necesidad de aumentar la natalidad". "Se ha propagado una cultura que no valora la vida humana y las consecuencias ya las llevamos viendo muchos años: aborto, eutanasia y antinatalismo", ha lamentado.
Sin embargo, "la realidad siempre se impone y las ideologías acaban siendo derrotadas". "España tiene un problema demográfico, necesitamos aumentar la natalidad y ello pasa por facilitarles la vida a las madres, protegerlas laboralmente y crear un sistema de apoyo a la familia desde todas las instituciones".
Desde Vox, envían un comunicado de prensa para felicitarse tras ser admitidas dos enmiendas suyas en el Senado, así, según afirman, España tiene un problema demográfico, para el que proponen "aumentar la natalidad facilitando la vida a las madres, protegiéndolas laboralmente y creando un sistema de apoyo a la familia desde todas las instituciones". "Vox ha conseguido que se incorporen dos enmiendas en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, en las que solicitaba poner en marcha ayudas directas progresivas por número de hijos, facilidades en el acceso a una vivienda y a los suministros básicos y bonificaciones y deducciones fiscales a quienes tienen hijos", señalan.
La senadora por Ceuta de la formación, Yolanda Merelo, ha logrado que se incorpore "la creación de un sólido sistema de apoyo a la familia que agrupe medidas institucionales, tributarias, sociales, laborales, bioéticas y de concienciación social, que sitúe a esta en el centro de las políticas públicas e incorpore también la perspectiva de familia en la elaboración de las leyes y disposiciones".
Durante el debate de la moción para sobre medidas para aumentar la tasa de natalidad en España, la senadora Merelo ha defendido la necesidad de apoyar "de manera más decidida la natalidad y la familia» así como de comprometerse a «revisar, diseñar, impulsar y coordinar políticas de apoyo directo e indirecto a la maternidad y a la conciliación laboral, encaminadas a la reversión del invierno demográfico en el medio y largo plazo, poniendo en marcha ayudas directas progresivas por número de hijos, facilidades en el acceso a una vivienda y a los suministros básicos y bonificaciones y deducciones fiscales a quienes tienen hijos".
La senadora ha defendido que "la mayor protección que puede tener una madre es formar parte de una familia estable y, si tiene muchos vínculos, mejor", razón por la que Vox dice insistir "en hablar siempre de la perspectiva de familia frente a las ideologías promovidas por el progresismo y sus agendas globalistas, cuyo fin último es la destrucción de la identidad y la dignidad del ser humano".
También ha denunciado que "estas agendas globalistas son las responsables de que muchas personas hoy en día pongan en duda la necesidad de aumentar la natalidad". "Se ha propagado una cultura que no valora la vida humana y las consecuencias ya las llevamos viendo muchos años: aborto, eutanasia y antinatalismo", ha lamentado.
Sin embargo, "la realidad siempre se impone y las ideologías acaban siendo derrotadas". "España tiene un problema demográfico, necesitamos aumentar la natalidad y ello pasa por facilitarles la vida a las madres, protegerlas laboralmente y crear un sistema de apoyo a la familia desde todas las instituciones".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149