Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Balbino Lozano,
Jueves, 06 de Octubre de 2022
NUESTRA HISTORIA

Apuntes de la Guerra de Cuba

[Img #70427]Considerar qué solución podría haber para los conflictos que acontecen en la actualidad, no me parece operativo desde el punto de vista de un veterano de las clases pasivas al que  nadie le haría caso. Los enfrentamientos entre quienes detentan la representatividad de la ciudadanía, tienen que ser resueltos por quienes los han promovido.   En cambio,  encuentro más sugerente sumergirme en el pasado, en el que aquello que sucedió ya no tiene enmienda, pero puede servir de lección por si se presentan eventos similares en la actualidad.  Lo que ya es historia, es inamovible;  nos guste o no, ahí quedó para quienes deseen recordarlo.


Terminaba el siglo XIX, España estaba perdiendo el poderío sobre las tierras de allende los océanos.  Las colonias de América luchaban por su independencia y lo iban consiguiendo a costa de muchas vidas de soldados españoles  que fueron enviados allí a defender lo que ya resultaba indefendible.


Hubo episodios heroicos que dejaron grabadas páginas sangrientas y muy dolorosas para quienes las protagonizaron. Uno de aquellos tristes momentos ocurrió en la mañana  del 21 de diciembre de 1891.  El destacamento de Jacán (Cuba) compuesto por el Sargento Ernesto Santamaría Sampayo y diez soldados, pertenecientes al Regimientos de Infantería Inmemorial del Rey, número 1 salieron con orden de realizar un reconocimiento hasta siete kilómetros de distancia del poblado.

 

Súbitamente se vieron acometidos por numeroso grupo de enemigos que pusieron al destacamento en una situación crítica.  El, sargento ordenó a su pequeña fuerza formar un cuadro alrededor del tronco de una gigantesca  palmera para resistir allí hasta el último extremo, trabándose en esta situación un encarnizado combate y contestando aquel puñado de valientes a los repetidos ataques del enemigo con descargas cerradas.  Desconcertados los rebeldes ante una resistencia tan tenaz e irritados ante tan atrevido y temerario reto de media docena de soldados contra más de siete mil contrarios, lanzaronsé  repetidas veces al asalto, siendo rechazados enérgicamente  cuantas lo intentaron.  Los rebeldes cargaron en grandes grupos a machete contra los soldados a los que vencieron y enterraron  al pie de la palmera.  Alguno se salvó  pudiendo llegar maltrecho al regimiento  y contar lo sucedido.

 

Este suceso, en el que murieron un puñado de soldados españoles en Cuba, pudiera ser uno más de los muchos acontecimientos que señalaron el ocaso de  España en América, sin especial significado para la particular historia de Zamora y los zamoranos;  pero encuentro una noticia, fechada en 28 de diciembre de 1912, en la que se destacan las dotes artísticas de un soldado, natural de Villalpando (Zamora), cuya información vincula los sucesos del enclave cubano de Jacán.  Dice así la reseña:


"El soldado de Infantería del Rey número 1, Francisco de la Nogal, pintor novel, acaba de entregar a su regimiento  una notable obra de arte, consistente en un hermoso lienzo en el que el soldado-artista ha reconstruido con gran maestría y refinado gusto pictórico la brillante y célebre acción de Jacán (Cuba) . 

 

En este combate hizo frente el heroico sargento Santamaría Sampayo con  diez soldados a más de siete mil insurrectos, cuya acción premió el  Gobierno con  la Cruz Laureada de San Fernando.  Dicho lienzo está siendo elogiadísimo por los técnicos, por la originalidad con  que ha desarrollado el asunto  el joven artista, que ha confeccionado su obra en el cuartel, sin  modelos ni elementos  necesarios para este difícil arte.  El señor de la Nogal empieza por donde terminan muchos pintores: triunfando"

Balbino Lozano,

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.