Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 26 de Octubre de 2022
MUSEO DE ZAMORA

Presentada la tabla de San Antonio de Padua, en el Museo de Zamora

Formó parte del retablo de la capilla de Juan de Vega en la iglesia de Santa María de la Horta de Zamora.

[Img #71192]Rosario García Rozas, directora del Museo de Zamora, presentó hoy la tabla de San Antonio de Padua, que pasara a formar parte de la colección del centro que dirige. La historia de este rescate de obra de arte resulta muy curiosa.

A finales de 2011, la Junta de Castilla y León adquirió, en el mercado del arte, una tabla de San Antonio de Padua que, poco después, es restaurada en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León. Desde 2013 fue exhibida en el Museo de León, a cuya colección se asignó por su vinculación estilística con otras pinturas atribuidas al Maestro de Astorga y su posible origen leonés. Gracias a la investigación y a propuesta del museo leonés, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha decidido recientemente su integración en la colección del Museo de Zamora.

Irune Fiz Fuertes, profesora de la Universidad de Valladolid, identificó hace poco dicha tabla como la central del retablo de pintura que, procedente de la capilla de Juan de Vega de la iglesia de Santa María de la Horta de Zamora, forma hoy parte de la colección del Metropolitan Museum de Nueva York. La obra, atribuida ahora a un anónimo Maestro de la Horta, proporciona al museo provincial un nuevo elemento de interés, directamente vinculado al territorio zamorano, y una excelente muestra de la introducción del primer Renacimiento en la zona, que será exhibida de modo permanente en la sala de pintura de los siglos XV al XVIII.

 

Con motivo de esta nueva incorporación, el Museo de Zamora ha organizado el ciclo de conferencias Colección y Patrimonio que dará a conocer la relación de algunas de las piezas más destacadas de la colección del centro con conjuntos patrimoniales de procedencia zamorana que se perdieron o se dispersaron a lo largo del tiempo.

Las charlas tendrán lugar los días 27 de octubre, 3 y 10 de noviembre a las 19:30 h.

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.