JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
La consejería de Educación presenta un presupuesto que permitirá consolidar una educación de “calidad”
Además, permitirá incrementar los elevados niveles de excelencia y equidad
![[Img #71671]](https://eldiadezamora.es/upload/images/11_2022/2477_6460_rocio-lucas.jpg)
La Junta de Castilla y León ha presentado esta tarde ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas el presupuesto de la Consejería de Educación más alto de su historia. Rocío Lucas ha detallado las partidas a las que se destinarán los 2.615 millones de euros con los que cuenta su departamento, lo que supone un incremento de casi el 11 % respecto a 2021 (255 millones de euros más).
Se trata de unos presupuestos en los que las inversiones reales experimentan un crecimiento del 60,65 %, pasando de los 74,3 millones de 2021 a los 119,5 millones previstos para 2023. Lucas ha querido destacar que una muestra de esta subida se halla en las partidas destinadas a infraestructuras escolares o el equipamiento en TIC. También ha destacado el esfuerzo realizado por la administración respecto al personal docente, los servicios complementarios, la modernización de la FP o las tasas y becas universitarias, entre otros.
La consejera de Educación ha remarcado que estas cuentas sirven para seguir avanzando en la mejora de la calidad de la enseñanza y en la garantía de la equidad y la igualdad de oportunidades. En definitiva, la Junta de Castilla y León apuesta por que el sistema educativo de Castilla y León siga en la vanguardia “porque estamos convencidos de que, sin duda alguna, la educación es una de nuestras más potentes fortalezas y una de las claves para asegurar a nuestra tierra un futuro mejor”.
Universidades: bajada de tasas y aumento de becas
La Dirección de Universidades e Investigación, con rango de Secretaría General en esta legislatura, incrementa su presupuesto más del 3,3 % hasta llegar a los 485 millones de euros. Prueba de que, para la Junta de Castilla y León, las universidades son uno de los pilares sobre los que se construye el futuro de la Comunidad.
El compromiso de la Junta con la igualdad de oportunidades en la enseñanza superior está detrás de parte del aumento de estas cuentas. Así, la bajada de las tasas universitarias desde el año 2019 se traduce en una inversión autonómica de casi 21 millones de euros. El presupuesto de 2023 incluye más de 3 millones para sufragar parte de la nueva bajada de precios de la primera matrícula de grado, y los descensos en las primeras matrículas de máster.
En la misma línea de ayudar a todos los alumnos a acceder al sistema universitario sea cual sea su situación socioeconómica, juegan un papel importante las ayudas al estudio puestas en marcha por la Junta de Castilla y León. Esta convocatoria amplía el número de beneficiarios gracias a los casi 8,5 millones destinados a financiar estas ayudas durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024. A las que hay que sumar las destinadas a la acreditación de idiomas o para complementar las Erasmus, que ascienden a 2,25 millones.
Durante su comparecencia, la consejera de Educación ha destacado el importante esfuerzo inversor que su cartera destina a la ciencia y la investigación, materias a las que llegarán 34 millones de este presupuesto. Además de garantizar la financiación de los recursos humanos de los programas vigentes, el presupuesto 2023 contempla una nueva anualidad del Plan TCUE 21-23 y una nueva convocatoria de la Escalera de Excelencia para fortalecer las estructuras de excelencia y fomentar la internacionalización del sistema investigador de Castilla y León a través de 3,36 millones de euros para contratar talento internacional. Asimismo, la Consejería destinará 4,3 millones a proyectos de investigación, incluyendo una nueva convocatoria que se publicará en 2023.
Como novedad, el presupuesto de 2023 recoge las disponibilidades necesarias para la puesta en marcha de los nuevos Planes Complementarios de I+D+I en materia de comunicación cuántica, materiales avanzados e hidrógeno verde, y la apuesta por las actuaciones en materia de la nueva economía de la lengua, cuyo importe total a ejecutar hasta 2025 asciende a más 10,5 millones de euros.
La mayor parte del presupuesto de este centro directivo, 421 millones, está destinado a sufragar los gastos del personal –docente e investigador y de administración y servicios– de las universidades públicas, incluidas las mejoras salariales acordadas en los últimos convenios colectivos.
Gratuidad 1-3 años
La universalización de la gratuidad de la Educación Infantil en la Comunidad en el nivel de 1-3 años es uno de los principales compromisos de la presente legislatura. De hecho, el nivel de 2 a 3 años ya está funcionando en 653 centros educativos y el de 1 a 2 se pondrá en marcha en el próximo curso. Para esta finalidad, la Consejería de Educación ha presupuestado 52,8 millones de euros en el año 2023.
PARA VER LA NOTICIA ENTERA PINCHAR AQUÍ.
NOTA DE PRENSA DE LA JUNTA DE CYL.
![[Img #71671]](https://eldiadezamora.es/upload/images/11_2022/2477_6460_rocio-lucas.jpg)
La Junta de Castilla y León ha presentado esta tarde ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas el presupuesto de la Consejería de Educación más alto de su historia. Rocío Lucas ha detallado las partidas a las que se destinarán los 2.615 millones de euros con los que cuenta su departamento, lo que supone un incremento de casi el 11 % respecto a 2021 (255 millones de euros más).
Se trata de unos presupuestos en los que las inversiones reales experimentan un crecimiento del 60,65 %, pasando de los 74,3 millones de 2021 a los 119,5 millones previstos para 2023. Lucas ha querido destacar que una muestra de esta subida se halla en las partidas destinadas a infraestructuras escolares o el equipamiento en TIC. También ha destacado el esfuerzo realizado por la administración respecto al personal docente, los servicios complementarios, la modernización de la FP o las tasas y becas universitarias, entre otros.
La consejera de Educación ha remarcado que estas cuentas sirven para seguir avanzando en la mejora de la calidad de la enseñanza y en la garantía de la equidad y la igualdad de oportunidades. En definitiva, la Junta de Castilla y León apuesta por que el sistema educativo de Castilla y León siga en la vanguardia “porque estamos convencidos de que, sin duda alguna, la educación es una de nuestras más potentes fortalezas y una de las claves para asegurar a nuestra tierra un futuro mejor”.
Universidades: bajada de tasas y aumento de becas
La Dirección de Universidades e Investigación, con rango de Secretaría General en esta legislatura, incrementa su presupuesto más del 3,3 % hasta llegar a los 485 millones de euros. Prueba de que, para la Junta de Castilla y León, las universidades son uno de los pilares sobre los que se construye el futuro de la Comunidad.
El compromiso de la Junta con la igualdad de oportunidades en la enseñanza superior está detrás de parte del aumento de estas cuentas. Así, la bajada de las tasas universitarias desde el año 2019 se traduce en una inversión autonómica de casi 21 millones de euros. El presupuesto de 2023 incluye más de 3 millones para sufragar parte de la nueva bajada de precios de la primera matrícula de grado, y los descensos en las primeras matrículas de máster.
En la misma línea de ayudar a todos los alumnos a acceder al sistema universitario sea cual sea su situación socioeconómica, juegan un papel importante las ayudas al estudio puestas en marcha por la Junta de Castilla y León. Esta convocatoria amplía el número de beneficiarios gracias a los casi 8,5 millones destinados a financiar estas ayudas durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024. A las que hay que sumar las destinadas a la acreditación de idiomas o para complementar las Erasmus, que ascienden a 2,25 millones.
Durante su comparecencia, la consejera de Educación ha destacado el importante esfuerzo inversor que su cartera destina a la ciencia y la investigación, materias a las que llegarán 34 millones de este presupuesto. Además de garantizar la financiación de los recursos humanos de los programas vigentes, el presupuesto 2023 contempla una nueva anualidad del Plan TCUE 21-23 y una nueva convocatoria de la Escalera de Excelencia para fortalecer las estructuras de excelencia y fomentar la internacionalización del sistema investigador de Castilla y León a través de 3,36 millones de euros para contratar talento internacional. Asimismo, la Consejería destinará 4,3 millones a proyectos de investigación, incluyendo una nueva convocatoria que se publicará en 2023.
Como novedad, el presupuesto de 2023 recoge las disponibilidades necesarias para la puesta en marcha de los nuevos Planes Complementarios de I+D+I en materia de comunicación cuántica, materiales avanzados e hidrógeno verde, y la apuesta por las actuaciones en materia de la nueva economía de la lengua, cuyo importe total a ejecutar hasta 2025 asciende a más 10,5 millones de euros.
La mayor parte del presupuesto de este centro directivo, 421 millones, está destinado a sufragar los gastos del personal –docente e investigador y de administración y servicios– de las universidades públicas, incluidas las mejoras salariales acordadas en los últimos convenios colectivos.
Gratuidad 1-3 años
La universalización de la gratuidad de la Educación Infantil en la Comunidad en el nivel de 1-3 años es uno de los principales compromisos de la presente legislatura. De hecho, el nivel de 2 a 3 años ya está funcionando en 653 centros educativos y el de 1 a 2 se pondrá en marcha en el próximo curso. Para esta finalidad, la Consejería de Educación ha presupuestado 52,8 millones de euros en el año 2023.
PARA VER LA NOTICIA ENTERA PINCHAR AQUÍ.
NOTA DE PRENSA DE LA JUNTA DE CYL.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120