Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 10 de Noviembre de 2022
NUESTRA HISTORIA

Edificio polivalente

[Img #71689]Sin necesidad de utilizar más datos que los que aporta mi longeva memoria, voy a referirme a un  edificio municipal que está en la calle de San Vicente contiguo al  Teatro Principal y que actualmente se encuentra cerrado, yo diría que abandonado, al parecer con proyecto de utilizarlo para servicios anejos al Teatro.

Ese edificio, cuya fachada presenta un estado lamentable entre pintadas y desconchones, fue hace cien años PARQUE DE BOMBEROS, y me atrevo a asegurar  que en aquella época era Jefe de Bomberos don Felipe de Castro Sobrino, al que yo conocí ya jubilado, cuando vivía sus años de ancianidad en una finca que estaba situada en la esquina de las actuales calle del Regimiento Toledo y Avenida Príncipe de Asturias  (hoy es un Hotel)

Entre los años 1920 y 1930 el edificio de la Calle de San Vicente  se convirtió en CASA DE SOCORRO.   Tenía yo cuatro o cinco años cuando mis padres me llevaron allí para recibir asistencia sanitaria y poco más puedo recordar de aquel Centro.

A comienzos de la Segunda República, aquel edificio paso a ser destinado como BIBLIOTECA PÚBLICA.  De este servicio  pueden dar fe muchos estudiosos zamoranos que acudían allí  a empaparse de libros durante largas horas.

Después de varios años cerrado el local  por traslado de la Biblioteca a su nueva sede de la Casa de Cultura en la Plaza Moyano,  pasamos a ocuparlo durante unos diez años la POLICIA MUNICIPAL.  Las obras de adaptación de los locales las hicimos los miembros del Cuerpo por prestación personal. Todas las dependencias de la Policía Municipal se instalaron allí con carácter provisional: Cuerpo de Guardia, Oficinas, Despachos de Jefatura y  Academia.

Cuando el Cuerpo de la Policía Municipal pudo reinstalarse en el Viejo Consistorio, después de varios años de restauración como monumento histórico-artístico que es el Antiguo Ayuntamiento, el edificio de la calle de San  Vicente pasó a ser utilizado como oficinas de la RECAUDACIÓN MUNICIPAL a donde fueron a pagar los contribuyentes durante seis u ocho años.

ÇLuego, estas mismas instalaciones fueron ocupadas como ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA, donde hacían sus ensayos los miembros de la Banda de Música de Zamora.

ÇAhora,  lleva varios años cerrado el edificio municipal de la Calle de San Vicente y esperamos que se le dé alguna utilización antes de que llegue a ser declarado en estado de ruina.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.