VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE
Manifestación por una fiscalidad diferenciadad: viernes, 18 de noviembre
Esbec, presidente de la CEOE, anima a los zamoranos a participar
La Diputación de Zamora, Cámara de Zamora y nosotros, CEOE*CEPYME ZAMORA, hemos entendido que teníamos que convocar una MANIFESTACION para el día 18 de noviembre, a las 20:30 horas, con el recorrido desde el inicio de Santa Clara (La Marina) hasta la plaza de la constitución, donde el presidente de la Diputación leerá un manifiesta a favor de una FISCALIDAD DIFERENCIADA y de la NECESIDAD DE AYUDAS PARA ZAMORA
¡ YA ¡
El pasado 13 de octubre el gobierno anunciaba las ayudas relativas a la fiscalidad diferenciada para las provincias de Soria, Teruel y Cuenca, dejando fuera a la provincia de Zamora. Esto significa la negación del gobierno a que las empresas zamoranas puedan tener una reducción de las cuotas de la Seguridad Social, algo fundamental para atraer nuevas empresas y hacer más viables las existentes, con lo que ello supondría de generación de empleo y riqueza, tan necesaria en nuestra provincia.
La unión europea nos reconoce como una zona de riesgo. Según los últimos datos aportados por Reto Demográfico la provincia de Zamora:
Es la que más población ha perdido en toda España durante la última década con un 11,2% muy por encima de provincias como Cuenca, Soria o Teruel.
Más de un 96% de sus Municipios están afectados por el fenómeno de la despoblación a lo que hay que sumarle los indicadores más altos de envejecimiento de este país.
Durante lo que llevamos de siglo hemos perdido el 17% de la población de la provincia, hito histórico negativo en España y la Europa occidental y las previsiones y tendencias para los próximos años son peores.
Zamora ha estado discriminada desde 2007 en el reparto de los Fondos europeos.
Con todo esto el Gobierno debe pensar que no necesitamos ayuda, los zamoranos no debemos ser lo suficientemente importantes como para beneficiarnos de una fiscalidad diferenciada como va a ocurrir en Soria, Teruel y Cuenca que se encuentran en una situación socio económica bastante mejor que la nuestra.
Pensamos que todos juntos debemos alzar la voz y que esta manifestación sirva para que se sepa que Zamora no va a callar y va a exigir lo que por “derecho es suyo”.
No más marginación.
No más sangría poblacional.
No más fuga de talento.
No más pobreza.
Os animamos a participar en esta manifestación, debemos estar unidos porque también es nuestra responsabilidad hacer el esfuerzo de participar en estas acciones reivindicativas reclamando lo que necesitamos y a lo que tenemos derecho.
Igualmente os pedido que compartáis por vuestras redes sociales la convocatoria a través del siguiente link en Facebook de CEOE*CEPYME ZAMORA. https://www.facebook.com/Ceoecepymezamora/posts/pfbid02jujBbwJA8obe4wU8d9xrJNgnu1i1DrJ5a54d6y2VuJNT3NoBVtU17mkDMByfgbqXl
En el convencimiento de que vas a participar en esta reivindicación quiero aprovechar para saludarte y ponerme a tu entera disposición para aclarar cualquier duda que tengas.
José María Esbec Hernández
PRESIDENTE CEOE*CEPYME ZAMORA.
La Diputación de Zamora, Cámara de Zamora y nosotros, CEOE*CEPYME ZAMORA, hemos entendido que teníamos que convocar una MANIFESTACION para el día 18 de noviembre, a las 20:30 horas, con el recorrido desde el inicio de Santa Clara (La Marina) hasta la plaza de la constitución, donde el presidente de la Diputación leerá un manifiesta a favor de una FISCALIDAD DIFERENCIADA y de la NECESIDAD DE AYUDAS PARA ZAMORA
¡ YA ¡
El pasado 13 de octubre el gobierno anunciaba las ayudas relativas a la fiscalidad diferenciada para las provincias de Soria, Teruel y Cuenca, dejando fuera a la provincia de Zamora. Esto significa la negación del gobierno a que las empresas zamoranas puedan tener una reducción de las cuotas de la Seguridad Social, algo fundamental para atraer nuevas empresas y hacer más viables las existentes, con lo que ello supondría de generación de empleo y riqueza, tan necesaria en nuestra provincia.
La unión europea nos reconoce como una zona de riesgo. Según los últimos datos aportados por Reto Demográfico la provincia de Zamora:
Es la que más población ha perdido en toda España durante la última década con un 11,2% muy por encima de provincias como Cuenca, Soria o Teruel.
Más de un 96% de sus Municipios están afectados por el fenómeno de la despoblación a lo que hay que sumarle los indicadores más altos de envejecimiento de este país.
Durante lo que llevamos de siglo hemos perdido el 17% de la población de la provincia, hito histórico negativo en España y la Europa occidental y las previsiones y tendencias para los próximos años son peores.
Zamora ha estado discriminada desde 2007 en el reparto de los Fondos europeos.
Con todo esto el Gobierno debe pensar que no necesitamos ayuda, los zamoranos no debemos ser lo suficientemente importantes como para beneficiarnos de una fiscalidad diferenciada como va a ocurrir en Soria, Teruel y Cuenca que se encuentran en una situación socio económica bastante mejor que la nuestra.
Pensamos que todos juntos debemos alzar la voz y que esta manifestación sirva para que se sepa que Zamora no va a callar y va a exigir lo que por “derecho es suyo”.
No más marginación.
No más sangría poblacional.
No más fuga de talento.
No más pobreza.
Os animamos a participar en esta manifestación, debemos estar unidos porque también es nuestra responsabilidad hacer el esfuerzo de participar en estas acciones reivindicativas reclamando lo que necesitamos y a lo que tenemos derecho.
Igualmente os pedido que compartáis por vuestras redes sociales la convocatoria a través del siguiente link en Facebook de CEOE*CEPYME ZAMORA. https://www.facebook.com/Ceoecepymezamora/posts/pfbid02jujBbwJA8obe4wU8d9xrJNgnu1i1DrJ5a54d6y2VuJNT3NoBVtU17mkDMByfgbqXl
En el convencimiento de que vas a participar en esta reivindicación quiero aprovechar para saludarte y ponerme a tu entera disposición para aclarar cualquier duda que tengas.
José María Esbec Hernández
PRESIDENTE CEOE*CEPYME ZAMORA.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80