TURISMO
La magia vuelve a “Braganza, Tierra de Navidad y Sueños”
Braganza es la tierra de Navidad y sueños entre el 1 de diciembre y el 8 de enero de 2023. La 8ª edición presenta un programa “mágico”, con muchas actividades que prometen hacer realidad las fantasías y los sueños de niños y familias, empezando por la mayor pista de hielo cubierta de Tras-os-Montes y Alto Douro.
Todo empieza con la llegada de Papá Noel a Braganza (el jueves, 1 de diciembre, a las 16.45 horas, en su trineo, que viene directamente de Laponia. En el desfile, desde la plaza Professor Cavaleiro de Ferreira hasta la Casa de Papa Noel, en la plaza de Camoes, niños y familias podrán participar en una fiesta épica, con música, luz, duendes, muñecos de nieve, esquimales y muchas otras figuras animadas.
A partir de ese día, la plaza de Camoes y la plaza da Sé, justo en el centro histórico, son el corazón de las actividades de Braganza, tierra de Navidad y sueños, donde la pista de hielo natural cubierta de 300 metros cuadrados, con funtrack e iluminación navideña, es la protagonista. La casa de Papá Noel, donde el afable y bonachón anciano de barbas acoge los deseos de los más pequeños, el tren infantil, el carrusel, la mini noria y el columpio,
El Belén viviente y el Mercadillo de Navidad en la plaza da Sé son también buenos motivos para pasar unos días de escapada a Braganza, aprovechando para degustar la rica gastronomía local. Por cierto, no se olvide de poner en la agenda los cuentos de Navidad, las representaciones teatrales y los talleres creativos, donde los más pequeños podrán aprender y hornear sus propias galletas navideñas.
Los conciertos de Navidad también enriquecen el programa y ayudarán a contagiar el espíritu navideño por toda la ciudad. Se destacan los conciertos de las Bandas Filarmónicas de Pinela, Izeda y Braganza y del Conservatorio de Música y Danza de la ciudad lusa y de la Coral Brigantina.
La solidaridad también forma parte de “Braganza, Terra de Navidad y de Sueños”, con diferentes iniciativas, como el “IV Trail Urbano Nocturno Solidario”, la “Navidad en Bici-Vuelta Solidaria”, la “CaoMinhada Solidária” (Caminata Canina), y el “Desfile Solidario de Clásicos”.
La programación completa del evento “Braganza, Tierra de Navidad y Sueños” está disponible aquí: https://turismo.cm-Braganca-terra natal-e-de sonhos
Braganza es la tierra de Navidad y sueños entre el 1 de diciembre y el 8 de enero de 2023. La 8ª edición presenta un programa “mágico”, con muchas actividades que prometen hacer realidad las fantasías y los sueños de niños y familias, empezando por la mayor pista de hielo cubierta de Tras-os-Montes y Alto Douro.
Todo empieza con la llegada de Papá Noel a Braganza (el jueves, 1 de diciembre, a las 16.45 horas, en su trineo, que viene directamente de Laponia. En el desfile, desde la plaza Professor Cavaleiro de Ferreira hasta la Casa de Papa Noel, en la plaza de Camoes, niños y familias podrán participar en una fiesta épica, con música, luz, duendes, muñecos de nieve, esquimales y muchas otras figuras animadas.
A partir de ese día, la plaza de Camoes y la plaza da Sé, justo en el centro histórico, son el corazón de las actividades de Braganza, tierra de Navidad y sueños, donde la pista de hielo natural cubierta de 300 metros cuadrados, con funtrack e iluminación navideña, es la protagonista. La casa de Papá Noel, donde el afable y bonachón anciano de barbas acoge los deseos de los más pequeños, el tren infantil, el carrusel, la mini noria y el columpio,
El Belén viviente y el Mercadillo de Navidad en la plaza da Sé son también buenos motivos para pasar unos días de escapada a Braganza, aprovechando para degustar la rica gastronomía local. Por cierto, no se olvide de poner en la agenda los cuentos de Navidad, las representaciones teatrales y los talleres creativos, donde los más pequeños podrán aprender y hornear sus propias galletas navideñas.
Los conciertos de Navidad también enriquecen el programa y ayudarán a contagiar el espíritu navideño por toda la ciudad. Se destacan los conciertos de las Bandas Filarmónicas de Pinela, Izeda y Braganza y del Conservatorio de Música y Danza de la ciudad lusa y de la Coral Brigantina.
La solidaridad también forma parte de “Braganza, Terra de Navidad y de Sueños”, con diferentes iniciativas, como el “IV Trail Urbano Nocturno Solidario”, la “Navidad en Bici-Vuelta Solidaria”, la “CaoMinhada Solidária” (Caminata Canina), y el “Desfile Solidario de Clásicos”.
La programación completa del evento “Braganza, Tierra de Navidad y Sueños” está disponible aquí: https://turismo.cm-Braganca-terra natal-e-de sonhos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147