Balbino Lozano
Domingo, 20 de Noviembre de 2022
NUESTRA HISTORIA

La Estación del Ferrocarril

Comenzó a construir en 1927 e inaugurada en 1958

[Img #72088]Toda mi niñez estuvo vinculada al entorno de la estación del ferrocarril, los juegos tenían que ver en ocasiones con los raíles de la vía, en los que poníamos chapetes, clavos u otros objetos metálicos para que, al  pasar el tren los aplastara convirtiéndolos en chapas u otros objetos útiles para  jugar.  Fueron muchos los años que pudimos ver la estación en obras que parecían interminables.


Repasando hoy los periódicos antiguos,  encuentro una noticia que me parece muy significativa para recordar cómo evolucionaron las obras de la estación del ferrocarril.  El viernes,  6 de febrero de 1948,  publicaba un periódico local:   “El Gobernador Civil ha venido realizando activamente gestiones cerca del Ministerio de Obras Públicas para ver de poner en servicio la nueva estación del ferrocarril. A estas gestiones ha respondido el excelentísimo señor ministro que ello no ha sido posible hasta la fecha por la falta de la instalación de la calefacción a causa de las dificultades que se encuentran en la adquisición de radiadores, así como también por la escasez de hierro para construir la marquesina.  No obstante se estudia sustituir el hierro por hormigón armado en esta construcción con la cual se darían por terminadas las obras.”   Era de entender que se trataba de tiempos de postguerra, en los que todo escaseaba;  los alimentos estaban racionados y los materiales de construcción  eran de difícil adquisición.  


La estación que disfrutamos en la actualidad los zamoranos,  comenzó a construirse en el año 1927 sufriendo varias interrupciones por causas diversas, hasta que fue inaugurada en el  año 1958.  El edificio, de carácter monumental,  ahora en servicio es de estilo neoplateresco,  construido con piedra dorada de Villamayor.  Dispone de tres andenes, uno lateral y dos centrales,  todos cubiertos con marquesinas, accediéndose a cinco vías por los pasos inferiores.


La historia de la estación del ferrocarril de Zamora se remonta al   28 de mayo de 1864 con la llegada del primer tren procedente de Medina del Campo.  Su explotación inicial  quedó a cargo de la Compañía de Medina del Campo a Zamora,  que enseguida se convertiría en Compañía del Ferrocarril de Medina a Zamora y de Orense a Vigo o MZOV.   La que inicialmente era una estación término, se transformó en un nudo ferroviario con la llegada de las líneas férreas que unían Palazuelo  con Astorga y Zamora con Galicia.


En diciembre de 2015 se puso en servicio la línea de Alta Velocidad  Olmedo-Zamora-Galicia, permitiendo mejoras en los tiempos de viaje, pero solo alcanzando los doscientos kilómetros  hasta que esté instalado el sistema de señalización y seguridad  para que puedan circular los trenes AVE.  Por este motivo, de momento la línea opera con trenes Alvia.

Balbino Lozano


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.