CIENCIA
Nuestra mente nos engaña": última jornada de Martes de Ciencia
Con la catedrática Helena Matute, mañana, martes, a las 20:00 horas en la Alhóndiga
Mañana concluye el ciclo de otoño de Martes de Ciencia en la Alhóndiga, promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración de la profesora y divulgadora Marta Pérez Folgado. El ciclo se cierra con la intervención de la catedrática de psicología experimental, Elena Matute, que investiga sobre como aprendemos, sobre la importancia de las asociaciones mentales que hacemos y sobre los sesgos cognitivos que tienen mucho que ver en nuestras decisiones, y hablará sobre "Como la mente nos engaña", que es también el título de su libro.
El propósito de esta actividad es la de acercar el conocimiento científico y tecnológico al conjunto de la sociedad puesto que, como recuerda la concejala de Cultura, es fundamental dar a conocer a la población cómo se lleva a cabo la investigación científica, "para que tengamos un conocimiento fidedigno y seamos conscientes de la importancia de la ciencia en el avance social", y también para que conozcamos de manera certera como se trabaja en la ciencia.
La conferencia tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos de la Alhóndiga, con entrada libre hasta completar aforo.
Mañana concluye el ciclo de otoño de Martes de Ciencia en la Alhóndiga, promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, con la colaboración de la profesora y divulgadora Marta Pérez Folgado. El ciclo se cierra con la intervención de la catedrática de psicología experimental, Elena Matute, que investiga sobre como aprendemos, sobre la importancia de las asociaciones mentales que hacemos y sobre los sesgos cognitivos que tienen mucho que ver en nuestras decisiones, y hablará sobre "Como la mente nos engaña", que es también el título de su libro.
El propósito de esta actividad es la de acercar el conocimiento científico y tecnológico al conjunto de la sociedad puesto que, como recuerda la concejala de Cultura, es fundamental dar a conocer a la población cómo se lleva a cabo la investigación científica, "para que tengamos un conocimiento fidedigno y seamos conscientes de la importancia de la ciencia en el avance social", y también para que conozcamos de manera certera como se trabaja en la ciencia.
La conferencia tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos de la Alhóndiga, con entrada libre hasta completar aforo.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80