Eugenio de Ávila
Viernes, 16 de Diciembre de 2022
COAG ZAMORA

Importantes daños en cultivos y fincas por la instalación de las nuevas fotovoltaicas

COAG Zamora: La compactación del terreno consecuencia de las obras, la necesaria nivelación del terreno en algunos casos, o incluso la ejecución de las obras en estas fechas, está provocando importantes daños en cultivos y fincas, así como en la red de caminos agrícolas que dan servicio a los agricultores

[Img #73011]COAG – Zamora solicita al Ministerio, a la Confederación Hidrográfica del Duero, a la Junta de CyL y a los propios Ayuntamientos, que en las declaraciones de impacto medioambiental, en los informes preceptivos al proyecto, en las medidas correctoras impuestas y en las necesarias licencias a los proyectos de plantas solares fotovoltaicos, se establezcan medidas de canalización del agua de lluvia procedente de dichas superficies, así como se constate su correcta ejecución final antes de la puesta en funcionamiento

 

Instamos a los agricultores afectados por los daños a que estudien iniciar posibles acciones legales en reclamación de los daños soportados, tanto en los cultivos, como en sus parcelas por los arrastres de tierra, así como a los Ayuntamientos a que establezcan limitaciones en el tránsito de maquinaria pesada o en la acometida de las obras en períodos de fuertes lluvias, pues deterioran el firme de la vía y hace intransitable la circulación de vehículos agrícolas.

 

 Se está constatando en estos últimos días la ya existente  preocupación previa del sector agrario por las repercusiones que sobre determinadas superficies próximas a las nuevas plantas solares fotovoltaicas supone el hecho de no contar o no haberse ejecutado en estos proyectos, un plan de canalización de aguas de lluvia procedentes de dichas superficies, que en muchos casos se acometen en un elevado número de hectáreas.

 

Y es que las obras ya realizadas han supuesto una gran compactación del terreno, lo que dificulta la filtración, unida en alguno de los casos a nuevas nivelaciones de terreno (minorando pendientes o cambiando el sentido de las mismas), o incluso la instalación de vallados, u otras obras de carácter fijo, lo que supone por una parte la existencia de una mayor escorrentía hacia las fincas colindantes, sino un cambio de vertiente en su trayectoria sobre la inicialmente existente afectando a un importante número de hectáreas próximas.

 

Y como se está evidenciando en algunos casos, como en el municipio de Toro (adjuntamos algunas fotografías), está provocando graves daños en cultivos por encharcamiento, sino socavones en las fincas, perjuicios que previo a la ejecución de dichos proyectos, los agricultores no soportaban. Y dichos perjuicios no deben consolidarse, sino que deben establecer las medidas oportunas por parte de las empresas promotoras de los proyectos que los eviten en el tiempo, así como resarcir económicamente a los agricultores por los daños ya ocasionados.

 

[Img #73010]Es por ello que desde COAG Zamora instamos a los afectados, que de no ser atendidas sus peticiones en resarcimiento de los perjuicios soportados, ejerzan o interpongan las correspondientes acciones legales o denuncias en reclamación de los mismos.

 

Así mismo solicitamos de las distintas Administraciones con competencia en la emisión de informes preceptivos, de las medidas correctoras, de declaraciones de impacto ambiental, o incluso con competencia en la concesión de licencias, que se establezcan rigurosas medidas de canalización de aguas pluviales procedentes de las superficies de las plantas solares, tales que eviten o minores los perjuicios para el sector agrario.

 

Así mismo solicitamos a los Ayuntamientos que velen por los intereses de los agricultores en el mantenimiento de los caminos agrícolas, limitando el tránsito de maquinaria pesada de obra en épocas de fuertes lluvias, y obligando a que las empresas concesionarias a que se repongan los caminos a su estado inicial a la mayor brevedad posible, pues impide actualmente el normal acceso a las fincas agrícolas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.