2ª RFEF
El Zamora inicia el año con otro partido clave: recibe al Real Avilés
Los rojiblancos empiezan el 2023 con máximas exigencias
Tanto tiempo sin fútbol, desde que el Zamora empató en el feudo del líder, Arenteiro, que parece que la Liga finalizó el año pasado y, además, el Mundial. Pero no es así, porque hoy, domingo, quizá bajo la lluvia y con un terrreno muy pesado, los rojiblancos reciben a un rival por jugar la fase de ascenso, el Avilés, un club que llegó a militar en Segunda A y que, desde hace muchos años, intente volver por sus fueros.
Yago Iglesias no podrá contar con Jesús Rueda, que cumplirá ante el equipo astur su segundo partido, de los tres impuestos, de sanción. Y lo único que hemos sabido del Zamora en estas largas vacaciones fue la goleada recibida ante el Unionistas en Salamanca, merced a que la defensa volvió a hacer de las suyas, causa de los males del inicio de campaña: errores individuales absurdos que aprovecha el rival. Quizá, al ser un partido amistoso, los rojiblancos se emplearon con menos disciplina y contundencia en retaguardia.
El Zamora, por ese pésimo inicio de campaña que le llevó a la cola de la clasificación, aguarda cada jornada como una final, porque se trata de sumar puntos de tres en tres y, sobre todo, hacerse fuerte en el Ruta de la Plata, que espero haya recuperado el mejor estado posible en su césped.
El Real Avilés también se juega mucho hoy, domingo, a partir de las 17.30 horas, porque se encuentra en las mismas que los rojiblancos, pues ambos suman 24 puntos, y ganaron, empataron y perdieron idéntico número de encuentros: siete victorias, tres igualadas y cinco derrotas. También números semejantes en goles marcados y encajados: los asturianos llevan 20 tantos a favor y 15 en contra. Los zamoranos marcaron 18 tantos y recibieron 16.
Quizá, el partido de hoy, primero del año nuevo 2023, se decida en virtud del que mejor aproveche el fútbol estático, saques de esquina y faltas directas, y en evite errores defensivos o pérdidas de balón en la medular, en propio campo. Si se analiza el fútbol moderno, los goles llegan por esas razones, pocas veces en jugadas bien trazadas.
Partido, pues, muy importante tanto para el Zamora CF, que es lo que más nos interesa, como para el Real Avilés.
Tanto tiempo sin fútbol, desde que el Zamora empató en el feudo del líder, Arenteiro, que parece que la Liga finalizó el año pasado y, además, el Mundial. Pero no es así, porque hoy, domingo, quizá bajo la lluvia y con un terrreno muy pesado, los rojiblancos reciben a un rival por jugar la fase de ascenso, el Avilés, un club que llegó a militar en Segunda A y que, desde hace muchos años, intente volver por sus fueros.
Yago Iglesias no podrá contar con Jesús Rueda, que cumplirá ante el equipo astur su segundo partido, de los tres impuestos, de sanción. Y lo único que hemos sabido del Zamora en estas largas vacaciones fue la goleada recibida ante el Unionistas en Salamanca, merced a que la defensa volvió a hacer de las suyas, causa de los males del inicio de campaña: errores individuales absurdos que aprovecha el rival. Quizá, al ser un partido amistoso, los rojiblancos se emplearon con menos disciplina y contundencia en retaguardia.
El Zamora, por ese pésimo inicio de campaña que le llevó a la cola de la clasificación, aguarda cada jornada como una final, porque se trata de sumar puntos de tres en tres y, sobre todo, hacerse fuerte en el Ruta de la Plata, que espero haya recuperado el mejor estado posible en su césped.
El Real Avilés también se juega mucho hoy, domingo, a partir de las 17.30 horas, porque se encuentra en las mismas que los rojiblancos, pues ambos suman 24 puntos, y ganaron, empataron y perdieron idéntico número de encuentros: siete victorias, tres igualadas y cinco derrotas. También números semejantes en goles marcados y encajados: los asturianos llevan 20 tantos a favor y 15 en contra. Los zamoranos marcaron 18 tantos y recibieron 16.
Quizá, el partido de hoy, primero del año nuevo 2023, se decida en virtud del que mejor aproveche el fútbol estático, saques de esquina y faltas directas, y en evite errores defensivos o pérdidas de balón en la medular, en propio campo. Si se analiza el fútbol moderno, los goles llegan por esas razones, pocas veces en jugadas bien trazadas.
Partido, pues, muy importante tanto para el Zamora CF, que es lo que más nos interesa, como para el Real Avilés.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38