CAMPO
UPA-COAG presenta su candidatura a las elecciones de OPAS
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Aurelio González y Lorenzo Rivera (UPA-COAG) presentaron hoy la candidatura de su sindicato a las elecciones sobre  la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agraria, que se celebrarán el 12 del próximo mes de febrero,  y, además, valoró las distintas ayudas y medidas del Gobierno de España y del ejecutivo autonómico para los agricultores y ganaderos, como son el gasóleo agrícola, fertilizantes, regadíos, incendios, etc.
La Alianza enfatiza en su programa que “lo nuestro es defender lo tuyo”, como lo demuestra su trabajo en estos últimos años, que han servido para “movilizar, directa o indirectamente, 2.000 millones de euros para los agricultores y ganaderos de Castilla y León, para avanzar en los derechos que mejoran las condiciones de vida y de trabajo del sector y para reivindicar un modelo rentable y sostenible del medio rural”.
UPA-GOAG, a su juicio, han demostrado en este tiempo que “solo la fuerza de una organización agraria independiente como la Alianza es capaz de convertirse en un medio eficaz para el control de la toma de decisiones que las administraciones públicas y las empresas adopta y que nos afectan directamente”.
Y también se jactan de la fuerza de los hechos: “Defender la agricultura y la ganadería como actividades productivas rentables y sostenibles, que contribuyen a la creación de empleo, riqueza, y promueven el desarrollo social de nuestra tierra”.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Aurelio González y Lorenzo Rivera (UPA-COAG) presentaron hoy la candidatura de su sindicato a las elecciones sobre  la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agraria, que se celebrarán el 12 del próximo mes de febrero,  y, además, valoró las distintas ayudas y medidas del Gobierno de España y del ejecutivo autonómico para los agricultores y ganaderos, como son el gasóleo agrícola, fertilizantes, regadíos, incendios, etc.
La Alianza enfatiza en su programa que “lo nuestro es defender lo tuyo”, como lo demuestra su trabajo en estos últimos años, que han servido para “movilizar, directa o indirectamente, 2.000 millones de euros para los agricultores y ganaderos de Castilla y León, para avanzar en los derechos que mejoran las condiciones de vida y de trabajo del sector y para reivindicar un modelo rentable y sostenible del medio rural”.
UPA-GOAG, a su juicio, han demostrado en este tiempo que “solo la fuerza de una organización agraria independiente como la Alianza es capaz de convertirse en un medio eficaz para el control de la toma de decisiones que las administraciones públicas y las empresas adopta y que nos afectan directamente”.
Y también se jactan de la fuerza de los hechos: “Defender la agricultura y la ganadería como actividades productivas rentables y sostenibles, que contribuyen a la creación de empleo, riqueza, y promueven el desarrollo social de nuestra tierra”.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41