Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 16 de Enero de 2023
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

García-Gallardo Frings defiende en Zamora la gestión en los incendios, pero no habla de fechas del "concierto solidario"

En su visita a la delegación en Zamora, no quiso responder más preguntas sobre sus medidas antiabortistas

El vicepresidente de la Junta afirma que "está en nuestra mano ejecutar medidas para la ganadería extensiva y formas tradicionales de pastoreo y que el campo esté más limpio".

[Img #74000]

 

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha presentado hoy en Zamora un informe con "el conjunto de medidas y ayudas adoptadas tras los incendios de este verano en el territorio de la Comunidad".

 

A la presentación asistieron también la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, y la procuradora de Vox por nuestra provincia, Marisa Calvo, además del diputado nacional de Vox por Zamora, Pedro Requejo.

 

 

García-Gallardo no señaló todavía una fecha para el concierto solidario por los damnificados en los incendios de este verano en la Sierra de la Culebra, pero se comprometió a anunciarlo próximamente

 

El vicepresidente, orgulloso de su presencia en esta rueda de prensa, comentó que, "desde el momento que se produjeron los incendios, el mensaje fue nítido, que íbamos a estar cerca de los afectados y en las localidades de la Sierra de la Culebra. Y así lo hemos cumplido".

 

"El pasado mes de noviembre, responsables de la Consejería de Agricultura y yo nos desplazamos a Tábara para escucharles y ver cómo evolucionaba su situación y ayudarles en todo lo que pudiéramos. Algunos los que estuvieron en aquella reunión hoy están aquí".

 

 

Un dolor que no se puede reparar

 

"Los incendios nos han dejado a todos, especialmente a los zamoranos y a los afectados, un dolor que no se podrá reparar. Hay una pérdida de patrimonio natural, daños al paisaje, que no se podrá recuperar de manera inmediata. Pero lo que nosotros podemos hacer, lo que está en nuestra mano, como ayudar a los afectados, con ayudas económicas tangibles y concretas, lo hemos hecho: se ha aprobado medidas de flexibilización en el pago a las ayudas de la PAC, facilitado agua y alimentos a las explotaciones ganaderas, se han recuperado caminos rurales, adoptados medidas económicas para los ganaderos de las zonas afectadas; además, siendo conscientes de políticas heredadas de otras administraciones, hemos adoptado medidas para mitigar y hacer lo posible para que no se repitan situaciones como esta en el futuro".

 

Campo más limpio y ganadería extensiva

 

"Está en nuestra mano ejecutar medidas para la ganadería extensiva y formas tradicionales de pastoreo y que el campo esté más limpio. Sin más, a los afectados les prometí que iba a volver, hemos hecho un esfuerzo y esperemos haber acertado. Esto va a seguir, porque la Consejería de Agricultura siempre ha tenido entre sus propósitos políticos estar cerca del medio rural, asistirles y darles la protección que otros no les dieron. Esta provincia ha sido muchas veces olvidada. Pero nosotros hemos entrado para reforzar esta situación y proteger a quienes han sido, durante tiempo, desprotegidos", según las palabras del vicepresidente. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.