Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 20 de Enero de 2023
ELECCIONES MUNICIPALES

Zamora tiene que decir sí al desarrollo, al turismo cultural, al sector primario...

Esteban PedrosaSupimos, ha tiempo, que David Gago, un buen tipo, un zamorano que ama a su tierra y tiene ideas, encabezaría la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de la capital. También se conocía, desde hace meses, que Jesús María Prada Saavedra, lideraría la lista del PP a la Casa de las Panaderas, no obstante, se hiciera oficial su elección la semana pasada. Perfecto. Solo queda por saber qué hará Guarido. A un servidor le confesó que no se presentaría. Y el actual alcalde es hombre de palabra. De Vox lo ignoro todo. Ahora bien, el objetivo de la información política se ha ido desplazando en esta última semana, en la que se ha dicho de todo sobre ese nuevo partido, zamorano y zamoranista. Voy al asunto.

Anda el personal de la canallesca local como loco por desfacer entuertos y descubrir el nombre del partido que liderará, según afirman las lenguas de doble filo, Francisco José Requejo, presidente de la Diputación hasta las próximas elecciones municipales: 28 de mayo. Se ha iniciado una carrera para llegar antes a la meta y dar, en primicia, el nombre del recién nacido. Como unos se copian a otros, alguien dijo, creo en una emisora de radio, que la formación de Requejo había recibido en el bautismo político el nombre de “Zamora sí”. Una semana antes de que se pronunciase tal nombre de pila, también se me comentó tal denominación. No escribí nada. Ni le pregunté a Requejo. Incluso se me hizo llegar el logo, que obra en mi poder. Silencio. ¿Por qué? En principio, si bien juzgo como muy interesante el nombre que se dé a una formación política, más si se trata, como es el caso, nacida por y para el presente y el futuro de Zamora, considero esencial, en primer lugar, al líder que la encabece; después, el resto de personas que le acompañen en esta “batalla” política.

Quizá el lector pueda criticarme por introducir léxico bélico en un artículo político. Afirmaba, con contundencia, aquel gran intelectual y repúblico que “el consenso es contrario a la libertad”. Pero Requejo, incluso antes de presentar ese presunto partido, ya empieza a ser bombardeado por misiles periodísticos cercanos al PP. No tardarán en lanzarle flechas desde el PSOE. Y no hablo de IU, porque la gente que vota a Guarido y compañía nunca votaría al político de Ciudadanos.

Partido Popular y PSOE saben que Requejo, si forma una buena candidatura, con personas apreciadas en todos los ámbitos de nuestra sociedad, como podrían ser pequeños empresarios, autónomos, trabajadores, intelectuales, deportistas…en fin, con gente que anteponga su zamoranismo, su amor por su tierra, a una determinada ideología, les quitaría votos a izquierda y derecha, porque nunca ha mostrado, durante este mandato, sectarismo, ni ha despreciado a sus rivales, ni criticó a medios de comunicación, solo aportó durante este tiempo discreción, trabajo e ideas y proyectos.

Aunque hoy se diera una información sesgada, una especie de gañafón informativo, sobre la posible integración de Ciudadanos en el presunto partido de Requejo, el presidente de la Diputación, afirmó, no hace mucho tiempo, que descartaba presentarse con la formación naranja. Otra cuestión estribaría en que militantes de Ciudadanos se diesen de baja y engrosasen las filas de ese “Zamora sí”.

Que esa nueva formación iba a llevar el nombre de Zamora entraba en la lógica política. Lo del sí, no me lo esperaba. Me pregunté, cuando se me esclareció tal nombre, si ese si llevaba tilde o tendría que considerarlo condicional. Me imagino que será afirmativo. Con ese dato. Yo añadiría: Zamora sí…a la industrialización; sí a la modernidad, sí al sector primario, sí a la transformación de nuestra excelente materias primas, sí a restaurar patrimonio y murallas, si a terminar con el nepotismo, con el caciquismo; si a la promoción del turismo cultural; sí al comercio; sí a que los jóvenes trabajen aquí; sí a que los ancianos disfruten de su tierra; sí a que las asociaciones vecinales se convierten en la voz de los barrios; sí a embellecer nuestra plazas con fuentes ornamentales y jardines, y sí a dar cuentas a los zamoranos de la gestión de gobierno de ese nuevo partido.

Por mi cuenta, añadiría un Zamora no…al conformismo, a la apatía, a rendirse, a claudicar ante los grandes partidos nacionales, a la derrota sin haber luchado.

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.