UNED
Ciclos de conferencias en la UNED: "40 años de Autonomía en Castilla y León"
Se celebrará en la sede de la UNED en Zamora desde el 23 al 27 de octubre de 2023
Antonio Rodríguez, director del centro de la UNED de Zamora, y Juan Andrés Blanco, director de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo, y Aquilo Magide, profesor-tutor del centro Asociaciado, presentaron hoy el Ciclo de conferencias “40 años de Autonomía en Castilla y León”, que se celebrará entre el 23 al 27 de octubre de 2023 en UNED Zamora.
Programa
La difícil implantación de la identidad regional:
Una o dos regiones
Un elemento de referencia: la identidad de la emigración
Regionalismos indefinidos, provincialismos
Cómo desarrollar una identidad compartida y cómo denominarla
Desarrollo normativo
Competencias adquiridas y pendientes en una orientación comparativa
Gestión de competencias fundamentales: sanidad, educación, medio ambiente, comunicación, economía
Ciudadanía castellana y leonesa
Percepción ciudadana de la administración autonómica
La organización de la autonomía: ¿Factor de reequilibrio provincial?
Evolución autonómica y poblacional por grupos de provincias
Ejes de desarrollo y periferias
El horizonte de la autonomía
Castilla y León en el mapa autonómico español
Castilla y León en la organización europea de las regiones.
El profesor Juan Andrés Blanco abordó estos interesantes temas preguntándose por el sentimiento de los zamoranos sobre la pertenencia a una autonomía castellano-leonesa, que, según su parecer no existe. Quizá sí el provincialismo, sentirse zamoranos, aunque hay alguna brecha en Sanabria.
De todas las maneras, este ciclo promete un gran interés para identificar y valorar la autonomía en que se encajó a esta provincia, que tanto daño ha hecho a su desarrollo.
Antonio Rodríguez, director del centro de la UNED de Zamora, y Juan Andrés Blanco, director de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo, y Aquilo Magide, profesor-tutor del centro Asociaciado, presentaron hoy el Ciclo de conferencias “40 años de Autonomía en Castilla y León”, que se celebrará entre el 23 al 27 de octubre de 2023 en UNED Zamora.
Programa
La difícil implantación de la identidad regional:
Una o dos regiones
Un elemento de referencia: la identidad de la emigración
Regionalismos indefinidos, provincialismos
Cómo desarrollar una identidad compartida y cómo denominarla
Desarrollo normativo
Competencias adquiridas y pendientes en una orientación comparativa
Gestión de competencias fundamentales: sanidad, educación, medio ambiente, comunicación, economía
Ciudadanía castellana y leonesa
Percepción ciudadana de la administración autonómica
La organización de la autonomía: ¿Factor de reequilibrio provincial?
Evolución autonómica y poblacional por grupos de provincias
Ejes de desarrollo y periferias
El horizonte de la autonomía
Castilla y León en el mapa autonómico español
Castilla y León en la organización europea de las regiones.
El profesor Juan Andrés Blanco abordó estos interesantes temas preguntándose por el sentimiento de los zamoranos sobre la pertenencia a una autonomía castellano-leonesa, que, según su parecer no existe. Quizá sí el provincialismo, sentirse zamoranos, aunque hay alguna brecha en Sanabria.
De todas las maneras, este ciclo promete un gran interés para identificar y valorar la autonomía en que se encajó a esta provincia, que tanto daño ha hecho a su desarrollo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149