FÚTBOL FEMENINO
Teresa Vicente: “El fútbol es un reflejo de la sociedad y nos queda un largo camino”
Así define Teresa el fútbol femenino, que empezó a practicar, curtiéndose entre niños, a los 6 años

Su nombre completo o razón social es Teresa Vicente García, coresina, estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD), que ha cursado en Salamanca.
De muy niña le gustaba el fútbol y se puso a jugar, a los seis años, como la cosa más natural, en su pueblo, Coreses y, como no había suficientes chicas para formar un equipo, se curtió con chicos. Cuando tuvo edad, lo hizo, federada, en el Amigos de Duero, donde sigue después de un alto en el camino de casi cuatro años, en los que se dedicó a sus estudios.
Aquí hay que hacer un alto para decir que fue convocada y jugó, en las categorías sub 12 y sub 16, con la selección de Castilla y León.

En tu regreso, piensas que todo sigue igual y, en caso contrario, dime los cambios que notas
A mi vuelta, he visto algunas caras nuevas de chicas más jóvenes que no conocía, cosa que me alegra mucho, y otras compañeras que ya conocía y con las cuáles he jugado muchos años.
Como no, mencionar que seguimos jugando en el mismo campo de la Ciudad Deportiva y en condiciones pésimas, poniendo en riesgo nuestra salud debido a su estado.
Una vez más, nos quejamos e intentamos que nos den una solución, pero parece que no nos quieren escuchar.
Cabe decir que esta entrevista se realizó hace un poco más de un mes, pero que, por distintos motivos, no se publica hasta ahora, cuando ya el Amigos del Duero y el Ayuntamiento llegaron a un acuerdo para jugar en Valorio y entrenar en los anexos del Ruta de la Plata, al menos durante el invierno y sus inclemencias.
Del mismo modo, entonces, hace un mes, yo no la había visto jugar y, aunque ahora ya la podría catalogar por sus características, prefiero que sea ella quien se defina. “Cualidades, te diría la rapidez, regate y tiro. Y defectos, destacaría el no tirar con ambas piernas”.
Piensa que juega en su puesto ideal y natural, en la delantera, “algo en lo que coincidido con mis entrenadores”. En los dos últimos partidos -contra Capiscol y Olímpico de León, para situarnos- ha marcado un gol en cada encuentro. Le pregunto si es goleadora y tiene claro que lo importante es el equipo y ella solo quiere ayudar.

¿Jugador y jugadora preferidos y equipo?
Jugadora, por su trayectoria y por todo lo que ha aportado en estos últimos años al fútbol femenino, sin duda, Alexia Putellas. Y jugador que me ha gustado desde pequeña es Cristiano Ronaldo. Soy del Real Madrid desde siempre, pero he de decir que, respecto al fútbol femenino, me gusta mucho el Barcelona, por todo lo que han conseguido y luchado para llegar donde están.
¿Notas algún tipo de rechazo por jugar o crees que ya está normalizado?
Obviamente, está más normalizado, pero aún queda muchísimo camino por recorrer. Considero que el fútbol no es más que un reflejo de la sociedad y nos queda un largo camino para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Es cierto que, cuando empecé a jugar, el fútbol era un deporte “de chicos”, pero nunca tuve ningún tipo de inseguridad, porque estaba haciendo lo que más me gustaba. A veces, como todas las demás, te tienes que enfrentar a comentarios absurdos y desde luego, poco inteligentes.
Le gusta la ciudad de Zamora en general, pero si alguien le preguntara -un turista, por ejemplo- por una zona a visitar, “recomendaría la zona del río, ya que, desde allí, hay una vista perfecta de Zamora y también lo llevaría a recorrer los pueblos de alrededor”.
Hablando de Zamora, “es una pena que mucha gente joven (y no tan joven) se tenga que ir de aquí, no por la ciudad, sino por la falta de empleo que es sumamente preocupante. Todos esperamos que en el futuro Zamora no se eche a perder y potenciemos las virtudes de nuestra provincia, convirtiéndola en un lugar en el que la gente pueda obtener trabajo y no se vea obligado a irse”.
En contra de lo que se piensa, Teresa si ve inquietud social y, aparte del tema de Zamora, “una de mis principales inquietudes es la desigualdad a la que nos enfrentamos diariamente las mujeres”.
Por lo demás y por lo visto hasta ahora, buen fichaje para Amigos del Duero.


Su nombre completo o razón social es Teresa Vicente García, coresina, estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD), que ha cursado en Salamanca.
De muy niña le gustaba el fútbol y se puso a jugar, a los seis años, como la cosa más natural, en su pueblo, Coreses y, como no había suficientes chicas para formar un equipo, se curtió con chicos. Cuando tuvo edad, lo hizo, federada, en el Amigos de Duero, donde sigue después de un alto en el camino de casi cuatro años, en los que se dedicó a sus estudios.
Aquí hay que hacer un alto para decir que fue convocada y jugó, en las categorías sub 12 y sub 16, con la selección de Castilla y León.

En tu regreso, piensas que todo sigue igual y, en caso contrario, dime los cambios que notas
A mi vuelta, he visto algunas caras nuevas de chicas más jóvenes que no conocía, cosa que me alegra mucho, y otras compañeras que ya conocía y con las cuáles he jugado muchos años.
Como no, mencionar que seguimos jugando en el mismo campo de la Ciudad Deportiva y en condiciones pésimas, poniendo en riesgo nuestra salud debido a su estado.
Una vez más, nos quejamos e intentamos que nos den una solución, pero parece que no nos quieren escuchar.
Cabe decir que esta entrevista se realizó hace un poco más de un mes, pero que, por distintos motivos, no se publica hasta ahora, cuando ya el Amigos del Duero y el Ayuntamiento llegaron a un acuerdo para jugar en Valorio y entrenar en los anexos del Ruta de la Plata, al menos durante el invierno y sus inclemencias.
Del mismo modo, entonces, hace un mes, yo no la había visto jugar y, aunque ahora ya la podría catalogar por sus características, prefiero que sea ella quien se defina. “Cualidades, te diría la rapidez, regate y tiro. Y defectos, destacaría el no tirar con ambas piernas”.
Piensa que juega en su puesto ideal y natural, en la delantera, “algo en lo que coincidido con mis entrenadores”. En los dos últimos partidos -contra Capiscol y Olímpico de León, para situarnos- ha marcado un gol en cada encuentro. Le pregunto si es goleadora y tiene claro que lo importante es el equipo y ella solo quiere ayudar.

¿Jugador y jugadora preferidos y equipo?
Jugadora, por su trayectoria y por todo lo que ha aportado en estos últimos años al fútbol femenino, sin duda, Alexia Putellas. Y jugador que me ha gustado desde pequeña es Cristiano Ronaldo. Soy del Real Madrid desde siempre, pero he de decir que, respecto al fútbol femenino, me gusta mucho el Barcelona, por todo lo que han conseguido y luchado para llegar donde están.
¿Notas algún tipo de rechazo por jugar o crees que ya está normalizado?
Obviamente, está más normalizado, pero aún queda muchísimo camino por recorrer. Considero que el fútbol no es más que un reflejo de la sociedad y nos queda un largo camino para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. Es cierto que, cuando empecé a jugar, el fútbol era un deporte “de chicos”, pero nunca tuve ningún tipo de inseguridad, porque estaba haciendo lo que más me gustaba. A veces, como todas las demás, te tienes que enfrentar a comentarios absurdos y desde luego, poco inteligentes.
Le gusta la ciudad de Zamora en general, pero si alguien le preguntara -un turista, por ejemplo- por una zona a visitar, “recomendaría la zona del río, ya que, desde allí, hay una vista perfecta de Zamora y también lo llevaría a recorrer los pueblos de alrededor”.
Hablando de Zamora, “es una pena que mucha gente joven (y no tan joven) se tenga que ir de aquí, no por la ciudad, sino por la falta de empleo que es sumamente preocupante. Todos esperamos que en el futuro Zamora no se eche a perder y potenciemos las virtudes de nuestra provincia, convirtiéndola en un lugar en el que la gente pueda obtener trabajo y no se vea obligado a irse”.
En contra de lo que se piensa, Teresa si ve inquietud social y, aparte del tema de Zamora, “una de mis principales inquietudes es la desigualdad a la que nos enfrentamos diariamente las mujeres”.
Por lo demás y por lo visto hasta ahora, buen fichaje para Amigos del Duero.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52