2ª RFEF
El Zamora CF tiene que ganar a su rival en un campo pequeño y sintético
Los rojiblancos deberán superar al Rayo Cantabria sobre un campo de hierba artificial y de cortas dimensiones, lo que equipara el potencial de ambos contendientes
Un campo sintético y de dimensiones reducidas equilibra las diferencias técnicas entre los equipos. Mañana, a partir de las 16.15 horas, el Zamora CF se enfrentará al Rayo Cantabria, filial del Rácing de Santander, en un terreno de esas condiciones. No puedo escribir que el cuadro rojiblanco es favorito. Lo sería si se jugara sobre en césped natural. Por lo tanto, toca jugar de manera distinta, sin toques de balón en corto, si fútbol preciosista, sin maravillas con la pelota. Hay que echarle más testiculina, lucha sin cuartel y tener suerte en saques de esquina y faltas cerca del área, centradas o laterales. Aprovechar las oportunidades en ataque y no complicarse la vida en la zaga. Lo ideal consistiría en que Theo, con su magisterio, pudiera iniciar las jugadas de su equipo desde la retaguardia, para enlazar con sus compañeros de la medular o más avanzados. Pero, en ese tipo de superficie, cualquier fallo ocasiona riesgos máximos para la propia portería.
Entendí a Yago Iglesias, en su rueda de prensa de la semana, que mañana, ante el Rayo Cantabria, fue claro en su primera intervención: “«Nos enfrentamos otra vez a un filial, en un campo de hierba artificial y más pequeño a lo que estamos acostumbrados. Todo ello nos va a obligar a cambiar ciertos comportamientos, seguramente vaya a ser un partido en el que no haya mucha posesión de balón, con la pelota poco en juego. Te obliga a usar quizás a otra tipología de jugadores, pero sacaremos lo mejor para volver con los tres puntos a Zamora».
Por lo tanto, colijo de lo dicho por el técnico gallego que habrá sorpresas en el once titular. Después, según sea la marcha del partido, se introducirán cambios. No me atrevo, pues, a adelantar nada de particular sobre el equipo inicial rojiblanco. ‘Eso sí, el Zamora necesita sumar de tres en tres. A priori, no sirve ni el reparto de puntos. Hay que seguir peleando por entrar en los puestos que den acceso a jugar la fase de ascenso. Descarto que los rojiblancos alcancen y superen al sorprendente Arenteiro.
Los éxitos, en esta desangelada categoría, se obtienen sobre todo tipo de superficies, ya sean excelentes campos de hierba natural, embarrados, pesados, de césped artificial, de grandes o cortas dimensiones. Mañana hay que sumar tres puntos en Santander. Lo demás, zarandajas.
Un campo sintético y de dimensiones reducidas equilibra las diferencias técnicas entre los equipos. Mañana, a partir de las 16.15 horas, el Zamora CF se enfrentará al Rayo Cantabria, filial del Rácing de Santander, en un terreno de esas condiciones. No puedo escribir que el cuadro rojiblanco es favorito. Lo sería si se jugara sobre en césped natural. Por lo tanto, toca jugar de manera distinta, sin toques de balón en corto, si fútbol preciosista, sin maravillas con la pelota. Hay que echarle más testiculina, lucha sin cuartel y tener suerte en saques de esquina y faltas cerca del área, centradas o laterales. Aprovechar las oportunidades en ataque y no complicarse la vida en la zaga. Lo ideal consistiría en que Theo, con su magisterio, pudiera iniciar las jugadas de su equipo desde la retaguardia, para enlazar con sus compañeros de la medular o más avanzados. Pero, en ese tipo de superficie, cualquier fallo ocasiona riesgos máximos para la propia portería.
Entendí a Yago Iglesias, en su rueda de prensa de la semana, que mañana, ante el Rayo Cantabria, fue claro en su primera intervención: “«Nos enfrentamos otra vez a un filial, en un campo de hierba artificial y más pequeño a lo que estamos acostumbrados. Todo ello nos va a obligar a cambiar ciertos comportamientos, seguramente vaya a ser un partido en el que no haya mucha posesión de balón, con la pelota poco en juego. Te obliga a usar quizás a otra tipología de jugadores, pero sacaremos lo mejor para volver con los tres puntos a Zamora».
Por lo tanto, colijo de lo dicho por el técnico gallego que habrá sorpresas en el once titular. Después, según sea la marcha del partido, se introducirán cambios. No me atrevo, pues, a adelantar nada de particular sobre el equipo inicial rojiblanco. ‘Eso sí, el Zamora necesita sumar de tres en tres. A priori, no sirve ni el reparto de puntos. Hay que seguir peleando por entrar en los puestos que den acceso a jugar la fase de ascenso. Descarto que los rojiblancos alcancen y superen al sorprendente Arenteiro.
Los éxitos, en esta desangelada categoría, se obtienen sobre todo tipo de superficies, ya sean excelentes campos de hierba natural, embarrados, pesados, de césped artificial, de grandes o cortas dimensiones. Mañana hay que sumar tres puntos en Santander. Lo demás, zarandajas.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80