DENUNCIAS
Arrancan más de 20 encinas en Figueruela de Arriba para obtener madera
Ecologistas en Acción alerta sobre la vital importancia que tiene la madera muerta en los ecosistemas mediterráneos
Ecologistas en Acción alerta sobre la vital importancia que tiene la madera muerta en los ecosistemas mediterráneos, en especial cuando se trata de encinas viejas, por lo que considera una barbaridad que este tipo de acciones se lleven con total impunidad y, supuestamente, con el beneplácito de la Junta
Localizadas en la dehesa de Figueruela de Arriba, en un monte comunal y a tan solo unos kilómetros del pueblo, durante la tarde del sábado pasado y a lo largo del domingo están siendo arrancadas una veintena de encinas de gran valor medioambiental y estratégico dentro del ecosistema de la propia dehesa. Las encinas, que previamente habían sido marcadas y numeradas, han sido arrancadas con la utilización de una retroexcavadora y maquinaria pesada, para a continuación ser troceadas para su utilización como leña o trasladadas enteras fuera de la dehesa.
Ecologistas en acción recuerda que los árboles viejos son auténticos ecosistemas en sí mismos por lo que tienen una importancia extraordinaria desde el punto de vista de la biodiversidad. Estos árboles albergan en sus oquedades y grietas todo tipo de animales. En ellos hibernan y se reproducen los murciélagos, entran a descansar las jinetas, se reproducen los cárabos, anidan los pájaros carpinteros y en general sirven de hábitat a insectos que a su vez son el alimento de muchas aves insectívoras; por no mencionar hongos, líquenes y plantas vasculares. Según estudios científicos, en el bosque mediterráneo, los árboles muertos sirven de alimento a más de 600 especies.
Asimismo, hay que tener en cuenta la escasez de encinas viejas en la comarca, una especie que se está recuperando tras el éxodo rural, al verse liberada de la presión humana. Ecologistas en Acción recuerda que este tipo de actuaciones no se deben realizar sin el pertinente informe técnico y una justificación que ha de ir más allá del propio lucro que implica la obtención de madera, por más que los precios de esta supongan un atractivo para los propietarios. En este sentido, esta asociación pedirá cuentas al ayuntamiento sobre el destino de la madera, al tratarse de un terreno comunal y advertir que algunos de los troncos han sido transportados enteros, lo cual podría tener como destino la venta como vigas, muy apreciadas en el mercado.
Ante la importancia estratégica de este encinar, el más relevante del término municipal de Figueruela de Arriba, Ecologistas en Acción ha avisado a SEPRONA y también al servicio de emergencias del 112.
Por último, recordar que de acuerdo con el reglamento 2018/841 del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa se considera a la madera muerta como un factor determinante en la acumulación de carbono y como consecuencia un factor clave en la lucha contra el cambio climático.
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción alerta sobre la vital importancia que tiene la madera muerta en los ecosistemas mediterráneos, en especial cuando se trata de encinas viejas, por lo que considera una barbaridad que este tipo de acciones se lleven con total impunidad y, supuestamente, con el beneplácito de la Junta
Localizadas en la dehesa de Figueruela de Arriba, en un monte comunal y a tan solo unos kilómetros del pueblo, durante la tarde del sábado pasado y a lo largo del domingo están siendo arrancadas una veintena de encinas de gran valor medioambiental y estratégico dentro del ecosistema de la propia dehesa. Las encinas, que previamente habían sido marcadas y numeradas, han sido arrancadas con la utilización de una retroexcavadora y maquinaria pesada, para a continuación ser troceadas para su utilización como leña o trasladadas enteras fuera de la dehesa.
Ecologistas en acción recuerda que los árboles viejos son auténticos ecosistemas en sí mismos por lo que tienen una importancia extraordinaria desde el punto de vista de la biodiversidad. Estos árboles albergan en sus oquedades y grietas todo tipo de animales. En ellos hibernan y se reproducen los murciélagos, entran a descansar las jinetas, se reproducen los cárabos, anidan los pájaros carpinteros y en general sirven de hábitat a insectos que a su vez son el alimento de muchas aves insectívoras; por no mencionar hongos, líquenes y plantas vasculares. Según estudios científicos, en el bosque mediterráneo, los árboles muertos sirven de alimento a más de 600 especies.
Asimismo, hay que tener en cuenta la escasez de encinas viejas en la comarca, una especie que se está recuperando tras el éxodo rural, al verse liberada de la presión humana. Ecologistas en Acción recuerda que este tipo de actuaciones no se deben realizar sin el pertinente informe técnico y una justificación que ha de ir más allá del propio lucro que implica la obtención de madera, por más que los precios de esta supongan un atractivo para los propietarios. En este sentido, esta asociación pedirá cuentas al ayuntamiento sobre el destino de la madera, al tratarse de un terreno comunal y advertir que algunos de los troncos han sido transportados enteros, lo cual podría tener como destino la venta como vigas, muy apreciadas en el mercado.
Ante la importancia estratégica de este encinar, el más relevante del término municipal de Figueruela de Arriba, Ecologistas en Acción ha avisado a SEPRONA y también al servicio de emergencias del 112.
Por último, recordar que de acuerdo con el reglamento 2018/841 del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa se considera a la madera muerta como un factor determinante en la acumulación de carbono y como consecuencia un factor clave en la lucha contra el cambio climático.
Ecologistas en Acción



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138