Redacción
Viernes, 24 de Febrero de 2023
EL CONSENSO

Un mundo peligroso

Pedro Calzada

Se ha cumplido un año desde que comenzó la guerra en Ucrania y, a todas luces, el mundo es hoy en día un lugar más peligroso. Si bien podríamos pensar que, al menos de momento, el conflicto iniciado por Rusia ha quedado reducido a una cuestión local, lo cierto es que las piezas del tablero internacional siguen moviéndose y, sobre todo, desafiando el orden internacional que había regido desde la caída del Muro de Berlín. 


Rusia sabe que no es la gran potencia que fue antaño, pero ha tomado la determinación de desafiar a la mentalidad de las democracias liberales y para ello ha girado su mirada hacia Asia, en vez de hacia Europa. China continúa en una muy preocupante indefinición que arroja multitud de dudas sobre cuál serán sus próximos movimientos, pero siendo muy consciente de que es una potencia económica y militar capaz de mirar a los ojos a Estados Unidos y, por supuesto, a la Unión Europea. Puede afirmarse que nuestro futuro depende de las decisiones que tome China, pues es el actor fundamental, que aún no ha dejado claras sus intenciones.
El Ministro de exteriores, José Manuel Albares, calificó, en un discurso en las Naciones Unidas esta semana, a la guerra en Ucrania como una “amenaza global” y, ciertamente, es posible que esta Guerra sea solo una pieza más del fin de la Pax Americana que ha definido nuestro mundo durante las últimas décadas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.