Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Alfonso J. Vázquez Vaamonde
Miércoles, 08 de Marzo de 2023
ATENEO

Violación laboral consentida

Alfonso J. Vázquez Vaamonde

[Img #75935]"Leo que diez banqueros españoles cobran 50.000.000 €año. Parece mucho. ¿LO es? Viene a mi memoria el cuento de dos amigos, vale para dos amigas: Se encuentran tras años sin contacto y, felices, se cuentan sus vidas. Cuando uno/una dice “me he casado”. El otro/la otra se sorprende. ·” ¿Tú?, ¿de verdad te has casado?; bien venido al gremio. Al final son pocas las personas que no se casan. ¿Y qué?, añade. ¿es muy guapa tu mujer/marido?” El otro/la otra, pausado, pregunta. ¿Comparado/comparada con quién? Mucho o poco no significan nada si no se sabe con qué se compara-

 

50.000.000 €/años comparados con el especulador que los gana en un día es poco, pero con los 15.000 brutos que cobran sus empleados y clientes que tienen el SMI parece mucho. Si cada uno ahorra un 7 % el del SMI ahorraría 1.000 €/año y el banquero 3.500.000 €/año. 3.500 veces le da la razón a Marx: “el pobre cada vez más pobre y el rico cada vez más rico”. ¿Regresamos al S. XIX? A los Herederos Del Patrimonio crean “sus empresas buitre” para aumentar su patrimonio sin dar ni golpe

 

Si ambos ahorraran el 7 % el banquero ahorraría 3.500.000 €/año; casi 10.000 €/día, unas de diez veces lo que ahorra el trabajador del SMI en un año. ¿Salvaje? Ahorrar 3.500.000 €/año significa gastar en vivir 46.500.000 €/año unos 130.000 €/día. Eso parece difícil de gastar. Hagamos otra hipótesis, que gastan SÓLO 100.000 €/día, algo más de 4.000 €/h horas de suelo incluidas. Mientras se duchan en quince minutos han ganado 1.000 €/ducha y en las 8 h/día mientras duermen han ganado 32.000 €/noche. ¡Duro trabajo el de dormir!

 

100.000 €/día son 36.500.000 €/año. El ahorro sería de 13.500.000 €/año; es decir, 13.500 veces los 1.000 €/año que ahorran "sus trabajadores o clientes" del SMI. Comparado con los millones que viven con menos de 1.000 €/año, suponiendo un ahorro del 7 %, que son 70 €/año. sería casi 500.000 veces el aumento de la brecha patrimonial.

 

Pero hay miles de millones de personas que no ahorran nada. Sobreviven de las limosnas privadas o institucionales. El cociente de dividir por cero arroja infinito; Claro que dividiendo los 1.000 €/año por cero también sale infinito. Sin duda nosotros vivimos infinitamente mejor que millones de personas, lo que nos hacer recordar aquella poesía “cuentan de un sabio, que un día, …”. Hay infinitos e “infinitos” y por eso esta reflexión no impedirá nuestra queja. Millones de personas ni pueden quejarse. Nuestra voz debe ser la suya. Gritemos: ¡HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO! Antes se decía “esto hay que cambiarlo”, casi todos no hicimos nada. Decir "es lo que hay", es hacer aún menos.

 

Por menos se hizo la revolución francesa y nos beneficiamos muchos millones; hoy miles de millones viven la miseria. Se necesita una revolución que dé fin a esa injusticia, pero las guerras y revoluciones actuales privan a los pobres hasta de su vida para aumenta el patrimonio de ese 1% de la población, 70 millones de personas, que acumula el 63% de la riqueza producida en el mundo desde 2020. Y en nuestra necedad nos enorgullecemos de que entre ellos estén algunos españoles. Insuperable necedad. No nos engañemos, "unos pocos cientos de HDP lo controlan todo".

 

Esa revolución necesaria para dar fin a esta injusticia no la harán los inmigrantes, ni los que ni a emigrar se atreven. Es la tarea de los “burgueses” como lo fue la Revolución Francesa., los pequeños empresarios y autónomos que viven engañados; ¡y de los trabajadores! que parecen tontos. 50.000.000 €/año. No inicio a la violencia, que aun rige la ley mordaza. Los cálculos aritméticos prueban que es fácil explotar al que vota al político que sirve al explotador

Quién vote al político al servicio de quien nos viola, robando “tacita a tacita” nuestro salario no podrá quejarse: SI ES SI; consiente la violación. Esos políticos que elijamos decidirán si nuestros "privados HDP" aumentarán más la brecha respecto a nosotros o no. La elección es sencilla, no Moriles o Montilla; la elección es: reparto progresivo o violación salarial consentida."

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.