Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 24 de Abril de 2023
CULTURA

Exposición ‘Mucho más que libros’ en la Biblioteca Pública

- Después de dos años de ausencia, la Dirección Provincial de Educación retoma esta actividad; los trabajos que han ido elaborando los alumnos a lo largo de seis meses se podrán contemplar hasta el 25 de mayo.

[Img #77669]La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, acompañada del director provincial de Educación, Fernando Prada, y la jefa de servicio territorial de Cultura, Pilar Alonso, han visitado la exposición ‘Mucho más que libros’ en la Biblioteca Pública de Zamora. Tras dos años de ausencia por la situación provocada por el coronavirus, la Dirección Provincial de Educación ha retomado esta actividad en la que los alumnos de los 68 centros educativos participantes elaboran, a lo largo de seis meses, diversos proyectos que reflejan una variada expresión literaria, artística y creativa.

 

La octava edición de la muestra, enmarcada en las VIII Jornadas de Fomento de la Lectura, se podrá contemplar hasta el 25 de mayo en la Biblioteca Pública de Zamora, con un horario establecido de 9.00 a 21.00 horas y los sábados de 9.00 a 14.00 horas

 

El fomento de la lectura forma parte de la vida diaria de los centros educativos. Docentes, alumnos y comunidad educativa colaboran y desarrollan ideas, propuestas y experiencias. En este sentido, la delegada territorial ha sostenido que “la exposición ‘Mucho más que libros’ ha permitido que profesores, alumnos y familiares se unan en un proyecto común para formar parte de la comunidad de lectores y escritores de la provincia”. Los visitantes que quieran acudir a la muestra podrán percibir diferentes disciplinas de expresión literaria, artística y creativa.

 

La exposición aparece agrupada en cuatro grandes bloques en la Biblioteca Pública de Zamora. Un total de 68 centros educativos se han convertido en ‘Lugares de Libro’, una representación de fomento de la lectura en todas las etapas educativas: educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional; educación de adultos, enseñanza de escuelas oficiales de idiomas y de arte y diseño, centros de innovación educativa y educación especial. Cada centro participante se ha convertido en un lugar de libro en el que la comunidad educativa ha centrado sus esfuerzos en que la lectura llegue a todos los rincones del centro.

 

Cada uno de los centros ha elaborado un ‘cuaderno de bitácora’, un diario particular en el que, a través de textos, imágenes y dibujos, se representan las emociones, sentimientos y experiencias que se han vivido a lo largo de estos meses. También se mostrará en la exposición junto a los ‘libros callejero viajero’ en el que se recoge las opiniones, las ideas, las experiencias de docentes, alumnos y familias.

 

La Biblioteca Pública de Zamora también tendrá un rincón para proyectar ‘Visto en la pared’, una manera de fomentar la lectura mediante el testimonio visual y la imagen de los lectores.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.