ROMERÍAS
Cesar Isidro García, autor del cartel de la Romería de la Concha 2023
El cartel recuerda la 733 romeria de la Virgen al pueblo de la Hiniesta el próximo lunes de Pentecostes, 29 de mayo
El autor, hermano de la cofradía, licenciado en historia del arte, director de la escuela de artes y oficios de Zamora entre otros cargos y además, pregonero de la Semana Santa de Zamora en Valladolid.
Esta pieza se sumará a la colección de carteles pictóricos y patrimonio de la cofradía que apuesta por los artistas locales y cuenta entre sus obras alguna realizada por antonio Pedrero autor del cartel de 1992, o Sergio ramos con el cartel del 2015.
Jesús María Prada, diputado de Cultura de la Diputación de Zamora, alabó la obra de la cofradía y destacó el caracter turístico en cuanto a la tradición que es "seña de identidad de los zamoranos y tambien del pueblo de la Hiniesta"
Este año, el area de cultura de la Diputación , además de colaboraar con la edición de los carteles, instalará megafonía a la altura de la cruz del Rey don Sancho, lugar en el que este año se realizará un adto especial por parte de la cofradía.
Tambien la escuela de folclore del consorcio de fomento musical, está ensayando estos días en sus instalaciones de la calle Alfonso XII y en la terraza del Ramos Carrión para acompañar a la Virgen en su peregrinación a la Hiniesta.
Prada anima a todos los zamoranos a acompañar a la Virgen en esta romería ya que es "historia viva" y agradeció el trabajo de todos los que componen la cofradía .
Seguidamente el autor del cartel relata los pormenores de la obra en la que tiene tambien una presencia relevante Alex Conde que fué quien realizó el montaje y el diseño
Uncartel en el que "quería plasmar algo importante que era la Virgen" Y según el autor, no habían visto carteles anteriores lo que les motivaba a no seguir una linea marcada.
Una corona muy llamativa que llega a unirse a unas llamativas flores muy coloridas ya que es una romería de día. unido a una tipografía moderna que funciona muy bien graficamente.
La técnica es grafito, una técnica de siempre que se ha unido a la composición informática
El autor, hermano de la cofradía, licenciado en historia del arte, director de la escuela de artes y oficios de Zamora entre otros cargos y además, pregonero de la Semana Santa de Zamora en Valladolid.
Esta pieza se sumará a la colección de carteles pictóricos y patrimonio de la cofradía que apuesta por los artistas locales y cuenta entre sus obras alguna realizada por antonio Pedrero autor del cartel de 1992, o Sergio ramos con el cartel del 2015.
Jesús María Prada, diputado de Cultura de la Diputación de Zamora, alabó la obra de la cofradía y destacó el caracter turístico en cuanto a la tradición que es "seña de identidad de los zamoranos y tambien del pueblo de la Hiniesta"
Este año, el area de cultura de la Diputación , además de colaboraar con la edición de los carteles, instalará megafonía a la altura de la cruz del Rey don Sancho, lugar en el que este año se realizará un adto especial por parte de la cofradía.
Tambien la escuela de folclore del consorcio de fomento musical, está ensayando estos días en sus instalaciones de la calle Alfonso XII y en la terraza del Ramos Carrión para acompañar a la Virgen en su peregrinación a la Hiniesta.
Prada anima a todos los zamoranos a acompañar a la Virgen en esta romería ya que es "historia viva" y agradeció el trabajo de todos los que componen la cofradía .
Seguidamente el autor del cartel relata los pormenores de la obra en la que tiene tambien una presencia relevante Alex Conde que fué quien realizó el montaje y el diseño
Uncartel en el que "quería plasmar algo importante que era la Virgen" Y según el autor, no habían visto carteles anteriores lo que les motivaba a no seguir una linea marcada.
Una corona muy llamativa que llega a unirse a unas llamativas flores muy coloridas ya que es una romería de día. unido a una tipografía moderna que funciona muy bien graficamente.
La técnica es grafito, una técnica de siempre que se ha unido a la composición informática


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80