DENUNCIA
El camping que la ciudad necesita
La instalación de tiendas de campaña en zonas ribereñas para el acontecimiento de rock da cuenta de la necesidad de tener una zona de camping en la ciudad.
Acostumbrados a dar cuenta de destrozos, gamberrismo y suciedades tras la celebración de verbenas, o cualquier otro acto multitudinario, no digamos el clásico botellón de semana santa, había quien esperaba que tras la celebración del último festival de rock hubiera noticias de ciertos incidentes que llevan aparejadas las concentraciones masivas. Nada de eso, el comportamiento de los que visten de negro excelente, vinieron, se divirtieron, visitaron la ciudad y dejaron aquí en el comercio y hostelería local los cuartos que bien vienen. Todo tan ideal que dan ganas de que se celebre de nuevo, felicitando a organizadores y asistentes.
Como para todos los actos hay participantes de todo tipo y de distintas condiciones desde quien no tiene inconveniente en acudir a un hotel, al que por razones personales, no necesariamente económicas prefiere quedarse para lo poco que van a dormir en una tienda de campaña. Dos zonas para ellos se habilitaron, una en Olivares desde el puente de los Poetas, hasta el antiguo desagüe del colector, y la otra en las aceñas de Cabañales. El camino de piedra de entrada de los molinos sirvió de división, la parte inferior para aquellos que traían su propia tienda y la superior, aguas arriba donde se alquilaban de dos o cuatro plazas. Para todos ellos baños y duchas portátiles. Una vez finalizado todo, pocas señales quedan tanto en uno como en otro sitio, con lo que también cabe felicitar a organizadores como participantes, que ni un papel tiraron al suelo.
Ahora bien, se habilitó un espacio de acampada para la ocasión, para dar respuesta a este tipo de visitante, pero no hay un camping permanente para este turismo durante el resto del año. Y, no será por falta de espacio, que puede ser en cualquier lugar de la ciudad, con los servicios apropiados, y que pudiera ser a orillas del rio, con tantos kilómetros hasta el abandonado barrio de Carrascal, donde además pudiera añadirse otros complementos para desarrollar actividades y deportes específicos.
Acostumbrados a dar cuenta de destrozos, gamberrismo y suciedades tras la celebración de verbenas, o cualquier otro acto multitudinario, no digamos el clásico botellón de semana santa, había quien esperaba que tras la celebración del último festival de rock hubiera noticias de ciertos incidentes que llevan aparejadas las concentraciones masivas. Nada de eso, el comportamiento de los que visten de negro excelente, vinieron, se divirtieron, visitaron la ciudad y dejaron aquí en el comercio y hostelería local los cuartos que bien vienen. Todo tan ideal que dan ganas de que se celebre de nuevo, felicitando a organizadores y asistentes.
Como para todos los actos hay participantes de todo tipo y de distintas condiciones desde quien no tiene inconveniente en acudir a un hotel, al que por razones personales, no necesariamente económicas prefiere quedarse para lo poco que van a dormir en una tienda de campaña. Dos zonas para ellos se habilitaron, una en Olivares desde el puente de los Poetas, hasta el antiguo desagüe del colector, y la otra en las aceñas de Cabañales. El camino de piedra de entrada de los molinos sirvió de división, la parte inferior para aquellos que traían su propia tienda y la superior, aguas arriba donde se alquilaban de dos o cuatro plazas. Para todos ellos baños y duchas portátiles. Una vez finalizado todo, pocas señales quedan tanto en uno como en otro sitio, con lo que también cabe felicitar a organizadores como participantes, que ni un papel tiraron al suelo.
Ahora bien, se habilitó un espacio de acampada para la ocasión, para dar respuesta a este tipo de visitante, pero no hay un camping permanente para este turismo durante el resto del año. Y, no será por falta de espacio, que puede ser en cualquier lugar de la ciudad, con los servicios apropiados, y que pudiera ser a orillas del rio, con tantos kilómetros hasta el abandonado barrio de Carrascal, donde además pudiera añadirse otros complementos para desarrollar actividades y deportes específicos.
manuelgallegopastor@yopmail.com | Miércoles, 14 de Junio de 2023 a las 14:18:09 horas
Me suena que no hace muchos años había un camping cercano a Zamora, recuerdo ver una señal que así lo indicaba pasando el puente de Piedra en la orilla de Cabañales, pero no se que pasó... desde luego, un camping bien en la ciudad o en las cercanías, siempre viene bien y más con los tiempos que corren.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder