CONFENCIAS
El antiguo Egipto en Zamora
La Alhóndiga acogerá durante este mes de octubre un ciclo de conferencias sobre "El Antiguo Egipto"
![[Img #82582]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/4732_imagen-de-whatsapp-2023-10-06-a-las-120146_5a5c1494.jpg)
Esta mañana la concejala de Cultura Mª Eugenia Cabezas ha presentado el ciclo de conferencias "El Antiguo Egipto", que tendrá lugar en la Alhóndiga durante este mes de octubre.
Se trata de 4 conferencias de 4 expertos en egiptología y que van a tratar cuatro temas de esta "apasionante" época histórica y civilización
La concejala destaca este ciclo de conferencias como transmisoras de la historia universal, que es una disciplina fundamental que nos ayuda a "saber de dónde venimos y nos permite saber más de nosotros mismos"
Con ellas, asegura Mª Eugenia asegura que vamos a descubrir que "eran una civilización mucho más avanzada de lo que podamos pensar".
Todas las conferencias tendrán entrada libre y serán en la Alhóndiga, a las 20.00 horas.
El 10 de octubre tendrá lugar la conferencia “Mujeres de Dra Abu el-Naga, en el marco del proyecto Djehuty en Luxor (Egipto)”, de la mano de José Galán Allue, que es egiptólogo, profesor de investigación en el CSIC y director del proyecto Djehuty en Luxor (Egipto).
El 17 de octubre tendrá lugar la conferencia “El mundo de los muertos en el Antiguo Egipto: Las necrópolis de Tebas”, de la mano de Tito Vivas, que es egiptólogo, arqueólogo y escritor.
El 25 de octubre tendrá lugar la conferencia “La sexualidad en el Egipto Faraónico: Sociedad, vida cotidiana e imaginario cultural”, de la mano de José Miguel Serrano Delgado, que es egiptólogo, arqueólogo y Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla.
El 31 de octubre tendrá lugar la conferencia “El poder de los astros: Astronomía y astrología en el antiguo Egipto”, de la mano de José Lull García, que es egiptólogo, y profesor agregado de Egiptología en la Universidad Autónoma de Barcelona.
![[Img #82582]](https://eldiadezamora.es/upload/images/10_2023/4732_imagen-de-whatsapp-2023-10-06-a-las-120146_5a5c1494.jpg)
Esta mañana la concejala de Cultura Mª Eugenia Cabezas ha presentado el ciclo de conferencias "El Antiguo Egipto", que tendrá lugar en la Alhóndiga durante este mes de octubre.
Se trata de 4 conferencias de 4 expertos en egiptología y que van a tratar cuatro temas de esta "apasionante" época histórica y civilización
La concejala destaca este ciclo de conferencias como transmisoras de la historia universal, que es una disciplina fundamental que nos ayuda a "saber de dónde venimos y nos permite saber más de nosotros mismos"
Con ellas, asegura Mª Eugenia asegura que vamos a descubrir que "eran una civilización mucho más avanzada de lo que podamos pensar".
Todas las conferencias tendrán entrada libre y serán en la Alhóndiga, a las 20.00 horas.
El 10 de octubre tendrá lugar la conferencia “Mujeres de Dra Abu el-Naga, en el marco del proyecto Djehuty en Luxor (Egipto)”, de la mano de José Galán Allue, que es egiptólogo, profesor de investigación en el CSIC y director del proyecto Djehuty en Luxor (Egipto).
El 17 de octubre tendrá lugar la conferencia “El mundo de los muertos en el Antiguo Egipto: Las necrópolis de Tebas”, de la mano de Tito Vivas, que es egiptólogo, arqueólogo y escritor.
El 25 de octubre tendrá lugar la conferencia “La sexualidad en el Egipto Faraónico: Sociedad, vida cotidiana e imaginario cultural”, de la mano de José Miguel Serrano Delgado, que es egiptólogo, arqueólogo y Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla.
El 31 de octubre tendrá lugar la conferencia “El poder de los astros: Astronomía y astrología en el antiguo Egipto”, de la mano de José Lull García, que es egiptólogo, y profesor agregado de Egiptología en la Universidad Autónoma de Barcelona.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155