Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 07 de Noviembre de 2023
ESTADÍSTICA CONTINUA DE POBLACIÓN (ECP)

La población de Zamora sigue bajando, con la esperanza en el freno del descenso

Orense, León, Zamora, Cáceres y Badajoz, las únicas provincias que pierden más población

La población de España aumentó en 118.667 personas durante el tercer trimestre de 2023 y se situó en 48.446.594 habitantes, gracias al incremento de personas nacidas en el extranjero.

 

La población residente en España aumentó en 118.667 personas en el tercer trimestre y se situó en 48.446.594 habitantes a 1 de octubre de 2023. Es el valor máximo de la serie histórica. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 525.075 personas.

 

El crecimiento poblacional de España se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero. Esta población nacida en el extranjero fue de 8.569.954 personas, mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiones de nacionalidad española. Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 77.016 personas durante el trimestre, hasta un total de 6.373.463 a 1 de octubre de 2023. La población de nacionalidad española creció en 41.651 personas. 

 

Por comunidades autónomas

 

Durante el tercer trimestre de 2023 se estima que la población creció en todas las comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Illes Balears (0,45 %), Comunitat Valenciana (0,45 %) y Comunidad de Madrid (0,42 %) y, entre los menores, Extremadura, Andalucía y Castilla y León, que solo subió en un 0,09 %.

 

Castilla y León tendría, según estos datos provisionales, 6.355 habitantes más que en el tercer trimestre de 2022, con un 0,25 % de incremento.

 

 

Castilla y León

 

Los datos publicados hoy hacen cada vez más evidente la necesidad de un cambio en las políticas de la administración de la comunidad y estatal, con Zamora y León perdiendo más población, llevando a la Región Leonesa a una bajada de 1.499 habitantes en lo que va de año, en contraste con la subida de las provincias castellanas. 

 

Suman población Segovia, la provincia que más crece, con un 1,07 % y 1.649 habitantes más; seguida por Soria, con 945 habitantes más (1,06 %), siguen Valladolid y Burgos, con una subida del 0,61 %, 3.164 y 2.172 más, respectivamente. Salamanca subiría en 201 personas (0,06 %) y Palencia, con un 0,05 %, tendría 81 habitantes más. Sin embargo, Zamora, León y Ávila pierden habitantes. León es la provincia que más habitantes ha perdido en el último año (1.260, un 0,28%), seguida de Zamora (498 personas menos, una bajada del 0,3%) y Ávila (99 menos, una caída del 0,06%).

 

León, Ávila y Zamora son las únicas provincias con descenso de población este tercer trimestre, pero, en el cómputo anual, solo León y Zamora pierden habitantes, con 1.260 habitantes menos en la provincia leonesa (0,28 %), la mayor caída en la comunidad, aunque con cierta mejoría en la fuerza del descenso, seguida de las 498 personas que ha perdido Zamora, un 0,3 %, un porcentaje que se ha frenado este trimestre, con una bajada del 0,1 %, con una cifra de 166.280 habitantes, que hace plantearse el mantenimiento en un fondo de 165.000 habitantes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.