Martes, 04 de Noviembre de 2025

Redacción
Domingo, 12 de Noviembre de 2023
PRODUCTOS DE ZAMORA

Una miel artesanal de un pueblo de Zamora conquista Madrid

Dando viabilidad a productos rurales se puede empezar a hablar de combatir la llamada España vaciada.

 

Esta historia es muy bonita. Por el producto y por donde sucede, también por la motivación y el emprendimiento que hay detrás. Les contamos:

 

Cielo al Revés es un local de comida argentina situado en Rivas Vaciamadrid. Lleva 5 años de lucha y tesón y por complementar la venta de empanadas argentinas y la parte del restaurante con milanesas napolitanas, chorizos y asados criollos, tiene un pequeño “market” en el local, es decir, unas estanterías donde se venden cosas del sur del mundo (alfajores, mate, galletitas, vinos malbec…) y del norte de España.

 

Después de este verano, se vinieron con un cargamento de miel zamorana. ¿Y cómo? Porque Soraya, la parte española (los chefs son argentinos) tiene raíces sanabresas. Su madre nació en Castrelos y, desde niña, veranea en la casa familiar y, este año, después de seguir la producción artesanal de miel por gente de su tierra, descubren que Laura y Víctor, de Hermisende, la han llevado un paso más allá de lo casero, sacando un registro y etiqueta e, ilusionados y expectantes, la quieren comercializar.

 

 

¿Unos emprendedores en la España vaciada? ¡Qué coraje! Y sí, porque la zona es preciosa, conocerán el norte de la provincia y es totalmente distinto al entorno de la ciudad, allá el campo esta verde y lleno de robles carballos, castaños, siestas, carcaisas, huces y afetos, y tan bonito que es, tan solitario que se queda en invierno. El verano es como un fuego artificial que lo llena todo, pero una vez pasado, la estela se deshace y la tierra queda vacía, solo sobreviven algunos jubilados que viven de la pensión, los jóvenes marchan y se instala el triste halo de la ausencia.

 

Así que, de repente, emprendimientos como elaborar miel, coger y vender castañas y dedicarse a todos los servicios que se pueda, mantiene abiertos los bares (que importante punto de reunión y comunidad) y la vida literal de los pueblos. Y es a esto a lo que, desde Cielo al revés han querido darle importancia. Primero, apoyando el emprendimiento de “Dulce Locura, porque ellos, después de cinco años de funcionamiento, siguen peleando cada día, como declaran, saben en carne y sangre propia que es muy difícil emprender desde cero; y segundo, a la oportunidad, a no contribuir a seguir con esta locura real de dejar vacío el campo y apiñarnos en la ciudad como si fuera lo único servible. ¡Y qué bonito a través de un producto tan delicioso!"

 

Laura y Víctor hacen esta miel de forma artesanal, con las flores exclusivas de la zona de la sierra de la Gamoneda, en la Alta Sanabria. Dicen que es de castaño o de brezo 100 % "porque florece el castaño, por ejemplo, y se recoge la miel antes de que salgan otras flores, entonces saben que nuestras queridas trabajadoras, las abejas, solo han recogido polen de esa variedad".

 

"¡Que original! Trabajo coordinado como las mismas abejas, vamos. La miel es deliciosa, se nota que es algo real, que sabor tan... intenso, dulzón, amaderado, silvestre... es que no sé cómo describirlo, es un conjunto de sabores único".

 

"Y la aventura de empezar también debería dar sus frutos, a todos. Además, todo esto no es fácil, hay que estar y saber, y este es otro motivo, no se puede perder el saber hacer antiguo como patrimonio cultural y social. Hay que dar continuidad al pueblo, al saber, a los jóvenes, la vida tiene que seguir también en la zona rural. En fin, ojala que iniciativas como están perduren y haya más, muchas más, que nos sigan haciendo sentirnos orgullosos de nuestras raíces y de cómo el mismísimo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha calificado del País más rico del Mundo”.

 

Miel natural y artesanal de brezo y de castaño “Dulce Locura” disponible en Bar Grillo de Hermisende y en Cielo al Revés, en la Ronda del Parque Bellavista 4, local 6 de Riva-Vaciamadrid (Madrid) www.cieloalreves.com.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.