IDA Y VUELTA
Buenas personas
Laura Fernández Salvador
![[Img #84013]](https://eldiadezamora.es/upload/images/11_2023/299_laura.jpg)
Todos los días intento sacar un ratito para mí, fuera del trabajo, de la crianza y de los compromisos sociales. Este mes, he dedicado esos ratitos diarios a ver una serie que no me ha dejado indiferente. Es como cuando te lees un libro y lo acabas, que no sabes por dónde seguir. Pues eso me ha pasado a mí con esta serie. No diré qué serie es, pero lo importante es que, en ella, se ensalza algo que, bajo mi punto de vista, es lo único importante en esta vida, la figura de la “buena persona”.
A veces, en ciertas situaciones de estrés, cuesta no perder los nervios. Y esto me hace recordar otra joya cinematográfica, “Relatos salvajes”, que para quien la haya visto entenderá de lo que hablo. El rencor, la ira y la venganza no suelen tener buen final, especialmente para el que lo ejerce. ¡Pero cómo nos cuesta respirar y no contestar mal de un salto!
Vivimos en una sociedad en la que nos hemos acostumbrado a ciertas conductas. Que te atiendan de mala gana en algunos establecimientos, que ir a hacer papeleo administrativo sea sinónimo de tener seguro una mala mañana, o que te piten o insulten por algún pequeño despiste en el coche.
Esto lo único que refleja es que vivimos estresados, que necesitamos parar y tomar aire. La gente que te atiende mal probablemente lleva mucho aguantado. Tampoco les vendría mal recibir un “buenos días”, y un “gracias”.
Hagamos un poco de autocrítica a nuestras actitudes con el resto. Seamos amables, comprensivos y tolerantes. Perdonemos a la gente a la que queremos, empaticemos, pongámonos en la piel del otro y, sobre todo, no juzguemos, por muy listos que nos creamos.
Tener cerca a alguien así, comprensivo, empático y amable, es calidad de vida. Sé que ser buena persona va más allá de tener buena educación, pero por algo hay que empezar.
Y es que, cuando te rodeas de buenas personas, la vida es mucho mejor, pero si, además, la buena persona eres tú, no habrá quien pueda contigo.
![[Img #84013]](https://eldiadezamora.es/upload/images/11_2023/299_laura.jpg)
Todos los días intento sacar un ratito para mí, fuera del trabajo, de la crianza y de los compromisos sociales. Este mes, he dedicado esos ratitos diarios a ver una serie que no me ha dejado indiferente. Es como cuando te lees un libro y lo acabas, que no sabes por dónde seguir. Pues eso me ha pasado a mí con esta serie. No diré qué serie es, pero lo importante es que, en ella, se ensalza algo que, bajo mi punto de vista, es lo único importante en esta vida, la figura de la “buena persona”.
A veces, en ciertas situaciones de estrés, cuesta no perder los nervios. Y esto me hace recordar otra joya cinematográfica, “Relatos salvajes”, que para quien la haya visto entenderá de lo que hablo. El rencor, la ira y la venganza no suelen tener buen final, especialmente para el que lo ejerce. ¡Pero cómo nos cuesta respirar y no contestar mal de un salto!
Vivimos en una sociedad en la que nos hemos acostumbrado a ciertas conductas. Que te atiendan de mala gana en algunos establecimientos, que ir a hacer papeleo administrativo sea sinónimo de tener seguro una mala mañana, o que te piten o insulten por algún pequeño despiste en el coche.
Esto lo único que refleja es que vivimos estresados, que necesitamos parar y tomar aire. La gente que te atiende mal probablemente lleva mucho aguantado. Tampoco les vendría mal recibir un “buenos días”, y un “gracias”.
Hagamos un poco de autocrítica a nuestras actitudes con el resto. Seamos amables, comprensivos y tolerantes. Perdonemos a la gente a la que queremos, empaticemos, pongámonos en la piel del otro y, sobre todo, no juzguemos, por muy listos que nos creamos.
Tener cerca a alguien así, comprensivo, empático y amable, es calidad de vida. Sé que ser buena persona va más allá de tener buena educación, pero por algo hay que empezar.
Y es que, cuando te rodeas de buenas personas, la vida es mucho mejor, pero si, además, la buena persona eres tú, no habrá quien pueda contigo.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41