JCYL
La Junta hace entrega de dos nuevos vehículos a Cruz Roja para atender en la provincia de Zamora
Se contará con una unidad móvil que llevará las oficinas comarcales tradicionales de Cruz Roja por todo el territorio de la provincia
Esta mañana ha tenido lugar la entrega de dos vehículos adquiridos por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para Cruz Roja Zamora, destinados a la atención de los servicios sociales en el medio rural.
Leticia García, delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, acompañada de José Manuel del Barrio, presidente de la Cruz Roja, y Sara Fernández, gerente de Servicios Sociales Zamora, ha presentado los vehículos, que han sido financiados por los fondos europeos, y que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, los Next Generation, dentro de proyectos muy importantes que pueden ser el proyecto ‘Tech Truck’ y en el “Proyecto Accesibilidad en transporte ecológico en el mundo rural”.
Estos proyectos se asientan sobre dos pilares: el apoyo de la Junta de Castilla y León al mundo rural, y la atención a las personas más vulnerables o en riesgo de exclusión social dentro de ese mundo rural.
Dos han sido los vehículos entregados. En primer lugar, el vehículo más pequeño, se trata de un vehículo 100% eléctrico, que va a prestar servicio en la comarca de Benavente y atenderá aproximadamente a 100 personas, a 10 localidades.
El segundo vehículo, se trata de una unidad móvil más grande, muy completa, que tratará de ofrecer administración, capacitación, sensibilización en el mundo rural. Se trata de llevar las oficinas comarcales tradicionales de Cruz Roja por todo el territorio de la provincia.
La delegada territorial ha destacado la "extraordinaria relación de la Junta con Cruz Roja", una colaboración en la que Cruz Roja destaca por el auxilio que prestan a menores, problemas de viviendas, apoyo que suministran en atención a violencia de género a las mujeres, en integración, reinserción laboral, y el apoyo tan importante en apoyos de emergencia, como en los incendios de 2023.
El presidente de la Cruz Roja ha agradecido las palabras de la delegada, y ha reiterado su reconocimiento a "la colaboración que desde siempre hemos tenido".
La finalidad con estos vehículos de nuevo es de conectar con la España despoblada, "Cruz roja ha apostado por tener aún más presencia activa en los municipios más pequeños de España y en concreto en nuestra provincia en los de menos de 100 habitantes", destaca del Barrio.
Tampoco se ha olvidado el presidente de agradecer el trabajo del personal laboral y técnico, el voluntariado, y a los socios y socias "que con su granito de arena económico nos ayudan a poder realizar toda la labor inmensa".

Esta mañana ha tenido lugar la entrega de dos vehículos adquiridos por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para Cruz Roja Zamora, destinados a la atención de los servicios sociales en el medio rural.
Leticia García, delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, acompañada de José Manuel del Barrio, presidente de la Cruz Roja, y Sara Fernández, gerente de Servicios Sociales Zamora, ha presentado los vehículos, que han sido financiados por los fondos europeos, y que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, los Next Generation, dentro de proyectos muy importantes que pueden ser el proyecto ‘Tech Truck’ y en el “Proyecto Accesibilidad en transporte ecológico en el mundo rural”.
Estos proyectos se asientan sobre dos pilares: el apoyo de la Junta de Castilla y León al mundo rural, y la atención a las personas más vulnerables o en riesgo de exclusión social dentro de ese mundo rural.
Dos han sido los vehículos entregados. En primer lugar, el vehículo más pequeño, se trata de un vehículo 100% eléctrico, que va a prestar servicio en la comarca de Benavente y atenderá aproximadamente a 100 personas, a 10 localidades.
El segundo vehículo, se trata de una unidad móvil más grande, muy completa, que tratará de ofrecer administración, capacitación, sensibilización en el mundo rural. Se trata de llevar las oficinas comarcales tradicionales de Cruz Roja por todo el territorio de la provincia.
La delegada territorial ha destacado la "extraordinaria relación de la Junta con Cruz Roja", una colaboración en la que Cruz Roja destaca por el auxilio que prestan a menores, problemas de viviendas, apoyo que suministran en atención a violencia de género a las mujeres, en integración, reinserción laboral, y el apoyo tan importante en apoyos de emergencia, como en los incendios de 2023.
El presidente de la Cruz Roja ha agradecido las palabras de la delegada, y ha reiterado su reconocimiento a "la colaboración que desde siempre hemos tenido".
La finalidad con estos vehículos de nuevo es de conectar con la España despoblada, "Cruz roja ha apostado por tener aún más presencia activa en los municipios más pequeños de España y en concreto en nuestra provincia en los de menos de 100 habitantes", destaca del Barrio.
Tampoco se ha olvidado el presidente de agradecer el trabajo del personal laboral y técnico, el voluntariado, y a los socios y socias "que con su granito de arena económico nos ayudan a poder realizar toda la labor inmensa".
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152