CAJA RURAL
Resultados históricos de la Caja Rural con un beneficio de 42,8 millones
La entidad financiera zamorana ha hecho balance de sus resultados del pasado año 2023
El presidente de Caja Rural Zamora, Nicanor Santos Rafael, junto con el director general Caja Rural Zamora, Cipriano García Rodríguez, han presentado el balance y cuenta de resultados del pasado año 2023, en el que la Caja ha obtenido un aumento del 12.4%, un incremento mucho mayor que la media del sistema financiero, hasta alcanzar los 6.414 millones de euros, con un incremento del negocio de 707 millones.
El presidente de la Caja Rural ha recordado que 2023 ha supuesto "un año de trabajo, esfuerzo y dinamismo financiero de nuestra entidad", que ha tenido que adaptarse a "un escenario social y económico cambiante". En este periodo de "gran esfuerzo", la entidad ha mantenido e incrementado los mecanismos y valores de la misma, "nuestros principios de cercanía y trato amistoso".
Nicanor Santos ha destacado orgulloso como el proyecto de Caja Rural continúa siendo líder en nuestra provincia.
Por su parte, Cipriano García Rodríguez, director general de la entidad zamorana, ha mostrado su satisfacción personal al publicitar el resultado del ejercicio 2023 "que nuevamente ha supuesto un revulsivo y un fortalecimiento del balance que tenemos ya constatado en el tiempo y que es de sistemática mejora". García destaca que este balance "representa el compromiso con la sociedad y el fortalecimiento del modelo de banca local que representamos".
Destacar en primer lugar el aumento del 12,4% supone un incremento mucho mayor que la media del sistema financiero.
El crédito nuevo a empresas y particulares se mantiene en niveles máximos históricos alcanzando los 983 millones, "prueba indudable del apoyo al tejido productivo", asegura Cipriano García.
El aumento del crédito porcentual de la entidad ha supuesto el 10,3% sobre el cierre de diciembre del año 2022, mientras que el sistema financiero ha disminuido en un 3,3 %.
El director general asegura que son la mayor entidad financiera de Zamora y se manifiesta en las cuotas de mercado, cada vez mayores.
Respecto a los depósitos bancarios, ha incrementado en 1,5%.
También se han registrado importantes crecimientos tanto en inversión como en los recursos gestionados. "Invertimos un 75,9% de nuestros recursos captados para desarrollo económico en las provincias donde actuamos".
Los recursos propios alcanzan los 376 millones de euros, lo que supone un alza del 23,9% respecto al dato del año anterior.
La ratio de eficiencia de la entidad se ha rebajado otro 3%, lo que significa que "cada 100 euros que ha ganado hemos gastado 38,6%", explica Cipriano García, "supone que la actividad de la Caja continúa fresca".
En este año 2023 se han obtenido resultados históricos con un beneficio de 42,8 millones de euros netos.
La Caja Rural cuenta con 56.500 socios, y 159.000 clientes, de lo que este año se han aumentado 2.111 nuevos socios con un aumento porcentual del 3,9%.
Su director presume de la red provincial de oficinas, que es la más importante, con 68 puntos de atención al cliente en Zamora, 23 en león, 12 Valladolid, 2 en Ourense, 2 en Madrid. 107 puntos de atención totales, a los que ya hay confirmadas la apertura de otra urbana más en Madrid, otra en la Baña, y otra en Valladolid.
En los pilares básicos de la Caja destacan la inversión de la mayor parte de los recursos captados, así como el aumento de la inversión que ha supuesto un 10,3 % niveles de crecimiento, y la ratio de eficiencia de la entidad, que se ha situado en un 38,6%.
El director general no ha querido olvidarse de felicitar a la plantilla por el trabajo realizado, "una plantilla que cuenta con 345 empleados, y que se sigue implementando".
Por último, no se puede olvidar la responsabilidad social de la Caja, a través de la Fundación de la Caja Rural "que es el eje fundamental a través del que gira nuestra actividad, el motor de nuestra área socio cultural".
Desde Caja Rural han agradecido a la sociedad su acercamiento y participación, y destaca que el resultado del año 2023 representa el compromiso que tienen con la sociedad.

El presidente de Caja Rural Zamora, Nicanor Santos Rafael, junto con el director general Caja Rural Zamora, Cipriano García Rodríguez, han presentado el balance y cuenta de resultados del pasado año 2023, en el que la Caja ha obtenido un aumento del 12.4%, un incremento mucho mayor que la media del sistema financiero, hasta alcanzar los 6.414 millones de euros, con un incremento del negocio de 707 millones.
El presidente de la Caja Rural ha recordado que 2023 ha supuesto "un año de trabajo, esfuerzo y dinamismo financiero de nuestra entidad", que ha tenido que adaptarse a "un escenario social y económico cambiante". En este periodo de "gran esfuerzo", la entidad ha mantenido e incrementado los mecanismos y valores de la misma, "nuestros principios de cercanía y trato amistoso".
Nicanor Santos ha destacado orgulloso como el proyecto de Caja Rural continúa siendo líder en nuestra provincia.
Por su parte, Cipriano García Rodríguez, director general de la entidad zamorana, ha mostrado su satisfacción personal al publicitar el resultado del ejercicio 2023 "que nuevamente ha supuesto un revulsivo y un fortalecimiento del balance que tenemos ya constatado en el tiempo y que es de sistemática mejora". García destaca que este balance "representa el compromiso con la sociedad y el fortalecimiento del modelo de banca local que representamos".
Destacar en primer lugar el aumento del 12,4% supone un incremento mucho mayor que la media del sistema financiero.
El crédito nuevo a empresas y particulares se mantiene en niveles máximos históricos alcanzando los 983 millones, "prueba indudable del apoyo al tejido productivo", asegura Cipriano García.
El aumento del crédito porcentual de la entidad ha supuesto el 10,3% sobre el cierre de diciembre del año 2022, mientras que el sistema financiero ha disminuido en un 3,3 %.
El director general asegura que son la mayor entidad financiera de Zamora y se manifiesta en las cuotas de mercado, cada vez mayores.
Respecto a los depósitos bancarios, ha incrementado en 1,5%.
También se han registrado importantes crecimientos tanto en inversión como en los recursos gestionados. "Invertimos un 75,9% de nuestros recursos captados para desarrollo económico en las provincias donde actuamos".
Los recursos propios alcanzan los 376 millones de euros, lo que supone un alza del 23,9% respecto al dato del año anterior.
La ratio de eficiencia de la entidad se ha rebajado otro 3%, lo que significa que "cada 100 euros que ha ganado hemos gastado 38,6%", explica Cipriano García, "supone que la actividad de la Caja continúa fresca".
En este año 2023 se han obtenido resultados históricos con un beneficio de 42,8 millones de euros netos.
La Caja Rural cuenta con 56.500 socios, y 159.000 clientes, de lo que este año se han aumentado 2.111 nuevos socios con un aumento porcentual del 3,9%.
Su director presume de la red provincial de oficinas, que es la más importante, con 68 puntos de atención al cliente en Zamora, 23 en león, 12 Valladolid, 2 en Ourense, 2 en Madrid. 107 puntos de atención totales, a los que ya hay confirmadas la apertura de otra urbana más en Madrid, otra en la Baña, y otra en Valladolid.
En los pilares básicos de la Caja destacan la inversión de la mayor parte de los recursos captados, así como el aumento de la inversión que ha supuesto un 10,3 % niveles de crecimiento, y la ratio de eficiencia de la entidad, que se ha situado en un 38,6%.
El director general no ha querido olvidarse de felicitar a la plantilla por el trabajo realizado, "una plantilla que cuenta con 345 empleados, y que se sigue implementando".
Por último, no se puede olvidar la responsabilidad social de la Caja, a través de la Fundación de la Caja Rural "que es el eje fundamental a través del que gira nuestra actividad, el motor de nuestra área socio cultural".
Desde Caja Rural han agradecido a la sociedad su acercamiento y participación, y destaca que el resultado del año 2023 representa el compromiso que tienen con la sociedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149